domingo, julio 6, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Proponen ‘Guardia Violeta’ para atender casos de violencia

Por Redacción
15 mayo, 2025
En Puebla, Uncategorized
0
Proponen ‘Guardia Violeta’ para atender casos de violencia
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado, a la Ley de Seguridad Pública, a la Ley del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas del Estado de Puebla, para que se instituya un cuerpo de seguridad especializado para el auxilio inmediato a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores en situación de violencia, al cual se llamará “Guardia Violeta”.

La propuesta del legislador indica que, algunas de las funciones de la “Guardia Violeta” serán: brindar auxilio a las mujeres, y en su caso, a sus hijas e hijos en situación de violencia; salvaguardar y privilegiar la seguridad e integridad física, psicológica y social de las mujeres y en su caso, de sus hijas e hijos en situación de violencia; y solicitar inmediatamente los servicios de urgencia que correspondan.

También, solicitar la intervención de las juezas y jueces especializados en materia familiar, realizar la detención y puesta a disposición de las personas agresoras en caso de constituirse como primeros respondientes con base en los ordenamientos jurídicos aplicables en la materia.

La propuesta legislativa fue enviada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública para su estudio y resolución procedente.

En tanto, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el propósito de establecer la obligación de diseñar, implementar y evaluar protocolos específicos para la prevención, atención y sanción de la violencia vicaria.

Dichos protocolos deberán tomar en cuenta las consideraciones de los modelos prevención, investigación, atención, sanción y erradicación de la violencia establecidos en la presente Ley y deberán aplicarse en los ámbitos judicial, educativo, de salud y de asistencia social.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.

En su momento, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla, a fin de hacer cumplir las obligaciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres en el Estado de Puebla, con el debido respeto a los derechos humanos y de conformidad con el principio de la aplicación de la norma que mejor proteja a las personas.

La iniciativa para reformar la fracción I del artículo 1 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis.

Por su parte, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el propósito de garantizar la incorporación de la educación inclusiva, en escuelas públicas y privadas, que permita brindar una educación digna y de calidad a niñas, niños y adolescentes en condición de Trastorno de Aspecto Autista, así como impulsar la creación de los Centros de Educación Especial.

Además, promover la educación inclusiva para garantizar el derecho a la educación a niñas, niños y adolescentes en condición de trastorno autista en todas las instituciones educativas públicas y privadas.

La iniciativa mediante la cual se reforman los artículos 12, 53 y 69 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Educación para su análisis.

El diputado Elías Lozada Ortega presentó una iniciativa para modificar la Ley de Educación, con la finalidad de establecer que corresponde al Estado a través de la Secretaría, promover la integración de la comunidad escolar, superando las limitaciones que afectan el proceso educativo, con el objetivo de garantizar el bienestar y el éxito de las personas con discapacidad, en un entorno libre de discriminación.

La iniciativa mediante la cual se adiciona un segundo párrafo al artículo 52 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para establecer con claridad que el Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia, participación y culminación en los servicios educativos, tal y como lo establece la Constitución.

Con esta reforma se fortalece el sistema educativo estatal y se brinda un fundamento sólido para orientar políticas públicas más justas, inclusivas y eficaces, además, se dota a las autoridades educativas de herramientas normativas para identificar, prevenir y eliminar las barreras que impiden que este sector de la población ejerza plenamente su derecho a la educación, ya que garantizar el acceso, la permanencia y la participación no es una aspiración teórica, es una exigencia constitucional, un compromiso ético y una responsabilidad intergeneracional.

La iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 81 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución.

En otro momento de la sesión diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local, con la finalidad de establecer que todas las personas son iguales ante la Ley, y que en el Estado de Puebla se reconoce el valor de la igualdad radicado en el respeto al libre desarrollo de la personalidad.

La propuesta contempla prohibir toda acción tendiente al menoscabo de los derechos humanos, en razón de discriminación por orientación o preferencias sexuales, características, identidad o expresión de género de las personas.

La iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 11 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

Por su parte, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a todos los municipios para que, en el marco de su autonomía y suficiencia presupuestal, implementen el programa “Sendero Seguro”, el cual deberá coordinarse a través de los Institutos Municipales de la Mujer o los Sistemas Municipales DIF.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Igualdad para su estudio y resolución procedente.

En asuntos generales, la diputada Laura Artemisa García Chávez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado, a implementar acciones y mecanismos para fortalecer al magisterio poblano, en especial a la educación media superior, con el fin de que puedan acceder a oportunidades permanentes de categorización y promoción, vertical y horizontal, para reconocer de manera justa y equitativa la trayectoria y aportaciones a la formación de los y las poblanas.

Este exhorto será analizado en la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

Foto de cortesía

Etiquetas: Educación inclusivaGuardia VioletaIgualdad de Género
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Gobierno de Puebla presente en la reunión de Tesoros de México

Gobierno de Puebla presente en la reunión de Tesoros de México

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

BUAP apoya a alrededor 17 mil alumnos al año
Puebla

BUAP apoya a alrededor 17 mil alumnos al año

Por Alberto Arcega
30 junio, 2025
0

Uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los...

Leer másDetails
La participación de las personas de la diversidad sexual en el ámbito democrático
Análisis

La participación de las personas de la diversidad sexual en el ámbito democrático

Por Blanca Cruz García
1 julio, 2025
0

El pasado 28 de junio se conmemoró el día internacional del orgullo LGBT+, y es un momento propicio para referir...

Leer másDetails
Cemex, la marca más valiosa del sector construcción en México
República

Cemex, la marca más valiosa del sector construcción en México

Por Redacción
3 julio, 2025
0

La consultora Brand Finance dio a conocer que Cemex, la empresa de materiales para la construcción, es la única compañía...

Leer másDetails
Tormenta tropical Flossie evoluciona a huracán categoría 1
República

Tormenta tropical Flossie evoluciona a huracán categoría 1

Por Redacción
1 julio, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el sistema...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.