lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Las mascotas también sufren por el desapego de las personas

Por Redacción
22 junio, 2021
En Uncategorized
0
Las mascotas también sufren por el desapego de las personas
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Para conocer mejor a las mascotas y detectar alguna modificación en su conducta, siempre es importante que la gente acuda con los médicos veterinarios de confianza para recibir las recomendaciones pertinentes.

La etología es la ciencia que se encarga del estudio de la conducta animal, y en las redes sociales algunos videos se han hecho virales sobre la conducta o comportamiento que llegan a tener los animales y en particular algunos perros.

A través del conocimiento de la conducta animal, podemos conocer si la conducta de un perro es normal, natural o por qué se manifiestan de esa manera, pero también es importante entender las enfermedades o alteraciones que no solamente pueden ser físicas, sino también conductuales, señaló Ileana Zorhaya Martínez Ramos, directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP.

Dijo que para conocer mejor estas situaciones, están los etólogos o especialistas que pueden ayudar a los pacientes que pueden presentar alguna alteración conductual y estar pendientes de todos estos comportamientos que para la gente pueden parecer extraños o «curiosos», detrás de éstas pueden estar presentes algunas enfermedades importantes.

Martínez Ramos invitó a las personas que tienen alguna mascota de compañía en casa a que se acerquen a los médicos veterinarios para que puedan orientarlos e identificar cuál es la causa por la que se está presentando alguna alteración conductual en los animales que también viven en la casa.

Por su parte, Alberto León Hernández, especialista en etología y catedrático de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP, comentó que en las redes sociales actualmente, la gente tiene acceso a una diversidad de información en la que se pueden apreciar diferentes temáticas sobre la conducta de los animales en sus diversos entornos y que en algunas ocasiones llaman la atención de las personas, de si son normales o hay alguna alteración conductual al respeto.

León Hernández expresó que cuando se habla del comportamiento de los animales, siempre es importante que la persona tenga presente el contexto de la situación, para tratar de explicar si lo que se está observando es normal o es anormal, y establecer conclusiones con sustentabilidad.

Es importante conocer si las mascotas ya han manifestado determinados tipos de conductas o es algo nuevo que se está presentando en el animal, si va aumentando la intensidad con que se repite o es algo nuevo, acciones que nos proporcionan mucha información de lo que se está observando de la mascota y poder acudir de manera oportuna con un veterinario para su atención inmediata, señaló el académico.

Con respecto a que nuevamente se comienza a modificar el regreso a la actividad laboral de manera presencial, Alberto León externó que los «perritos» de compañía al igual que los humanos, son seres vivos de costumbres, «los animales por costumbre, generan una habituación, establecen un cronograma de actividades para convivir con su tutor desde que se levanta, y está en contacto con él por más tiempo por el confinamiento social que se vive actualmente».

Explicó que antes de la pandemia, por el ritmo de trabajo de las personas, el perro estaba acostumbrado a estar muchas horas solo en casa, pero por el confinamiento, la convivencia con el humano fue de 24 horas; por lo que señaló que es importante comenzar por ir marcando un distanciamiento habitual con las mascotas para que se vayan acostumbrando de nueva cuenta a estar solas en casa, porque la gente va a regresar a trabajar.

Dijo que esos cambios abruptos en la convivencia y rutina con las mascotas, pueden generar problemas severos de comportamiento y uno de ellos sería la ansiedad, por la separación entre el tutor y el perro, por ejemplo y que el perro pueda sentir que lo han abandonado y lo exprese a través de un comportamiento conductual inusual, como estar ladrando por horas, al estar solo en casa, hacer algún desperfecto en las cosas de la casa, rasgar las puertas, entre otras situaciones, provocadas por la ansiedad.

Por ello, reiteró que es importante que las personas comiencen por un manejo adecuado en el trato de la mascota, como el que se tenía previo a la pandemia, sacarlos a caminar una vez al día, limitar las interacciones con la mascota aun cuando se encuentre uno en casa, para habituarlo de nueva cuenta y que la mascota se vaya gestionando solo, porque en breve, la persona no estará todo el día en la casa.

Por último, los académicos señalaron que siempre es importante acudir con los especialistas, como es el caso del médico veterinario de su confianza para que les brinden las recomendaciones más adecuadas para convivir con las mascotas en cualquier ambiente.

Pueden acudir al Hospital Veterinario para Perros y Gatos de la UPAEP, localizado en la 15 Sur 710, colonia Santiago para recibir la asesoría correspondiente o bien, agendar una cita al 222 229 9400, extensión 7616 o comunicarse al WhatsApp, 2213 60 5793.

Foto: Freepik

Etiquetas: etologíaMascotas
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Aumenta a 3 mil 100 pesos pensión para adultos mayores

Aumenta a 3 mil 100 pesos pensión para adultos mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Fortalecen seguridad e infraestructura carretera
Puebla

Fortalecen seguridad e infraestructura carretera

Por Mauricio García León
1 julio, 2025
0

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la Carretera San Francisco Totimehuacán...

Leer másDetails
Accidente de autobús en Guerrero deja muertos y heridos
República

Accidente de autobús en Guerrero deja muertos y heridos

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Al menos siete personas murieron y más de una decena resultaron heridas luego de que un autobús cayera al cauce...

Leer másDetails
María de Lourdes Victoria: “Los migrantes no quieren dejar su patria”
República

María de Lourdes Victoria: “Los migrantes no quieren dejar su patria”

Por Redacción
30 junio, 2025
0

Más de 123 millones de personas se desplazaron de manera forzada de sus países en 2024 principalmente por conflictos bélicos,...

Leer másDetails
Tormenta tropical Flossie evoluciona a huracán categoría 1
República

Tormenta tropical Flossie evoluciona a huracán categoría 1

Por Redacción
1 julio, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el sistema...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.