El Senado aprobó este martes la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, para fortalecer el combate a la delincuencia, proteger derechos y coordinar esfuerzos entre los tres órdenes de Gobierno, municipal, estatal y federal, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La ley tiene como principal objetivo regular la integración, organización y funcionamiento de este sistema, a través de la coordinación y cooperación entre los tres órdenes de Gobierno, así como la operación de estrategias conjuntas entre las instituciones de seguridad pública.
La minuta, en lo general, alcanzó 88 votos a favor y dieciséis en contra; en lo particular, se presentaron reservas a los artículos 42, 93, 100, 101, 102, 104 y 105, pero no fueron aceptadas por la asamblea, por lo que estos artículos fueron aprobados en los términos del proyecto con 77 votos a favor y 30 en contra.
Tras su aprobación en lo general y en lo particular, el Senado envió el documento al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
📌 El Senado avaló la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para establecer la articulación entre los órdenes de gobierno, a fin de garantizar la seguridad pública de todas las mexicanas y mexicanos.
— Senado de México (@senadomexicano) July 2, 2025
Conoce lo más relevante en la #SesiónEnBreve.… pic.twitter.com/jn18Y4IlL7
En la ronda de posicionamientos, el senador Ricardo Anaya, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), dijo que su partido está a favor de esta; sin embargo, sobre la de investigación e inteligencia están convencidos de que es el «último clavo al ataúd para acabar con la privacidad en México e instaurar el gobierno espía».
En tanto, Miguel Ángel Riquelme, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que la seguridad pública es uno de los temas más sensibles y urgentes para México y no debió legislarse al vapor.
«Están arrebatando derechos con reformas para instaurar un Estado policial-militar».
Mientras que la senadora Lizeth Sánchez García, del Partido del Trabajo (PT), comentó que estas nuevas leyes son integrales y ayudarán a combatir la criminalidad en el país «mejoran la coordinación y la eficacia en la lucha contra el crimen, fortalecen el Estado de derecho y hacen frente a la impunidad».
Foto de EFE
miop