viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Idioma y poder

Por Redacción
1 septiembre, 2021
En Uncategorized
0
Idioma y poder
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Por Miguel Campos Ramos

A mi general Luis Cresencio Sandoval le salió el tiro por la culata, dicho sea metafóricamente y en el argot militar, pues no me refiero a su manejo de las armas, sino del idioma. Y es que al hacer el recuento de las cifras en materia de seguridad en Chiapas, dijo, entre otras cosas, que tal estado ocupa el “veinticuatro lugar” en secuestros, el “diecisiete lugar” en robo a autotransporte, el “veintitrés lugar” en trata de personas… Alguien debe informarle, para que en lo sucesivo no incurra en tales disparates pues siendo persona pública influye en quienes lo ven y oyen, que hay tres tipos de números:

1) cardinales, los cuales sirven para numerar unidades y van siempre antes del sustantivo, por ejemplo: dos casas, veintitrés casas;

2) partitivos, que se refieren a las partes en que se divide un entero, por ejemplo: un octavo de queso, un  dieciseisavo de queso, lo cual significa, respectivamente, que nos referimos a una de las ocho partes en que fue dividido un queso, y a una de las dieciséis en que fue dividido el otro;

3) ordinales, que sirven para ordenar posiciones, por ejemplo: primer lugar, tercer lugar, cuarto lugar, decimotercer lugar, vigesimotercer lugar, respectivamente para las posiciones 1, 3, 4, 13 y 23. Esta forma es la recomendable en materia de números ordinales, si bien la Academia de la Lengua admite como válido el uso de cardinales como ordinales, siempre cuando se pongan después del sustantivo, ejemplos: lugar veinticuatro, lugar diecisiete, lugar veintitrés, etc…

PERO el presidente López Obrador no se queda atrás: en un mensaje con motivo de su tercer año de gobierno se le oye decir que Diego Rivera pintó las tres grandes transformaciones que “han habido” en México. Lo correcto es que “ha habido”, pues el verbo “haber” cuando indica existencia no se usa en plural, ejemplos: “ha habido una transformación”, “ha habido tres transformaciones”. ¿Dónde están sus asesores en materia lingüística? Y es que, lo mismo que el general Luis Cresencio, al ser el presidente persona pública, influye en los hablantes y éstos acaban imitando… su error.

*

El próximo 20 de septiembre habrá cambio de rector en la BUAP. De rector, porque el actual es el doctor José Alfonso Esparza Ortiz. ¿Quien lo sustituirá: rectora o rector? Aquí sí vale la precisión, pues hay aspirantes hombres y mujeres. En vísperas de la elección, hay que reconocer algunos logros que ha alcanzado la institución bajo el rectorado de Esparza Ortiz. Uno muy importante: la estabilidad, pese a estos tiempos turbulentos. Otro, el reconocimiento social por su desarrollo académico y de investigación, así como el buen manejo de las acciones en beneficio de los estudiantes. Uno más: mejoras en la infraestructura. Para complementar, calificadoras internacionales han considerado adecuado el manejo de las finanzas. Gracias a todos esto, académicos, estudiantes y egresados están protegidos por el prestigio que se ha ganado la BUAP; nada que ver con aquellos años en que hasta deba vergüenza decir que se era trabajador, estudiante o, peor, egresado de la misma. Hoy es motivo de orgullo. Por eso, el próximo rector o la próxima rectora, que según los sondeos será la doctora Lilia Cedillo Ramírez, tiene como tarea no sólo mantener estos estándares de calidad y estabilidad, sino acrecentarlos.

Twitter: @miguelcamposr13
e-mail: [email protected]
Lic. en Letras españolas, escritor, ha publicado 37 libros y dictado alrededor de 600 conferencias; además, ha sido catedrático de las universidades Autónoma de Puebla, Pedagógica Nacional, y Realística de México, y fue Director de Cultura del Ayuntamiento de Puebla, así como Subsecretario de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.

Etiquetas: Idioma y poderMiguel Campos Ramos
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Urge se habilite el Hospital de Acatlán para enfermos covid

Urge se habilite el Hospital de Acatlán para enfermos covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Segob pedirá a FGE que cambie medida cautelar de activista Renato Romero
Puebla

Segob pedirá a FGE que cambie medida cautelar de activista Renato Romero

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Luego de una serie de reuniones con familiares del activista Renato Romero, la Secretaría de Gobernación solicitó a la Fiscalía...

Leer másDetails
Última apuesta de Tailandia para atraer turistas
Global

Última apuesta de Tailandia para atraer turistas

Por Redacción
30 junio, 2025
0

Detrás de un masaje en Tailandia hay una industria del bienestar soportada por casi 29.000 empresas y por un Gobierno...

Leer másDetails
México enfrenta a Arabia Sudí con mirada a la semifinal de la Copa Oro
Xtremo

México enfrenta a Arabia Sudí con mirada a la semifinal de la Copa Oro

Por Redacción
27 junio, 2025
0

La selección mexicana, defensora del título, se enfrenta este sábado en Phoenix, Arizona, a la de Arabia Saudí con la...

Leer másDetails
Va con todo el turismo en Puebla
Análisis

Va con todo el turismo en Puebla

Por Alfonso González
1 julio, 2025
0

Los cambios en la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, a la sazón del nombramiento de Carla López-Malo Villalón...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.