miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

¿Sabías que la cultura es el principal escudo contra la delincuencia cibernética?

Por Guillermo Cobos
7 julio, 2025
En Análisis
0
¿Sabías que la cultura es el principal escudo contra la delincuencia cibernética?
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En el dinámico y cada vez más digitalizado panorama empresarial de México, la ciberseguridad ha dejado de ser una preocupación exclusiva del departamento de TI para convertirse en una responsabilidad estratégica de primer orden. Los titulares sobre filtraciones de datos, ataques de ransomware y fraudes en línea son cada vez más frecuentes, afectando no solo la reputación y las finanzas de las empresas, sino también la confianza de sus clientes y socios.

Como líderes empresariales, directores y dueños de negocios, es imperativo reconocer que la mejor defensa contra las sofisticadas ciberamenazas actuales no reside únicamente en la implementación de costosas soluciones tecnológicas. Si bien estas son cruciales, un eslabón débil persiste: el factor humano. Una cultura organizacional que no priorice la ciberseguridad es una puerta abierta para que los ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades, a menudo con consecuencias devastadoras.

El artículo de Harvard Business Review «Create a Company Culture That Takes Cybersecurity Seriously» ofrece valiosas perspectivas sobre cómo forjar esta cultura esencial. Adaptando sus principios al contexto mexicano, destacamos los siguientes pilares fundamentales, enfatizando la dimensión de seguridad informática en cada uno:

Liderazgo ejemplar y compromiso visible: La ciberseguridad debe emanar desde la cima. Cuando los líderes demuestran activamente su compromiso, participan en capacitaciones y comunican la importancia de la seguridad digital en cada oportunidad, se establece un tono claro para toda la organización. Desde la perspectiva de seguridad informática, esto significa que la alta dirección debe impulsar políticas de seguridad, asignar recursos adecuados para la protección y participar en simulacros de incidentes para comprender de primera mano los desafíos.

Comunicación clara y continua: La ciberseguridad no debe ser un tema arcano confinado al equipo de TI. Es crucial comunicar de manera regular y en un lenguaje accesible los riesgos, las políticas de seguridad (como el uso de contraseñas robustas, la identificación de correos electrónicos sospechosos y la protección de datos sensibles) y los procedimientos a seguir en caso de incidentes. Desde la óptica de seguridad informática, esto implica campañas de concientización periódicas, simulacros de phishing controlados para evaluar la capacidad de respuesta de los empleados y canales claros para reportar posibles amenazas sin temor a represalias.

Capacitación y concienciación integrales: Invertir en la formación continua de los colaboradores en materia de ciberseguridad es una necesidad, no un lujo. Los programas de capacitación deben ser relevantes, prácticos y adaptados a los diferentes roles dentro de la organización, abordando temas como la ingeniería social, la protección contra malware, el uso seguro de dispositivos móviles y la importancia de mantener el software actualizado. Desde la perspectiva de seguridad informática, estos programas deben incluir ejercicios prácticos, estudios de casos reales (adaptados al contexto mexicano si es posible) y evaluaciones periódicas para asegurar la comprensión y aplicación de los conocimientos.

Empoderamiento y responsabilidad individual: Cada empleado debe comprender su papel en la protección de los activos digitales de la empresa. Fomentar una cultura donde se sientan empoderados para identificar y reportar posibles amenazas, y donde se asuma la responsabilidad de seguir las políticas de seguridad, es fundamental. Desde la perspectiva de seguridad informática, esto se traduce en proporcionar las herramientas y los canales adecuados para el reporte de incidentes, reconocer y recompensar las buenas prácticas en seguridad y establecer consecuencias claras para el incumplimiento de las políticas.

Integración de la seguridad en los procesos: La ciberseguridad no debe ser una consideración posterior, sino un componente intrínseco en el diseño de nuevos productos, servicios y procesos. Desde la perspectiva de seguridad informática, esto implica la implementación de principios de «seguridad por diseño» (security by design), la realización de pruebas de seguridad (como pentesting) en las etapas tempranas de desarrollo y la adopción de marcos de seguridad robustos.

En el entorno empresarial mexicano actual, marcado por una creciente interconexión y sofisticación de las amenazas cibernéticas, la construcción de una cultura de ciberseguridad sólida no es una opción, sino una necesidad para la supervivencia y el crecimiento sostenible. Al priorizar la concientización, la capacitación y la responsabilidad en todos los niveles de la organización, los líderes empresariales pueden transformar a sus colaboradores de eslabones débiles, en la primera línea de defensa contra las ciberamenazas, protegiendo así sus activos, su reputación y el futuro de sus negocios. No esperemos a ser la próxima víctima en los titulares; actuemos hoy para construir un futuro digital más seguro para todos.

Míralo en este video: https://youtu.be/2aM2bYt6bxw

Síguenos en todas nuestras redes: 

Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

X: https://twitter.com/caretelecom?

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/

Correo: [email protected]

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?

Spotify pódcast: Escudo Digital: https://spoti.fi/3FSvKoA

Foto: Cortesía

miop

Etiquetas: Cultura escudo ciberdelincuenciadelincuencia cibernéticaGuillermo CobosTransformación Digital
Guillermo Cobos

Guillermo Cobos

Publicación siguiente
Piden analizar cancelación de permisos de conducir a menores

Piden analizar cancelación de permisos de conducir a menores

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Israel bombardea una clínica y mata a 6 gazatíes, entre ellos a un bebé
Global

Israel bombardea una clínica y mata a 6 gazatíes, entre ellos a un bebé

Por Redacción
7 julio, 2025
0

Un bombardeo del Ejército israelí contra la Clínica Al Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza, mató a...

Leer másDetails
PAN definirá candidatos para elecciones extraordinarias por designación directa
Puebla

A 6 meses de dirigencia de Riestra al PAN, no se ha reunido con bancada del Congreso

Por Julio César Morales
3 julio, 2025
0

A seis meses de la llegada de Mario Riestra a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) no se ha...

Leer másDetails
Tamaulipas, Claudia Sheinbaum anuncia inauguración del hospital general del IMSS bienestar
República

Tamaulipas, Claudia Sheinbaum anuncia inauguración del hospital general del IMSS bienestar

Por Redacción
5 julio, 2025
0

Realizó una supervisión de obra del nuevo Hospital General "Heriberto Espinosa Rosales", que presenta un avance del 85 por cientoAnunció...

Leer másDetails
Impulsa Coparmex creación del Consejo Laboral Estatal
Puebla

Impulsa Coparmex creación del Consejo Laboral Estatal

Por Mauricio García León
4 julio, 2025
0

Como parte de los resultados, de la jornada de diálogo entre líderes sindicales y patronales, se anunció la creación del...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.