jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

¿Quién te encadena?

Por Miguel Ángel Martínez Barradas
24 abril, 2025
En Análisis
0
Invitan a Taller de Periodismo Cultural

Foto: Freepik

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Los límites, aquellas fronteras que nos impiden ir más allá de lo que deseamos tener, hacer y ser solemos encontrarlos en aspectos externos a nosotros mismos, como podrían ser las personas, las instituciones, el poder adquisitivo, el contexto familiar, etcétera, y así, es fácil que vayamos por la vida diciendo que si no podemos tener, hacer y ser lo que hemos imaginado es debido a que alguien o algo nos lo impide.

Cuántas veces no hemos escuchado, o incluso dicho, la frase “se hizo el intento”, en clara alusión a que si el esfuerzo propio no rindió frutos fue a causa de una barrera externa contra la que poco o nada podía hacerse, sin embargo, es fundamental aceptar que en muchas de las ocasiones en las que no se concreta aquello que deseamos tener, hacer y ser es debido a un autosabotaje y no tanto a factores ajenos a nosotros mismos, por lo que el primer límite que deberíamos de superar, sino es que el único, es el de nuestra propia mente, en conjunción con nuestra debilidad y miedo para enfrentarnos a un mundo incierto y cambiante.

Más que ser motivantes o retadoras, las penas y temores que sentimos ante experiencias de la vida diaria son paralizantes. Mucho de lo que nos causa miedo no se debe tanto a lo que aquello representa en sí mismo, sino a lo que nosotros imaginamos al respecto. Todo desafío implica el riesgo de la derrota, la cual una mente preparada podría enfrentar y resolver sin pretextos, pero cuando la mente es débil y se pierde fácilmente en fantasías, la realidad adquiere matices más oscuros que terminan contaminándonos, por lo que si la vida nos parece estúpida, deprimente o nauseabunda se deberá más a las trampas de la imaginación que a un hecho real. Lo que vemos en el mundo exterior, en última instancia, es un reflejo de nuestro mundo interior.

La mente es una jaula, una cárcel en la que estamos encerrados, pero, por increíble que nos resulte, esta prisión mental tiene la puerta abierta, por lo que podríamos salir de ella en el momento que así lo decidiéramos, ¿por qué, entonces, no lo hacemos y permanecemos cautivos de nosotros mismos?, ¿en qué momento nos hicimos nuestros propios prisioneros? La jaula mental puede ser estrecha, o puede ser grande, pero a fin de cuentas es una celda que compartimos con un compañero incómodo, ¿cómo se llama?, ¿a qué se dedica? ¿cuáles son sus creencias?, ¿quién es?, las respuestas son: Lleva nuestro nombre, hace lo mismo que nosotros y también cree en lo mismo, pues este compañero de celda somos nosotros, o al menos eso aparenta, pues visto más de cerca nos damos cuenta que este reflejo es lo que llamamos el “ego”.

Lo que vemos en el espejo cuando nos miramos en él no es a nosotros mismos, sino, antes bien, es al ego. Todos los juicios que tenemos de nuestra persona cuando estamos frente a la reflejante superficie vienen del ego, los ha formulado en la celda que comparte con nosotros y nos ha hecho creer que son reales, incluso, el ego es tan astuto que nos ha hecho creer que entre él y uno mismo no hay divisiones, que somos el mismo ser. Cuando nos identificamos con el nombre de pila, la profesión, la religión, la nacionalidad, la estatura, el peso y demás, nos estamos identificando no con el yo real, sino con el yo aparente representado por el ego. Los límites entre el ego y el ser son difusos, sobre todo dentro de la prisión de puertas abiertas en la que nos hemos metido, pues, vale la pena decirlo, no nacimos en ella, sino que fueron los miedos y las inseguridades ante la vida los que nos condujeron a través de sus barrotes, desde los que vemos pasar a la libertad, aquella de la que por vergüenza y por no querer reconocer nuestro error, renegamos, obligándonos a creer que esta fantasía que hemos construido es lo real.

