viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Arte

El manuscrito de ‘La metamorfosis’ y varios objetos de Kafka se exponen en Nueva York

Por Redacción
23 noviembre, 2024
En Arte
0
El manuscrito de ‘La metamorfosis’ y varios objetos de Kafka se exponen en Nueva York
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Hay historias que comienzan con frases inolvidables, que todo el mundo conoce aun sin haber leído el libro, como esta: «Al despertar Gregorio Samsa una mañana tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto».

El manuscrito de ‘La metamorfosis’ donde Franz Kafka escribió esas turbadoras imágenes se expone desde hoy y hasta abril en la Morgan Library and Museum de Nueva York, junto a decenas de objetos del artista: postales del puño y letra de Kafka, primeras ediciones, cartas a sus amantes y numerosos documentos más.

La idea de aquella espantosa cucaracha que suplantaba el cuerpo de un viajante estaba tan clara en la cabeza de Kafka que puede apreciarse cómo las dos primeras frases las escribió de corrido, sin enmiendas, y siguió escribiendo toda la primera página sin apenas tachaduras.

«No estaba soñando», continúa el texto tras describir con detalle las patas «penosamente delgadas que se agitaban sin concierto» mientras Gregorio Samsa trataba de entender qué le había sucedido.

Kafka tenía solo 29 años cuando escribió ‘La metamorfosis’, robando el tiempo a sus anodinas tareas como corredor de seguros, y aunque su vocación era la literatura, nunca disfrutó en su corta vida (murió con 40 años de tuberculosis) de reconocimiento ni fama.

Sin embargo, la influencia de esa obra ha sido inmensa: en 1946, otro gran escritor, Vladimir Nabokov, experto en mariposas, se entretuvo dibujando el insecto en que se había convertido Kafka según los detalles descritos en la novela, para llegar a algo parecido a una cucaracha, y su dibujo sirvió para ilustrar posteriores ediciones.

«Tengo poco en común conmigo mismo»

La exposición, con material cedido por la Biblioteca Boldeian de la Universidad de Oxford, recoge numerosa correspondencia con su hermana favorita, Otta -asesinada después en los hornos nazis-, así como una descripción de sus graves problemas de salud y su acercamiento a un mundo judío en la edad adulta, cuando su familia nunca había sido practicante.

Pero su interés por el judaísmo no le ayudó a aclarar su torturado mundo. Y así, escribió a su gran amigo y albacea literario a su muerte: «¿Qué tengo yo en común con los judíos? Tengo poco en común conmigo mismo y debería quedarme muy quieto en un rincón, contento de poder respirar», le dijo.

La alusión a la respiración no era casual: la tuberculosis lo tenía gravemente debilitado, y tenía el sistema respiratorio tan dañado que lograba apenas tragar comida sólida. Tal vez esa fuera una de las razones por las que se hizo vegetariano, pues confesaba a Otta en otra postal que «como bien sabes, no puedo ni masticar carne…».

Pero contrariamente a la idea extendida de que era un ser enfermizo, la exposición describe a un Kafka que luchó contra su tuberculosis con grandes dosis de ejercicio, y era muy aficionado a la natación y al senderismo en los bosques de su Bohemia natal.

Kafka, que creció a la sombra de un padre dominante, nunca llegó siquiera a independizarse, y siguió viviendo en el apartamento que compartía con sus padres y sus tres hermanas. El bullicio familiar lo tenía perturbado, y su alma atormentada describía su propia habitación como «el cuartel general del ruido».

Por ello, aprovechaba sus viajes de negocios como corredor de seguros para, en la tranquilidad de los hoteles, escribir literatura, así como postales a sus amantes y a su amigo Brod, que fue quien salvó toda su obra para la posteridad.

El autor de ‘Amerika’ nunca pisó América

Kafka viajó mucho por lo que entonces era el Imperio Austrohúngaro, por Alemania, Suiza, Francia e Italia, pero nunca salió de Europa. Eso no le impidió escribir ‘Amerika’, una novela que dejó inacabada sobre el viaje de un joven a Estados Unidos, un país que describe como ultramoderno, definido por la fiebre de los artefactos modernos y las luchas obreras.

La exposición cuenta con un apartado sobre su novela ‘El castillo’, con numerosas ediciones póstumas según se iban descubriendo nuevos manuscritos. Es curioso cómo la novela empieza en primera persona (‘ich’, yo en alemán) para luego virar a una tercera persona llamada K.

El castillo de la novela, un lugar ominoso donde el individuo K se empequeñece hasta la nada, tuvo extrañamente una traducción en la vida real con la colonia diseñada por el español Ricardo Bofill en Sant Pere de Ribes, un conjunto de cubos superpuestos en un amontonamiento casi delirante.

Un amontonamiento «kafkiano», podríamos decir. Hay pocos escritores en el mundo que hayan creado un mundo tan propio que dieron lugar a un adjetivo.

EFE

Foto: EFE

Etiquetas: ExposicionKafkaManuscritoNueva york
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
China rural: un difícil equilibrio entre turismo y tradición en provincias como Guizhou

China rural: un difícil equilibrio entre turismo y tradición en provincias como Guizhou

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Fallece Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’
Escena

Fallece Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como 'Kill Bill Vol. 2' y 'Reservoir Dogs', falleció...

Leer másDetails
Comic Con Bogotá estrena sala de cine
Arte

Comic Con Bogotá estrena sala de cine

Por Redacción
28 junio, 2025
0

La convención de cómics y cultura pop Comic Con arrancó en Bogotá su decimoséptima edición, que por primera vez contará...

Leer másDetails
Sheinbaum confirma la asistencia del canciller a la Cumbre BRICS
República

Sheinbaum confirma la asistencia del canciller a la Cumbre BRICS

Por Redacción
2 julio, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, acudirá a la...

Leer másDetails
Gobierno estatal atiende emergencia en La Máquina y en La Ceiba
Puebla

Gobierno estatal atiende emergencia en La Máquina y en La Ceiba

Por Alberto Arcega
28 junio, 2025
0

El gobernador Alejandro Armenta realizó un recorrido en el municipio de Francisco Z. Mena para revisar las afectaciones ocasionadas por...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.