miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Promueven SEP y gobierno de Veracruz diálogo y participación ciudadana para la construcción del PND 2025-2030

Por Redacción
18 enero, 2025
En República
0
Promueven SEP y gobierno de Veracruz diálogo y participación ciudadana para la construcción del PND 2025-2030
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Inauguran el foro de consulta para escuchar a las y los mexicanos y conformar el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en el eje general «Desarrollo con Bienestar y Humanismo» y transversal Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres»
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dijo que concibe a la educación como pilar y artífice de la transformación, del humanismo y del bienestar.

Desde preescolar hasta la educación superior, el objetivo es claro, impulsar la educación y erradicar el analfabetismo: Rocío Nahle García, gobernadora.
La educación, ciencia y tecnología debe estar acompañado de una visión humanística que mejore las condiciones de vida de las personas: Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti.
.

Con el objetivo de establecer un diálogo abierto, transparente y democrático con las aportaciones de la ciudadanía, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo; la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, y la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, inauguraron el Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, en el eje general «Desarrollo con Bienestar y Humanismo» y el transversal «Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres».

Desde el Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que el PND 2025-2030 demuestra la capacidad visionaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ofrecer un camino claro, en unidad y diálogo con el pueblo y todos los sectores del país, para consolidarnos como potencia cultural, económica y científica en este tiempo de mujeres.

Por ello, agregó, en la SEP se entiende la urgencia y transversalidad de la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres, por eso en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) uno de los ejes es la igualdad de género que está presente en la promoción de la cultura de paz desde nuestra escuela, el Programa Nacional de Convivencia Escolar y los diversos ámbitos en que trabaja la institución. Lo anterior, expuso, porque este proyecto de nación concibe a la educación como pilar y artífice de la transformación, del humanismo y del bienestar, lo que implica un compromiso ineludible con la igualdad sustantiva.

En presencia de distintos sectores de la sociedad asistentes al foro, el titular de la SEP celebró la iniciativa de la mandataria federal de convocar a estos foros para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y «además que se tenga esta visión, hoy estamos hablando de Desarrollo con Humanismo y Bienestar y con el eje de Igualdad Sustantiva y derechos de las mujeres».

Consideró que, junto a la titular del Ejecutivo, el esfuerzo y sacrificio de millones de mujeres que han luchado por la igualdad se ha hecho presente y se han reivindicado sus derechos. Por su parte, la gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, afirmó que la entidad es ejemplo en materia educativa y los maestros y maestras del estado son garantía de que la Cuarta Transformación logrará concretar el segundo piso, con propuestas y análisis a la altura de lo que el nuevo régimen y las generaciones necesitan.

Destacó que en Veracruz están asentadas 22 universidades Benito Juárez, lo que evidencia la importancia que a la educación pública se le ha dado en este gobierno con visión y vocación social. Señaló que, desde preescolar hasta la Educación Superior, el objetivo es claro, impulsar la educación y erradicar el analfabetismo, por lo que su administración ha puesto en marcha el programa «Nunca es tarde para aprender».

Finalmente, comentó que maestros y maestras, han plantado la semilla y en Veracruz cada uno seguirá trabajando de la mano del gobierno del Estado a favor de lograr la excelencia educativa. La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez en su intervención expresó que «la educación, ciencia y tecnología debe estar acompañado de una visión humanística que mejore las condiciones de vida de las personas, especialmente los sectores históricamente vulnerados como las mujeres».

Señaló que desde la Secihti se impulsa la educación superior, en coordinación con la SEP, dado que sin ella, «no tenemos ingenieras, filósofas, médicas; aumentar la matrícula en Educación Superior es apoyar a las jóvenes y apoyar a México. Por eso tenemos el compromiso de impulsar el aumento a través de la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC)».

La secretaria de Ciencia y Tecnología reiteró que la ciencia debe tener una responsabilidad social y la educación es el mecanismo más importante que permite la movilidad social, porque estudiando e investigando, también se sirve a la patria. En su participación, la secretaria de Educación de la entidad, Claudia Tello Espinosa, afirmó que el país vive un momento histórico de transformación que le ha cambiado la vida a las y los mexicanos, al atacarse las desigualdades sociales y económicas.

Desde la educación, afirmó, se dará cobertura amplia en Educación Media Superior que unificará los múltiples sistemas en el bachillerato general y en el tecnológico; se atenderá a las zonas indígenas, se dotará a las escuelas de laboratorios, canchas y aulas equipadas para alcanzar los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante las intervenciones de actores, representantes y organismos clave destacó la del presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura LXVII Legislatura de Veracruz, José Reveriano Marín Hernández, quien afirmó que la entidad tiene la oportunidad y la responsabilidad de participar en la elaboración del Plan y seguir aportando a la Cuarta Transformación y tener una educación de calidad.

Por su parte, la directora del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET), María Graciela Hernández y Orduña, señaló que el foro es un espacio clave donde se forjarán las bases para el futuro de México, y donde queda clara la convicción de que la ciencia y la tecnología son esenciales para alcanzar un desarrollo justo, equitativo y sostenible.

En esta plenaria también participaron la presidenta del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre; el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara; la senadora Raquel Bonilla Herrera; la presidenta de la Comisión de Educación de la LXVI Legislatura, y la diputada federal, María de los Ángeles Ballesteros García.

Así como el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes; la directora de Dialógica y Catedrática de la UNAM y la Universidad Iberoamericana, María Hernández Estrada; el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez; el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo; el secretario general de la Sección 32 del SNTE, Daniel Covarrubias López; la gerente de Desarrollo Institucional del Movimiento STEM, María Rosa Araiza Flores, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, Elías Calixto Armas.

En este encuentro, las y los asistentes participarán en los siguientes grupos de trabajo: Mesa 1 – «Erradicar la violencia contra niñas y adolescentes en Educación y Media Superior»; Mesa 2 – «Formación docente con perspectiva de género»; Mesa 3 – «Conocimiento al alcance de todos: Ciencia y Tecnología»; y Mesa 4 – «Juventudes y educación: Los retos de la transformación».

Etiquetas: Claudia SheinbaumParticipacionPNDVeracruz
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Secretaría del Bienestar llevó a cabo dos foros «Desarrollo con Bienestar y Humanismo» en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y «Sembrando Vida» en la Ciudad de México

Secretaría del Bienestar llevó a cabo dos foros "Desarrollo con Bienestar y Humanismo" en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y "Sembrando Vida" en la Ciudad de México

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Avanza modernización de semáforos en San Pedro Cholula
Puebla

Avanza modernización de semáforos en San Pedro Cholula

Por Redacción
2 julio, 2025
0

En cumplimiento a los compromisos asumidos con la ciudadanía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta...

Leer másDetails
Organista y Monárrez son jugadores del Puebla
Xtremo

Organista y Monárrez son jugadores del Puebla

Por Omar Cuautle
6 julio, 2025
0

A unos días de que arranque el Apertura 2025 de la Liga Mx, el Club Puebla dio a conocer que...

Leer másDetails
Hallan muerto al exministro de Transporte ruso destituido por Putin
Global

Hallan muerto al exministro de Transporte ruso destituido por Putin

Por Redacción
7 julio, 2025
0

El exministro de Transporte ruso Román Starovoit, destituido este lunes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue hallado muerto...

Leer másDetails
Israel bombardea una clínica y mata a 6 gazatíes, entre ellos a un bebé
Global

Israel bombardea una clínica y mata a 6 gazatíes, entre ellos a un bebé

Por Redacción
7 julio, 2025
0

Un bombardeo del Ejército israelí contra la Clínica Al Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza, mató a...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.