miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

‘Ruta de Monigotes Gigantes’ de Guayaquil, un recorrido tradicional y único en Ecuador

Por Redacción
31 diciembre, 2024
En Global
0
‘Ruta de Monigotes Gigantes’ de Guayaquil, un recorrido tradicional y único en Ecuador
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Mauricio Figueroa recuerda que la primera vez que hizo un muñeco de papel y cartón para quemar el 31 de diciembre tenía 9 años, y desde ese momento no hubo vuelta atrás.

Ahora, con 57 años, ha construido un Garfield de más de cinco metros que es parte de la ‘Ruta de Monigotes Gigantes’, un tradicional y único recorrido que se toma cada fin de año las calles del suburbio de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.

«A nosotros nos gusta hacer esto. No ha habido ningún momento en la vida que no me haya gustado, y espero que Dios me dé vida para seguir haciéndolo, exponerlo al público y que la gente lo venga a visitar», dijo a EFE Figueroa, un artesano y soldador que comparte esta tradición con su hermano y su sobrino.

Su monigote, como se le llama en Ecuador a estos muñecos, ya no es solo de papel y cartón, sino que contiene otros elementos, como estructuras metálicas, para mantenerlo en pie y está en uno de los 21 puntos de la ruta de la que son parte otros personajes muy famosos como Wolverine, Deadpool, Héctor Lavoe, Terminator, Kun Fu Panda, o Los Minions.

Tradición de fin de año

Los muñecos forman parte de una costumbre ecuatoriana que se realiza cada fin de año. Los artesanos elaboran figuras de toda índole, aunque mucho más pequeñas, y las personas las compran y las queman entre los últimos minutos del año viejo y los primeros del año nuevo, como parte de un ritual que simboliza el fin de un ciclo y el inicio de otro.

Sin embargo, desde hace unos 20 años, unos amigos del suburbio se juntaron y decidieron empezar a construir monigotes más grandes de lo normal, que en algunas ocasiones han superado los 15 metros, según recuerda Charles Vilema, presidente de la Asociación de Artistas de Monigotes Gigantes.

«Esa tradición se vino copiando en un barrio y en otro barrio, hasta que se hizo algo turístico», cuenta a EFE desde uno de los puntos de la ruta, donde se ubican los nueve monigotes de la película Intensamente, que fabricó durante 25 días.

El presupuesto para la elaboración de los monigotes sale del bolsillo de los artesanos, aunque desde que reciben el apoyo y promoción del Municipio de la ciudad también obtienen un apoyo financiero por parte de ellos.

Los dueños de las figuras, cuya inversión sobrepasa los 1.000 dólares, también suelen cobran a los visitantes por las fotos que se toman.

Vilema cuenta que anteriormente estos muñecos gigantes también se quemaban con el fin de año, pero que luego tomaron la decisión de exponerlos por más tiempo y desarmarlos para evitar contaminación y algún peligro vinculado a la quema.

Turistas de Ecuador y del mundo

Este año, la ruta estará activa hasta el 15 de enero y es abierta al público en general. Y aunque la afluencia es mayor los fines de semana, quienes no pueden acercarse esos días aprovechan cualquier momento de la semana para llevarse un recuerdo gráfico de los muñecos.

«Vienen de todas partes de Ecuador y del extranjero también. Aquí han venido argentinos, colombianos, mexicanos, de Estados Unidos o de España. Han venido a tomarse fotos porque les gusta esta tradición», señaló Vilema.

Uno de esos turistas nacionales es Diego Gavilánez, quien con su familia llegó desde Quito para hacer el recorrido de los muñecos gigantes.

«Últimamente hemos tenido la tradición de venir a visitar Guayaquil por estas obras que hacen por fin de año. Nos parece bastante novedoso y de alguna manera es una forma de colaborar con las personas que realizan esta actividad. Creo que es una de las tradiciones que ha instaurado Guayaquil», señaló a EFE.

Relató que es el tercer año consecutivo que viajan a Guayaquil para ver estos muñecos, ya que, aunque en Quito también se quema monigotes, esta ruta turística es única de la ciudad costera.

«Cada vez hay más creatividad, más detalle, veo que hay bastante buen material inclusive. Creo que va progresando y eso es bueno», indicó.

Una tradición que los artesanos esperan que se siga manteniendo de generación en generación. «Guayaquil sin un monigote gigante en diciembre no es Guayaquil», concluyó Vilema.
Cristina Bazán

EFE

Foto: EFE

Etiquetas: Año NuevoMonigotesPapel y cartontradiciones
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Daniel Craig: «estoy muy orgulloso de las películas» de James Bond

Daniel Craig: "estoy muy orgulloso de las películas" de James Bond

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Música, tacos y convivencia familiar en San Andrés Cholula
Puebla

Música, tacos y convivencia familiar en San Andrés Cholula

Por Helen Ávila
6 julio, 2025
0

San Andrés Cholula continúa siendo sede de eventos de gran convocatoria. Con una notable afluencia, se llevó a cabo el...

Leer másDetails
Natanael Cano lanza su álbum urbano ‘Porque La Demora’
Escena

Natanael Cano lanza su álbum urbano ‘Porque La Demora’

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

El cantante mexicano Natanael Cano lanzó 'Porque La Demora', un álbum con el que abandona temporalmente los corridos tumbados, género...

Leer másDetails
Refuerza Gobierno de la Ciudad acciones para prevenir la propagación del gusano barrenador
Capital

Refuerza Gobierno de la Ciudad acciones para prevenir la propagación del gusano barrenador

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Se capacita a personal del rastro municipal y representantes auxiliares para informar y controlar la presencia de esta plaga Con...

Leer másDetails
Encabeza Armenta aprobación de gobernadores
Análisis

Encabeza Armenta aprobación de gobernadores

Por Erick Becerra
2 julio, 2025
0

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la aprobación de gobernadores al aparecer en el primer lugar de la encuesta...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.