domingo, julio 6, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Hambre por nuevos sistemas de inversión crece

Por Redacción
5 julio, 2025
En República
0
Hambre por nuevos sistemas de inversión crece

Imagen de archivo de una joven que cuenta billetes de 200 pesos en Ciudad de México. EFE/ José Méndez

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En medio de un entorno económico incierto, el «hambre» creciente de los jóvenes mexicanos por nuevos sistemas para crecer, multiplicar e invertir su dinero, propicia un entorno favorable para nuevas tendencias como el ‘prop trading’, entre otros.

Ahora, los jóvenes mexicanos de entre 18 y 35 años, quienes muestran mayor apetito al riesgo, están cambiando su relación con el dinero y ya no se conforman con mantener sus ahorros en cuentas bancarias o en efectivo, sino que buscan opciones en financieras tecnológicas (Fintech).

De hecho, la más reciente encuesta de Finnosummit revela que un 56 % de los nuevos inversionistas en México prefieren comenzar mediante plataformas digitales, un 9 % en casas de bolsa y un 8 % con un asesor independiente.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 apunta que siete de cada 10 mexicanos ya usa aplicaciones móviles para operaciones financieras.

Albert Suriol, fundador de la firma Wall Street Funded (WSF), con sede en Barcelona, destaca un rasgo fundamental en el perfil del inversionista mexicano: hambre.

“A diferencia de Europa, donde muchos viven en una zona de confort, el latinoamericano —y en especial el mexicano— tiene hambre de salir adelante”, afirma.

Este empuje, señala, lo convierte en el perfil ideal para modelos como el ‘prop trading’, donde en lugar de arriesgar su propio dinero, el usuario paga por demostrar sus habilidades como ‘trader’ o comerciante.

Si aprueba la evaluación, recibe capital para operar. “Nuestro negocio es prestar ese capital y compartir beneficios: el 80 % para el ‘trader’, el 20 % para nosotros”, explicó.

A diferencia del comercio tradicional, este modelo permite operar sin poner en juego los ahorros personales, lo que reduce el riesgo para el usuario y facilita el acceso al mundo financiero.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta el primer trimestre de 2025, México registró 18,2 millones de cuentas de inversión, casi el doble respecto al mismo periodo de 2024.

No obstante, Wall Street Funded no es la única firma que ha detectado el potencial del mercado mexicano. Blue Whale Markets, liderada por Octavio Pozos, también ha centrado su estrategia en los jóvenes.

Su firma permite comenzar a invertir desde apenas 10 dólares (200 pesos), facilitando el acceso a acciones, ETFs, criptomonedas y divisas, tanto en el mercado nacional como en el estadounidense.

Pozos reconoce que México aún “está en pañales” en términos de volumen bursátil, pero ve un cambio en marcha.

Además del ‘prop trading’, señala que las acciones fraccionadas —como las de tecnológicas como Apple o Tesla— están ganando popularidad.

Lo mismo que las criptomonedas, pese a su volatilidad, siendo que un 2,1 % de la población ha comprado o invertido en cripto según la ENIF 2024.

También señala un interés por los commodities como el oro, considerado un refugio en contextos de inestabilidad geopolítica o económica, como guerras.

Para ambos empresarios el ecosistema digital y la cercanía con Estados Unidos han acelerado esta transformación.

“El mexicano sabe lo que pasa en la economía estadounidense, sigue el Nasdaq, el S&P 500, y por eso le resulta natural operar con esos activos”, explica Suriol.

Esa atención, dijo, explica por qué los productos financieros de EE.UU. son más demandados en México que los de la Bolsa Mexicana de Valores.

Pese al crecimiento del sector, tanto Suriol como Pozos destacaron que la falta de educación financiera sigue siendo un obstáculo.

“El mexicano promedio aún cree que invertir es para millonarios o que necesitas haber estudiado en Harvard para entender cómo funciona un mercado”, concluye Pozos.

EFE

Foto: EFE

Etiquetas: capitalHambreInversionesMexicanos
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Inundaciones en Texas dejan ya 32 víctimas mortales

Inundaciones en Texas dejan ya 32 víctimas mortales

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Familia Real recibió 358 regalos en 2024, entre ellos una antorcha olímpica
Global

Familia Real recibió 358 regalos en 2024, entre ellos una antorcha olímpica

Por Redacción
30 junio, 2025
0

Los miembros de la Familia Real recibieron el pasado año un total de 358 regalos, de los que más de...

Leer másDetails
México vacunará a trabajadores migrantes para contener el sarampión
República

México vacunará a trabajadores migrantes para contener el sarampión

Por Redacción
1 julio, 2025
0

México mantiene la alerta ante el brote de sarampión y entre las medidas para seguir controlando la enfermedad, la Secretaría...

Leer másDetails
Tras la lluvia de hoy, éstas fueron las afectaciones según PC
Puebla

Tormenta tropical “Barry” toca tierra en Veracruz: seguirán lluvias para Puebla

Por Helen Ávila
29 junio, 2025
0

La tormenta tropical Barry impactó territorio mexicano este domingo por la tarde, al tocar tierra en el norte de Veracruz,...

Leer másDetails
Reconocen al Dr. Ruiz, miembro del Consejo Consultivo de la Anáhuac Puebla
Puebla

Reconocen al Dr. Ruiz, miembro del Consejo Consultivo de la Anáhuac Puebla

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Como reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito de la ciencia médica, el Dr. Guillermo Ruiz Argüelles, miembro del...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.