Una semana después del revuelo que causara el nadador poblano Santiago Blanco, secundado por Circe Garrido, a través de sus redes sociales exigiendo justicia y transparencia deportiva, la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU) confirmó un recorte de plazas en todos los deportes debido a una sobresaturación en la plataforma de inscripciones, dejando la responsabilidad al Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) de elegir a los atletas que representarán a México en la Universiada Mundial 2025.
A través de un comunicado, el CONDDE dijo que las declaraciones y señalamientos por los atletas afectados carecen de sustento técnico, jurídico y procedimental, dando a entender que están distorsionando los hechos y negando categóricamente que el reajuste de la delegación mexicana se haya dado de manera arbitraria, incluso, se hizo con “total apego a los lineamientos establecidos por FISU.
En el mismo comunicado, niegan que se les haya solicitado a los atletas un pago de 80 mil pesos para participar en la Universiada Mundial. No se trató, dicen, de un requisito, sino que solo se informó a las instituciones afiliadas sobre el costo estimado de participación y un ejercicio de transparencia financiera.
Lo anterior carece de sustento ya que El Heraldo de Puebla tiene en su poder un documento firmado por Manuel Merodio Reza, secretario general ejecutivo del CONDDE, con destino hacia al rector de la Universidad Anáhuac Puebla, maestro José Gerardo Mata, donde se especifica que, en caso de que la institución esté interesada en que sus seleccionados participen en la Universiada Mundial, se “deberá cubrir los gastos correspondientes”.
#ANUIES respalda a los estudiantes Santiago Blanco, Circe Garrido y Alexis Romero, quienes fueron excluidos injustificadamente por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. para participar en la Universiada Mundial FISU 2025 en Berlín. pic.twitter.com/E5IaZD4crK
— ANUIES (@ANUIES) July 7, 2025
De acuerdo con el oficio firmado, los 80 mil pesos cubren el kit de participante, maleta de viaje, vuelo redondo con salida desde la Ciudad de México, transportación interna durante todo el evento, alimentación, hospedaje, jueceo y cuota de inscripción FISU.
En el mismo documento se anexa un número de cuenta, CLABE e institución bancaria para realizar el pago y, posteriormente, hasta antes del 16 de junio a las 10:00 horas se tenía que haber enviado el comprobante al correo de jorge_quiñ[email protected] para confirmar la participación del o los atletas interesados.
El Comité Organizador de la Universiada Mundial no ha emitido ni un comunicado oficial al respecto; sin embargo, el único contacto que han tenido los atletas ha sido por correos institucionales, en los que les confirman que la delegación mexicana “tuvo que elegir y considerar a ciertos atletas para participar” y que la responsabilidad recae directamente en la Federación Deportiva Universitaria Nacional (NUSF), que en el caso de nuestro país es el CONDDE.
Hace unos días, Santiago Blanco confirmó que tuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), acompañado por diferentes atletas del país que pasan por la misma situación, quienes están a tiempo de revisar sus casos y hacer lo correcto, sabiendo que el CONDDE es el único órgano deportivo que tiene el aval para inscribirlos.
“Nosotros seguiremos firmes, porque nos ganamos ese lugar y no vamos a parar hasta recuperarlo. Gracias por todo su apoyo! Hoy más que nunca, estamos en el mismo barco… y juntos lo vamos a sacar adelante”.
Foto: Especial
miop