martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Presidenta Claudia Sheinbaum propone que parte de la inversión en armas a nivel mundial se destine a garantizar justicia y educación para niñas

Por Redacción
14 marzo, 2025
En República
0
Presidenta Claudia Sheinbaum propone que parte de la inversión en armas a nivel mundial se destine a garantizar justicia y educación para niñas
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

«La reivindicación política de la mujer sólo se puede construir con justicia social y la justicia social es con las mujeres o nunca será justicia social», aseveró
Puntualizó que México continúa avanzando en paridad de género con la elección del Poder Judicial donde cinco de las nueve personas que ocuparan un cargo en la SCJN serán mujeres
«México le ha demostrado al mundo que la paridad no solamente es posible, sino que también es transformadora, destacó la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Tulia Ackson

En la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso que una parte de la inversión mundial que se realiza en armas se destine para garantizar justicia y educación para las niñas, a fin de impulsar la paz, la justicia y la igualdad como parte de la lucha contra el racismo, la discriminación, y el machismo.

«Emprendamos un camino en nuestras naciones y para el mundo entero, para la construcción de la paz; pero la paz no es paz, si no lleva junto la palabra ‘justicia’. La reivindicación política de la mujer solo se puede construir con justicia social y la justicia social es con las mujeres o nunca será justicia social».

«Que tan solo un poco de lo que se invierte en armas a nivel mundial se dedique a la paz, se dedique a la lucha contra el racismo, contra la discriminación, contra el machismo, a la justicia y al derecho de la educación de las niñas en cualquier lugar del mundo, así podremos construir en mujeres por la paz, podemos constituirnos en mujeres por la paz, la justicia y la igualdad», explicó.

Destacó que México es ejemplo de paridad en todo el mundo, no solo porque la mitad del Congreso de la Unión y los congresos estatales están conformados por mujeres, sino porque a partir de septiembre se va a garantizar paridad en el Poder Judicial gracias a que con la reforma constitucional se elegirán, el 1 de junio, por medio del voto popular a cinco ministras de los nueve ministros que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

«Somos el primer país que va a elegir todo el Poder Judicial por voto popular. Y en esa transformación profunda que muestra lo democrático que es nuestro país —porque la democracia es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo— en esa reforma se estableció que, de los nueve que van a ser parte de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, cinco serán mujeres; así que en septiembre tendremos paridad también en el Poder Judicial», agregó.

Asimismo, destacó que en México hay 13 gobernadoras y una Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; aunado a que durante las elecciones los partidos políticos están obligados a presentar igual número de mujeres que de hombres en las candidaturas; mientras que en las presidencias municipales las mujeres ocupan una tercera parte de estos cargos.

Recordó que al tomar posesión como la primera Presidenta de la República llegaron todas las mexicanas: las heroínas de la patria, las amas de casa, las mujeres indígenas; las policías; las trabajadoras del hogar; las soldadas, las abogadas; las ingenierías; las maestras; las doctoras; las niñas y las jóvenes.

«Ha sido tan poderoso ese llamado, que se ha convertido en el sentimiento más hermoso que trasciende a una mujer y se convierte en lo que nosotros aquí en México también llamamos la ‘Revolución de las Conciencias’, es decir, esta gran revolución que está transformando nuestro país, que lo que significa es que en México el pueblo y las mujeres comienzan a decir: ‘Este es nuestro país, este es nuestro poder'», aseveró.

Por ello, destacó que entre sus primeras acciones al llegar a la Presidencia, fue la de garantizar la igualdad sustantiva, una vida libre de violencia y salarios equitativos como derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; además de impulsar la elaboración de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que busca difundir derechos básicos como el acceso a la salud, a la educación, a la vivienda y el derecho a las mujeres a poder soñar.

Puntualizó que la difusión de esta Cartilla viene acompañada de la construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, con el objetivo de que sean las grandes activistas por los derechos de las mujeres en el país.

