sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Todos salen perdiendo, pero nosotros más

Por Rubén Furlong
18 marzo, 2025
En Análisis
0
Trump duplicará aranceles al acero y aluminio canadiense al 50%

Foto: EFE

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El tsunami global económico y financiero que ha provocado la política arancelaría del presidente Donald Trump está golpeando a los Estados Unidos, las empresas que cotizan en las bolsas estadunidenses han perdido casi 4.5 billones de su valor de capitalización, mientras que el dólar se ha debilitado a niveles sólo vistos en la recesión del 2009. Mientras las expectativas de inflación aumentan, hay quienes piensan que la economía de estados unidos podría sufrir una contracción, personajes del calibre de Jamie Dimon, muy cercano a Trump y presidente del consejo de administración de JPMorgan, piensa que el riesgo de que esto ocurra ha aumentado un 40%.

Ni los mismos empresarios estadounidenses entienden cuáles son las reglas del juego, saben que el presidente está obsesionado con los aranceles y que, a diferencia de su primer periodo, hoy no hay nadie cercano tratando de explicarle las consecuencias de sus acciones o intentando cambiar el curso de esta política comercial de autodestrucción, aun así, piden explicaciones o señales concretas a la Casa Blanca para tratar de entender hacia dónde van con esto.

Aunque los voceros más célebres de esta nueva plutocracia, como Elon Musk o Jeff Bezos, usan sus medios e influencia para celebrar y justificar cualquier ocurrencia que venga desde la Casa Blanca, hay otras voces con gran relevancia que han empezado a subir el tono, The Wall Street Journal publicó un artículo donde califica a la agresiva política estadounidense de aranceles en contra de Canadá y México como The Dumbest Trade War in History. Otros analistas y representantes de la iniciativa privada de los tres países, ven en estas acciones que la competitividad de Norteamérica, como región, esta siendo afectada en beneficio de su competidor más directo, léase China.

Afortunada o desafortunadamente, dependiendo de la orilla en la que estemos parados, la política Trumpiana no discrimina a la hora de romper o enemistarse, sus acciones autoritarias, impulsivas, erráticas y caóticas son la marca de la casa para tratar a países en todo el mundo, sean aliados o enemigos, a los estados y gobernadores de la unión americana, a organizaciones y grupos sociales, políticos opositores, periodistas críticos, incluso su base de votantes podría empezar a sufrir las consecuencias de estas acciones. Lo que a mediano plazo podría complicar las aspiraciones políticas de los personajes que aspiraran a sucederle en una hipotética siguiente administración, un Vance, por ejemplo.

Así que, si esto está empezando a pasar factura en el mundo y en los Estados Unidos, imagínense cómo se va a poner la cosa en México, no habrá fiesta en el zócalo que detenga la marea ocasionada por el tsunami Trump en México. Ni servirá de nada haber anunciado, en este huateque de acarreados, que detuvimos los aranceles, la realidad demostrará que esto es más falso que la jubilación política de López Obrador.

El Gobierno de Estados Unidos fue muy claro en su declaración: Sólo los productos que se exporten bajo el marco del TMEC estarán exentos de pagar un arancel del 25%. Para que se den una idea, más o menos el 51 o 52% de las importaciones que recibió Estados Unidos desde México no estaban consideradas en el TMEC. La gran mayoría recae en el rubro de nación más favorecida de la OMC, ósea que la gran mayoría de nuestras exportaciones pasarán de pagar una tarifa del 2% a un arancel del 25%

Así que la victoria celebrada en el zócalo de la capital hace unos domingos, no fue una victoria, la neta es que perdimos. ¿Pero qué le íbamos a hacer si ya se habían rentado los camiones para traer a los “voluntarios” festejantes, ya se habían contratado a los mariachis y la cúpula de la 4T ya había quedado con Andy en tomarse una foto para el Instagram ese día? Había que celebrar sin nada que celebrar, no sería la primera vez.

Seguro que existe por ahí un IFZ (índice de Fiestas en el Zócalo) que relaciona el nivel de gravedad de la situación en el país con la necesidad de narrar hechos históricamente erróneos, eventos imaginarios y datos sin sustento a una multitud atraída con un lonche y unos pesitos, que pagará la cortesía con aplausos y vítores que la distraigan de su realidad diaria.

