jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Subserviência

Por Ricardo F. Macip
6 febrero, 2025
En Análisis
0
Subserviência
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En uno de los artículos más citados en la historia de los estudios de la dependencia en América Latina, Gabriel Palma enfatiza que la corriente a la que él pertenece sostiene que las posibilidades para el desarrollo del capitalismo en la región están condicionas a “las formas de subsirviencia que adopte respecto al centro” (del “sistema” en su escala mundial). Dicho artículo fue publicado en inglés en 1978. Desde entonces, puede advertirse que “mucho ha cambiado”. Su colega y muy probablemente a quien oyó el terminajo (pues procede del portugués), Fernando Henrique Cardoso, sería ministro de relaciones exteriores y hacienda en la primera mitad de los noventa del siglo pasado y, posteriormente, presidente del Brasil entre 1995 y 2002. En ambas capacidades aplicaría su arsenal crítico para reforzar tal contrahechura sin remilgo alguno. Aunque es entendible para todos los hablantes de español, su aplicación en inglés (y a las lenguas subsecuentes a las que se tradujese), parece no querer dejar duda por el uso del prefijo “sub” reiterando lo servil. No es pues sólo una distorsión o incluso el abusivo “desviación” usado por otros “dependentistas”, sino que estructuralmente demanda sumisión, genuflexión y abyección. Ese, nos debe quedar claro, es “el costo por hacer negocios” con piratas.

Todo ello viene a cuento por los eventos de la semana. México ha cambiado de cómo era descrito en aquella literatura especializada pasando de exportador de materias primas (plata y petróleo en diferentes periodos históricos) a manufacturas y fuerza laboral desechable en el presente. Tal transición se debe al diseño de otro especialista en economía política y supuesta némesis contra la cual se afirma la coalición gobernante en la actualidad. Es gracias al “genio” de Salinas que haya TLC (parchado), que es defendido ahora por quienes alertaron mucho de lo que profundizaría la subordinación servil a los Estados Unidos. El paso de la dictadura imperfecta del PRI a una trastornada en Morena nos muestra no sólo la plasticidad de las fuerzas políticas en “la formación estatal”, también que independientemente de las ideologías, la estructura se mueve en una dirección. Las amenazas de Trump respecto a aplicar impuestos a las importaciones mexicanas a los Estados Unidos son el recurso a lo que quedaba sin decir de la relación, que no es sólo comercial, sino de suserviencia política. Dado el grado de dependencia no sólo del sector exportador, sino en sí de lo que imaginamos como país, fue suficiente para que se lograsen todas las concesiones exigidas. Ninguna más oprobiosa que el despliegue abierto de aviones de espionaje estadounidenses confirmando o precisando la inteligencia que requieren para sus planes policiacos y militares en Sinaloa y “Mar de Cortes”. Toda la ideología nacionalista, reiterada ad nausea respecto a “soberanía”, “igualdad” y “respeto” es un espantajo risible. Los “hechos sobre el suelo” es lo que cuenta y más allá de los mitotes de partido en giras donde se irá deteriorando irreversiblemente como la palabrería hueca que es frente al invasor. El tratado de Guadalupe Hidalgo se actualiza para las apariencias, por más que Trump haga mofa de él cotidianamente. Entre los efectos no intencionales de sus amenazas y consistencia al imponer condiciones está justamente que nos obliga a revisar mucho de lo descartado y dado por “superado”. Los estudios de la dependencia son sólo una importante muestra entre otras lamentables omisiones.

[email protected]

Foto de Freepik

Etiquetas: A contramanoRicardo F. Macip
Ricardo F. Macip

Ricardo F. Macip

Publicación siguiente
Operación Musk: entrar en cuentas de Administración

Operación Musk: entrar en cuentas de Administración

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Secundaria 102 capta agua de lluvia
Análisis

Secundaria 102 capta agua de lluvia

Por Leticia Montagner
7 julio, 2025
0

Con el objetivo de contribuir a la solución del problema de escasez de agua potable, la Secundaria Técnica No. 102,...

Leer másDetails
Participa Dulce Lilia Rivera Aranda en capacitación “Mecanismos de Prevención de la Corrupción”
Capital

Participa Dulce Lilia Rivera Aranda en capacitación “Mecanismos de Prevención de la Corrupción”

Por Redacción
4 julio, 2025
0

“El combate a la corrupción no comienza con una sanción, la primera etapa de estas acciones son los medios de...

Leer másDetails
Realiza Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural recorrido con estudiantes del Tec de Monterrey
Capital

Realiza Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural recorrido con estudiantes del Tec de Monterrey

Por Redacción
5 julio, 2025
0

Visitaron 21 inmuebles representativos dentro del polígono del Centro Histórico para promover la valoración del patrimonio El Gobierno de la...

Leer másDetails
Firma de transporte ADO recibe sello ‘Hecho en México’
República

Firma de transporte ADO recibe sello ‘Hecho en México’

Por Redacción
9 julio, 2025
0

 El Gobierno mexicano entregó este martes el distintivo ‘Hecho en México’ a la empresa de transporte Mobility ADO, reconociéndola como...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.