viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Letras

Los gatos sensatos de la vieja comadreja por T.S. Eliot

Por Maia Becerra
3 julio, 2025
En Letras
0
Los gatos sensatos de la vieja comadreja por T.S. Eliot
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Continuando con el mismo autor de la semana pasada, T.S. Eliot, eminencia de la literatura inglesa moderna e influencia en la poesía de verso libre como la conocemos hoy, me gustaría prestar atención a una de sus obras menos conocidas: Los gatos sensatos de la vieja comadreja (Old Possum’s Book of Practical Cats). Este es un poemario de apenas quince cortos textos, que rompe completamente con el estilo usual de Eliot: utilizando una forma lírica y llena de rima, que hace que los versos se lean como canciones de cuna. Los poemas personifican a un tipo de gato cada uno: con nombres no traducibles y que se leen como trabalenguas, el lector conoce la labor (o pereza) de los gatos de casa, callejeros, ferrocarrileros, y más: explorando qué es lo que estos hacen cuando se encuentran alejados de los humanos. Por ejemplo el viejo Gumbie Cat se escabulle por las noches al sótano de su casa y le enseña a los ratones a tocar en una orquesta, y pone a las cucarachas a limpiar la cocina– aunque Gumbie Cat parezca solamente dormir tranquilamente bajo el sol en la alfombra durante el día. Publicado originalmente en 1939, los poemas fueron escritos por Eliot como cuentos para sus ahijados Alison y Tom. Inicialmente, Eliot les enviaba cartas con una historia de un gato escrita en forma poética cada una, las que terminaron siendo compiladas para crear el libro.

El libro cuenta con nombres de gatos que pueden ser conocidos, como el Sr. Mistoffeeles, el viejo Deuteronomio, Macavitty, etc. y es porque estos poemas fueron la base para la creación de la obra musical de Andrew Loyd Webber Cats. La obra toma las rimas de los poemas para la creación de la mayoría de las canciones así como los personajes– lo que demuestra la longevidad de la obra literaria de Eliot en la cultura popular, aunque esta sea poco conocida.

En lo personal, este libro me parece increíblemente importante en el canon literario de la literatura para niños porque rara vez se encuentran poemas para niños en las librerías: la mayoría de textos destinados para las pequeñas audiencias son cuentos escritos en prosa, o libros únicamente de ilustraciones. La poesía es una de las formas literarias que más fomentan la imaginación y una lectura atenta a cada línea– aunque los poemas de Eliot estén escritos como rimas o canciones, se requiere un nivel de atención especial cuando se trata de poemas que cuentan una historia. Generalmente, la poesía se entiende como una forma literaria “elevada” o inaccesible para audiencias generales (no solamente niños), y esto es claro en el resto de la obra literaria de Eliot, donde utiliza intertextualidad en cada línea y referencias a obras literarias en cada palabra. Sin embargo, la poesía no siempre debe ser complicada. La poesía mueve y crea emociones inmensas dentro de un espacio físico limitado a comparación de la prosa, y presentarle a niños el reto de leer poesía desde temprana edad es todo un regalo.

Bibliografía:

Eliot, T.S. Old Possum’s Book of Practical Cats. Faber and Faber, 1971.

Etiquetas: letrasMaia Becerra
Maia Becerra

Maia Becerra

Publicación siguiente
PAN definirá candidatos para elecciones extraordinarias por designación directa

A 6 meses de dirigencia de Riestra al PAN, no se ha reunido con bancada del Congreso

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Claudia Sheinbaum supervisa el hospital de alta especialidad del IMSS bienestar que beneficiara a mas de 670 mil personas en Nayarit
República

Claudia Sheinbaum supervisa el hospital de alta especialidad del IMSS bienestar que beneficiara a mas de 670 mil personas en Nayarit

Por Redacción
28 junio, 2025
0

"Vamos a trabajar todos los días para el mejor sistema de salud por una razón: se lo merece el pueblo...

Leer másDetails
Los gatos sensatos de la vieja comadreja por T.S. Eliot
Letras

Los gatos sensatos de la vieja comadreja por T.S. Eliot

Por Maia Becerra
3 julio, 2025
0

Continuando con el mismo autor de la semana pasada, T.S. Eliot, eminencia de la literatura inglesa moderna e influencia en...

Leer másDetails
Mbappé podría debutar en partido entre Real Madrid y Juventus
slide

Mbappé podría debutar en partido entre Real Madrid y Juventus

Por Redacción
30 junio, 2025
0

 El Real Madrid realizó este lunes su último entrenamiento antes del partido de octavos de final del Mundial de Clubes...

Leer másDetails
Intocable tendrá estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
Escena

Intocable tendrá estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El legendario grupo musical Intocable celebró este jueves el anuncio de que tendrá una estrella en el Paseo de la...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.