La verificación vehicular en el estado de Puebla es un proceso que busca garantizar que los vehículos que circulan en el estado cumplen con las normas ambientales y de emisiones contaminantes. Es obligatorio para ciertos vehículos y se realiza de manera periódica, dependiendo de la antigüedad del vehículo, tipo de combustible y otros factores. A continuación, te explico cómo funciona este proceso:
¿Qué vehículos deben verificar?
Vehículos particulares: Todos los vehículos de uso particular, tanto nuevos como usados, deben realizar la verificación vehicular, aunque existen algunas excepciones.
Excepciones:
Vehículos con menos de 6 meses de antigüedad no requieren verificación.
Vehículos eléctricos, híbridos y aquellos que utilicen gas natural están exentos de la verificación vehicular.
Vehículos clásicos (más de 40 años) también pueden estar exentos.
¿Cuándo se realiza la verificación?
La verificación se debe realizar de manera semestral, generalmente en el periodo correspondiente a la fecha de calcomanía que depende del último dígito de la placa del vehículo.
A continuación, se anexa el calendario de verificación: Los vehículos deben verificarse en los primeros diez días de cada mes según el número de la placa:
Las fechas exactas pueden variar, por lo que se recomienda revisar los calendarios emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Puebla (https://smadsot.puebla.gob.mx/verificacion).
¿Cómo es el proceso de verificación?
1.- Agendar la cita: Debes hacer una cita en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Puebla. El sistema permite consultar los centros de verificación disponibles y seleccionar el horario.
2.- Llevar el vehículo al centro de verificación: En el centro de verificación, un técnico realizará una prueba de emisiones contaminantes del escape del vehículo. Pruebas de emisiones: Se miden los niveles de gases contaminantes (como CO2, NOx, partículas) para verificar que estén dentro de los límites establecidos por la normativa ambiental. Además de las emisiones, pueden revisar que el sistema de escape y otros componentes no presenten fallas que puedan afectar el rendimiento ambiental del vehículo.

Resultado de la verificación
Si el vehículo pasa la prueba, recibirás una calcomanía de verificación que indica que tu vehículo cumple con los estándares ambientales. Si el vehículo no pasa, deberás realizar las reparaciones necesarias (generalmente en el sistema de escape o motor) y volver a presentar el vehículo para una nueva prueba.
¡Cumple con tu #VerificaciónVehicular 🚕🚙y contribuye a cuidar la calidad del aire que respiramos!#HazConciencia, tu participación es indispensable para mantener un medioambiente sano.
— Secretaría de Medio Ambiente (@AmbienteGobPue) December 12, 2024
👉Ingresa a🌐 https://t.co/ivWwIp4JyU y agenda tu cita pic.twitter.com/3HPxNMMz7Q
Calcomanías de verificación
La calcomanía tiene un color que indica el nivel de cumplimiento del vehículo:
Verde: El vehículo cumple con los límites de emisiones.
Amarillo: El vehículo tiene un límite de emisiones ligeramente mayor al permitido, pero puede seguir circulando bajo ciertas restricciones.
Rojo: El vehículo no cumple con los límites de emisiones y no debe circular en ciertos horarios o días, hasta que sea reparado y se vuelva a verificar.

¿Cuáles son las sanciones por no verificar?
Si no realizas la verificación vehicular dentro del plazo establecido, puedes recibir una multa e incluso se puede inhabilitar el uso del vehículo. Además, no tener la verificación puede impedir que puedas realizar otros trámites como el pago de tenencia o la renovación de las placas.
¿Qué hacer si mi vehículo no pasa la verificación?
Si tu vehículo no pasa la prueba de verificación, se te dará un plazo (generalmente de 30 días) para reparar los problemas detectados y volver a presentarlo para una nueva revisión. Durante este periodo, no podrás circular en ciertos horarios o días (según el color de la calcomanía).
Este es un trámite importante que contribuye a la mejora de la calidad del aire en el estado de Puebla. Es fundamental cumplir con las fechas y requisitos establecidos para evitar sanciones y asegurar que tu vehículo esté en condiciones ambientales adecuadas.
Fotos de Mireya Novo / Agencia Enfoque
miop