Vamos a tratar de ser serios de aquí en adelante, la cosa no es para menos, apostarle a engañar a nuestros ciudadanos sobre la gravedad de la situación no es el camino a seguir, si lo que buscamos es transitar esta etapa de la mejor manera posible, tratando de que los perjuicios para los sectores de la sociedad más desfavorecidos sean los menos posibles.

No soy catastrofista, pero es fundamental ser honestos, autocríticos y diseñar estrategias desde los datos, para acabar pronto el 25% de nuestro PIB depende de los bienes y servicios que vendemos a nuestros primos gringos y si, además, Estados Unidos entra en recesión, México también lo hará, pero en una magnitud diferente.

Hay una noticia que destaca en medio de este tsunami y que es muy difícil valorar, el cambio de titular en la Secretaría de Hacienda, sale Rogelio Ramírez de la O, al que ya nos habíamos acostumbrado, y llega el cuestionadísimo Edgar Amador Zamora, significativo que Moody’s lo reciba con la noticia de que cambia a negativa la perspectiva del sistema bancario mexicano. El nuevo secretario tiene la misión de reducir el peor déficit fiscal de los últimos treinta y cinco años y desactivar una bomba que amenaza con destruir la estabilidad macroeconómica que tardamos 30 años en construir. No podrá echarle la culpa a Calderón, aquí sí tocaría enviar la factura a Tabasco. Además, deberá lidiar con la deuda de Pemex, panorama muy complicado, si consideramos que el índice de crecimiento podría ser negativo. No hay margen de maniobra. Habrá que ver cómo se desempeña.

Regresando a la situación trilateral, podemos estar de acuerdo en dos cosas, Trump sí impuso aranceles a México y el impacto de éstos será significativo, por mucho que el IFZ diga lo contrario. Estos aranceles, sumados a otras acciones internas y externas podría llevar a México a una grave recesión, con un tipo de cambio que podría superar los 22 pesos en el corto plazo, lo que incrementaría los costos en las empresas y disminuiría el poder adquisitivo de las familias.

Creo que deberíamos reconocer el esfuerzo del gobierno mexicano para mantener un diálogo constructivo con su contraparte estadounidense. Sin duda es necesario seguir en esa línea, pero no debemos engañarnos, no estamos ganando nada en la negociación, ni siquiera podemos llamarla negociación, los aranceles ya impuestos, las pausas condicionantes en la aplicación de otros, las evaluaciones de nuestras políticas de seguridad y migración, no son resultado de ningún tipo de entendimiento bilateral. Son imposiciones que evidencian una falta de cooperación y respeto a los acuerdos por parte del gobierno de Estados Unidos. Seamos sinceros, hasta hoy no hemos tenido control del balón, sólo estamos montando un show para el respetable en el zócalo.

¿Podemos imaginar a alguien más negociando de mejor manera con Trump? Siempre podemos especular, pero ante los resultados obtenidos por Europa, Canadá y los mismos estadounidenses, no sé, sería una muy buena discusión con un whisky.

Nadie quiere que nuestro gobierno se doblegue por miedo o que responda con medidas arancelarias envalentonadas. Es fundamental que cualquier decisión en este sentido se tome con base en un análisis riguroso, evitando daños colaterales a la industria y a los consumidores de los tres países. La estabilidad de la relación económica con nuestros principales socios comerciales debe ser una prioridad, pero siempre bajo condiciones justas y recíprocas ¿Es esto posible?

Tal vez, al menos debería intentarse con seriedad, es cuestión de que la presidenta Sheinbaum, de una vez por todas, tome en serio su discurso de unidad y arme un potente equipo negociador con perfiles en los que no se mire la afiliación política o ideológica, un dream team de expertos en diferentes ramas, cuyo único interés sea México. Ojalá en la 4T se dieran cuenta que a México se le quiere mucho en todos los colores del espectro político y ciudadano.

Un DreamTeam que cuente con poderosos enlaces al otro lado del río bravo, que permitan mantener canales alternativos de comunicación, desarrollar estrategias conjuntas y empujar soluciones. Lo que está pasando nos afecta a todos, pero a nosotros más. La negociación no empieza y termina con el secretario Ebrad o con una llamada entre presidentes, ya vimos cómo resulta. Hay que echar mano de lo mejor de lo mejor, y créanme que no está en la 4T, ni en ningún otro partido, o en los empresarios, o en las organizaciones, esta repartido por toda la sociedad, no permitamos que el color de la camiseta o la corbata prive a México de un mejor futuro.