Las emociones que tenemos en nuestro día a día las sentimos desde el ego, es decir, desde velos mentales o sesgos cognitivos que limitan nuestra experiencia humana. Irónicamente, pareciera que tampoco hay mucho que podamos hacer con respecto al ego, pues la única vía real para la liberación del mismo es la de la muerte propia. El ego es un compañero incómodo, sí, pero necesario en muchas ocasiones, pues hemos aprendido a utilizarlo como un escudo contra las desavenencias, sin embargo, si no aprendemos a soltar el escudo a tiempo, terminaremos aplastados por su propio peso. El maestro en budismo, Éric Rommeluère, lo explica así en su obra Sentarse y nada más:

«Los que han despertado le ponen palabras a nuestra sabiduría más íntima. Las penas y los temores tejen la trama de nuestra vida y durante mucho tiempo son un estorbo. Los que han despertado afirman que estamos todos encerrados, sin excepción, en la coraza protectora, pero también terriblemente limitante, del ego, la instancia que nos juzga, que piensa, que sabe y que se satisface. Sólo el ego se justifica, discute, manipula y se defiende; sólo el ego sufre, llora y queda insatisfecho. Un discípulo le preguntó a un maestro Zen: “¿Qué es la liberación?”; y el maestro respondió: “¿Quién te encadena?”. El objetivo de los maestros Zen es hacer que se tambaleen las estructuras mentales que definen nuestra identidad, nuestros roles, nuestros comportamientos, hasta el más ínfimo de nuestros pensamientos. Los maestros Zen se sirven de un doble método para acceder a lo inconcebible: sentarse derechos y comprometerse con la relación entre maestro y discípulo. Lo uno complementa a lo otro. Sentarse derecho hace hincapié en que la meditación, lejos de ser un ejercicio mental, se funde con la experiencia de sentarse y de enderezar el cuerpo.»

Debido a la dinámica social en la que estamos inmersos, tenemos la creencia de que el movimiento es sinónimo de rendimiento. Vamos de un lugar a otro y “hacemos” más de una cosa a la vez debido a que nos consideramos personas eficientes, sin embargo, este exceso de movimiento nos aleja de lo esencial: el conocimiento de nosotros mismos. ¿Tenemos límites para tener, hacer y ser? Valdría la pena que nos sentáramos a considerar que no es el mundo el que nos subyuga, y que no hay peor enemigo que uno mismo ante la pregunta: ¿Quién te encadena?

elmundoiluminado.com

Etiquetas: El mundo iluminadoMiguel Ángel Martínez Barradas
Miguel Ángel Martínez Barradas

Miguel Ángel Martínez Barradas

Publicación siguiente
La Corriente Crítica del PRI y su postura

La Corriente Crítica del PRI y su postura

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Lupita Cuautle inicia obra ahora en San Luis Tehuiloyocan
Puebla

Lupita Cuautle inicia obra ahora en San Luis Tehuiloyocan

Por Helen Ávila
8 julio, 2025
0

Con el objetivo de continuar con mejora de vialidades que faciliten una movilidad accesible y segura, la presidenta municipal Lupita...

Leer másDetails
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena
Global

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del...

Leer másDetails
La Lotería Nacional celebra el legado de Juan O’Gorman
República

La Lotería Nacional celebra el legado de Juan O’Gorman

Por Redacción
4 julio, 2025
0

La Lotería Nacional y el Archivo General de la Nación presentaron el billete del Sorteo Zodiaco 1710 para conmemorar el...

Leer másDetails
Igualdad Sustantiva ha atendido a 800 mujeres por violencia: Zaira González
Capital

Mural dedicado a víctimas de violencia ácida se volverá a pintar: Zaira González

Por Alberto Arcega
8 julio, 2025
0

El mural dedicado a víctimas de violencia ácida se volverá a pintar en el mismo sitio, tendrá una reestructuración y...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.