lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Construcción de paz en tiempos de polarización

Por Roberto Quintero
13 abril, 2025
En Análisis
0
Jornada de la Iglesia por la paz

Foto: Freepik

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En un mundo marcado por tensiones crecientes, discursos radicalizados y divisiones ideológicas cada vez más profundas, la construcción de paz en nuestro estado y en nuestro país se vuelve no sólo importante, sino urgente. Ya no se trata de un ideal lejano reservado para conflictos armados o regiones en guerra, sino de una práctica cotidiana necesaria en nuestras calles, colonias, universidades, hogares y empresas.

La polarización política e ideológica ha permeado la vida diaria. Las diferencias de opinión, antes motivo de diálogo y enriquecimiento mutuo, hoy muchas veces se convierten en motivo de enfrentamiento, exclusión y ruptura en grupos de amigos, familias y empresas. Las redes sociales amplifican el conflicto y nos aíslan en burbujas que confirman lo que ya pensamos. En este contexto, la paz no es sólo la ausencia de violencia, sino la presencia activa de justicia, respeto, empatía y cooperación.

La urgencia de construir paz en las comunidades también se relaciona con las secuelas del estrés post-COVID. La pandemia dejó profundas huellas emocionales: miedo, ansiedad, pérdidas económicas y personales, aislamiento y un deterioro general de la salud mental colectiva. Estos efectos no desaparecieron con el fin de las restricciones sanitarias; por el contrario, muchas personas aún cargan con emociones no procesadas que aumentan la susceptibilidad al conflicto, la intolerancia y la desconfianza. En este contexto, fortalecer el tejido social y promover espacios de contención, escucha y colaboración se vuelve indispensable para sanar y avanzar como sociedad.

La construcción de paz no es tarea exclusiva de gobiernos, instituciones religiosas o grandes organizaciones. Es, ante todo, una responsabilidad compartida que comienza en lo local. Las comunidades, en su diversidad y complejidad, tienen el poder de convertirse en semilleros de reconciliación, diálogo y esperanza. Pero ¿por dónde empezar?

A continuación algunas recomendaciones para que todos iniciemos la construcción de paz en nuestro entorno:

1.    Fomentar el diálogo respetuoso:
Crear espacios seguros donde todas las voces puedan ser escuchadas, sin importar su postura. Escuchar con apertura no significa estar de acuerdo, sino reconocer la humanidad del otro.

2.    Educar para la empatía: Desde la infancia, es clave enseñar habilidades emocionales: ponerse en el lugar del otro, identificar emociones propias y ajenas, y actuar con compasión. La empatía es un antídoto poderoso contra el odio.

3.    Cuidar el lenguaje: Las palabras crean realidades. Evitar discursos agresivos, etiquetas, burlas o generalizaciones ayuda a reducir tensiones y abrir posibilidades de entendimiento.

4.    Fortalecer el tejido social: Promover actividades comunitarias que unan a personas de distintos orígenes: deporte, arte, servicio social o celebraciones culturales. La convivencia genera confianza y rompe estereotipos.

5.    Practicar la escucha activa y la mediación: Formar líderes comunitarios y ciudadanos con habilidades de mediación puede prevenir la escalada de conflictos y transformar desacuerdos en oportunidades de crecimiento.

Construir paz no es una utopía. Es un acto de responsabilidad, de amor al otro y a la comunidad. En tiempos de división, ser pacificador es un acto valiente que puede cambiarlo todo.

Etiquetas: Roberto Quintero
Roberto Quintero

Roberto Quintero

Publicación siguiente
Congreso identifica ‘sextorsión’ como modalidad de violencia a mujeres

Plantean castigar con 6 años de cárcel a quienes generen “Deepfakes” usando IA

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

SMT pone en marcha la revista vehicular
Puebla

SMT pone en marcha la revista vehicular

Por Mauricio García León
30 junio, 2025
0

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, anunció los detalles de la revista vehicular, cuya revisión derivará en el...

Leer másDetails
Intocable tendrá estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
Escena

Intocable tendrá estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El legendario grupo musical Intocable celebró este jueves el anuncio de que tendrá una estrella en el Paseo de la...

Leer másDetails
Carlos Alcaraz sella tercera ronda en Wimbledon
Xtremo

Carlos Alcaraz sella tercera ronda en Wimbledon

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

Aparcado el susto ante Fabio Fognini, Carlos Alcaraz tuvo un partido relativamente más plácido ante el novato Oliver Tarvet, el...

Leer másDetails
“Congreso abierto a escuchar para fortalecer marco legal en favor de la educación”: Laura Artemisa
Puebla

“Congreso abierto a escuchar para fortalecer marco legal en favor de la educación”: Laura Artemisa

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La diputada presidenta de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura participó en el Congreso Estatal de Evaluación Formativa...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.