Un futuro comprometido con la defensa del comercio libre y equitativo, con base en una estrategia federal que fortalezca la diversificación de mercados y reduzca la dependencia de un solo país, con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.

Y ya que hablamos de unidad real y de escuchar activamente, dejemos de darnos tiros en el pie, no estamos como estamos por culpa de Trump, mucho hemos hecho y dejado de hacer en México. Antes de Trump ya habíamos perdido casi 50mil millones de dólares en inversiones norteamericanas por la incertidumbre jurídica y política, nosotros arruinamos el sueño del nearshoring antes de que Trump regresara al poder. México debe ofrecer un entorno estable, incentivos estratégicos y certidumbre jurídica que fortalezcan la confianza empresarial y promuevan la permanencia y expansión de las compañías en el país.

La presidencia de Trump dura cuatro años, las empresas planean con al menos 5 de anticipación, no se van a ir si México inspira confianza. Para ello, la colaboración entre el sector privado y el gobierno es indispensable. Mientras las empresas impulsan la innovación, la generación de empleo y la competitividad, el gobierno debe garantizar estabilidad, infraestructura, incentivos y un marco regulatorio eficiente. En definitiva, o trabajamos juntos y coordinados, o México va a sufrir innecesariamente por muchos años.

La competitividad de nuestra economía no puede verse comprometida por decisiones unilaterales que desconocen los beneficios de la cooperación regional. Seguiremos impulsando el diálogo y defendiendo el derecho de las empresas mexicanas a operar en un entorno estable, con reglas claras y justas que permitan el desarrollo de nuestra nación.

Los tiempos complicados siempre han unido a los mexicanos, somos una sociedad que sabe hacer a un lado sus diferencias cuando la causa es común. Puedo entender que en Palacio Nacional hay algunos personajes que sienten que esta es la oportunidad perfecta para tirar la toalla, para ver en el tsunami Trump a punto de golpearnos, la excusa perfecta para justificar todo, para no cumplir con nada, para no ofrecer ningún resultado.

Pero también estoy seguro que en ese mismo lugar hay personajes que piensan lo contrario, que llegaron porque creen que pueden hacer una diferencia, que vale la pena dar la batalla y que cuentan con todos los mexicanos para ello.

No sé quién ganará, los conformistas cobardes o los comprometidos valientes, imagino que la narrativa mañanera de las próximas semanas podría ayudarnos con esto y a definir el tamaño de la ola. Yo le apuesto a México, como siempre.

¡Un abrazo!

Rubén Furlong Martínez

Los leo en X: @RubenFurlongM

Etiquetas: Rubén Furlong
Rubén Furlong

Rubén Furlong

Publicación siguiente
Texmelucan, sede de Copa Internacional de  Basquetbol para personas sordas

Texmelucan, sede de Copa Internacional de Basquetbol para personas sordas

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Cuautinchán: crecimiento con rumbo y colaboración entre Gobierno e inversión privada
Puebla

Cuautinchán: crecimiento con rumbo y colaboración entre Gobierno e inversión privada

Por Redacción
29 junio, 2025
0

Durante el actual periodo de Gobierno municipal, Cuautinchán ha sido testigo de un importante impulso en su desarrollo económico y...

Leer másDetails
‘Canelo’ Álvarez reconoce calidad de Crawford y vencerlo será algo grande
Xtremo

‘Canelo’ Álvarez reconoce calidad de Crawford y vencerlo será algo grande

Por Redacción
28 junio, 2025
0

Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón mundial de peso súper mediano, aseguró este viernes que si bien no ha tenido grandes rivales,...

Leer másDetails
Jennifer Aniston protagonizará ‘I’m Glad My Mom Died’
Escena

Jennifer Aniston protagonizará ‘I’m Glad My Mom Died’

Por Redacción
1 julio, 2025
0

La estrella estadounidense Jennifer Aniston protagonizará la adaptación televisiva del libro 'I'm Glad My Mom Died' o traducida al español...

Leer másDetails
Casa de la Cultura alista funciones del Festival de Monólogos 2025
Arte

Casa de la Cultura alista funciones del Festival de Monólogos 2025

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

Como parte de la edición número 20 del Festival de Monólogos "Teatro a Una Sola Voz", el gobierno encabezado por...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.