«El primer año de nuestro mandato lo declaramos el Año de la Mujer Indígena, porque si alguien ha sufrido discriminación en México y en toda América Latina, y en el mundo entero, es la mujer de los pueblos originarios, por su color de piel, por hablar una lengua distinta», señaló.

La presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP), Tulia Ackson destacó que México es muestra de que la paridad es una norma y reconoció que la realización de esta Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias revela que América Latina ha tenido un avance extraordinario en temas de igualdad de género, donde ahora en toda la región el 35.4 por ciento de los escaños parlamentarios son ocupados por mujeres.

«México le ha demostrado al mundo que la paridad no solamente es posible, sino que también es transformadora. Y al enraizar todo esto, la igualdad en nuestra Constitución, al mostrar la voluntad política para implementar todo esto, México ha redefinido lo que es lograble, lo que es factible», destacó.

La senadora y presidenta de la Oficina de Mujeres Parlamentarias de la UIP, Cynthia López Castro, informó que a esta primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias asistieron 350 legisladoras de todo el mundo, provenientes de 62 países y aseveró que la Presidenta de México es un orgullo para la nación al ser una de las 18 mujeres que dirigen un país actualmente en todo el mundo.

«Quiero decirles que nos sentimos muy orgullosos de nuestra Presidenta, que ha sido una lucha histórica que las mujeres hoy puedan ser presidentas de nuestro México. Y nos llena de orgullo, se nos pone la piel chinita cada vez que recordamos, que la vemos al frente, que la vemos luchando, que la vemos trabajando por nuestro país. Presidenta, es un orgullo enorme tenerte como Presidenta de México. Eres un orgullo para México y para el mundo», resaltó.

La diputada federal, Irma Juan Carlos, informó que las diputadas federales impulsaron y lograron 37 reformas constitucionales, cientos de ordenamientos jurídicos y reformas a leyes secundarias en beneficio de las mujeres, principalmente indígenas y afrodescendientes, por ello, aseguró que desde la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum las mujeres se sienten mucho más empoderadas.

«Me atrevo a decir que los cambios que hemos logrado son los más profundos legal, política, económica y culturalmente de los últimos dos siglos y vamos por más», destacó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó que en 2024 México alcanzó la paridad plena en sus órganos legislativos y en el Gabinete del Gobierno Federal; además de avances históricos en los 32 estados con 13 mujeres gobernadoras y 30 por ciento de presidentas municipales en el país.

«Legislar es mucho más que crear leyes, es la materialización de las aspiraciones de nuestros pueblos con justicia y equidad, así que siempre he dicho que nuestro deber cuando se es legisladora o gobernante es: evitar que los hechos se burlen de nuestros derechos», aseveró.

En el presídium, acompañaron a la Presidenta, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña; y el secretario general de la Unión Interparlamentaria, Martín Chungong.

Etiquetas: ArmaseducacionNiñaspresidentaseguridad
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Disco de vinilo resiste como objeto de culto y memoria generacional de casi un siglo

Disco de vinilo resiste como objeto de culto y memoria generacional de casi un siglo

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

LadyRacista Ximena Pichel y la vigencia del clasismo
Análisis

LadyRacista Ximena Pichel y la vigencia del clasismo

Por Erick Becerra
6 julio, 2025
0

No es culpa de Andrés Manuel López Obrador que una mujer de origen argentino pero avecindada en México desde hace...

Leer másDetails
El Club Puebla logra alianza con el gigante sueco, IKEA
slide

El Club Puebla logra alianza con el gigante sueco, IKEA

Por Omar Cuautle
2 julio, 2025
0

A unos días de comenzar el Torneo Apertura 2025, el Club Puebla logró que IKEA, se una como patrocinador siendo...

Leer másDetails
México defiende su corona en Copa Oro
Xtremo

México defiende su corona en Copa Oro

Por Jessica Martínez Cruz
5 julio, 2025
0

La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final...

Leer másDetails
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»
Global

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

Por Redacción
7 julio, 2025
0

Una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU., (DOJ) y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.