viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

El Tri; un matrimonio en crisis

Por Ignacio 'El Fantasma' Suárez
27 septiembre, 2022
En Análisis
0
El Tri; un matrimonio en crisis

Foto: EFE

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Apariciones 

Ser técnico de selección nacional mexicana es similar a la inmensa mayoría de matrimonios de hoy en día. El símil de la entrega del anillo, sería cuando el técnico elegido -entiéndase- «el novio» se torna en el favorito de las mayorías, empiezan las grandes expectativas, se habla de sus cualidades y también de sus defectos, pero la mayoría espera que por fin siente cabeza y pueda llevar a la «novia» al ansiado quinto partido.  

La familia de la novia

La «novia» tiene sus cosas, no es nada fácil tenerla contenta. Por principio de cuentas ella tiene una relación toxica con Doña Tele que hace las veces de la suegra metiche, pues ella siempre decidirá a donde sí y donde no, jugara la novia con el novio y el lugar de «vacaciones», que generalmente es en los Estados Unidos. Allá vive su «tío SUM», que es un viejo ricachón que siempre les patrocina las vacaciones y los bailes de los novios en aquellos lugares, aunque por lo general siempre escoge grupos muy «chafas» para no gastar mucho. 

La «novia» tiene aspiraciones de grandeza, sus amigas -tiene muchas que trabajan en los medios- le han dicho que es una potencia, que tiene una belleza bárbara y que esta lista, si quisiera, para ser Miss Universo en cualquier mundial. Dicho sea de paso, las amigas y las tías están bastante exageraditas al respecto, porque, aunque es guapa hay muchísimas otras candidatas que tiene mucho mejores atributos físicos, en defensa y delantera. 

La dote

El «novio» conoce bien la historia de la novia y la familia, no le gusta mucho, pero se hace buey, ya que la «dote» que le dan por un matrimonio arreglado por cuatro años es bastante generoso, para él y los suyos. Con esa dote, que raparte entre los suyos les alcanza para gastar y degustar con singular alegría dos o tres veces por semana en el costoso restaurante «el plantao» de un paisano suyo.  

Cuando se consuma el matrimonio, inicia la luna de miel. Todo es maravilloso, espectacular, perfecto, solo virtudes le ven al novio y a la novia, parece ser la pareja perfecta. Finalmente, ambos encontraron a su media naranja. Todo se perdona, todo se justifica, todos son planes a futuro, todos creemos que esa pareja llegara al quinto partido. 

Los chismosos

Pero como en todas relaciones, con el pasar del tiempo, esta se enfría. Aparecen los pinches criticones a ventilar situaciones que ven en la pareja. Le empiezan a ver defectos a la novia; «que su belleza no es de verdad, que tiene las bubis operadas» «Qué acostumbra irse de fiesta con sus amigas» «Qué se porta como diva», etc. 

Del novió, ni se diga los «chismosos» hacen notar algunos errores del novio; «Qué si elije mal», «que prefiere ir a ver a su familia que estar al pendiente de su pareja» «Qué siempre hace lo mismo, que no busca variedad en su relación» en fin. 

Los desmentidos

A los novios les molestan enormemente esos «chismes» y hacen declaraciones afirmando que su relación, aunque con algunos problemitas, es única e indestructible. Según ellos; «siguen enamorados como el primer día y confían plenamente el uno en el otro», es más aseguran que lo mejor de su relación está por venir, que el fruto de ese amor «nacera» a mediados de diciembre y que le pondrán por nombre «quinto partido». 

Entonces todos los blasfemos arderán en el infierno. Habrán callado bocas y esa pareja habrá ingresado a la posteridad del amor perpetuo en la historia.  

Callar bocas

De verdad ojalá esta historia o analogía que comenzó cuando se juraron amor perpetuo tenga ese final feliz que TODOS deseamos. Ojalá se nos achicharre la boca y nos saturen con cien puntadas de cátgut los labios porque esta pareja de Martino-Selección cumplieron el objetivo ansiado llegando a donde otras selecciones jugando un mundial fuera de casa jamás han logrado. 

Si así sucediera, aún con la boca cerrada y los labios suturados como parte de ese clan de «chismosos» que no saca matracas, ni pompones solo por nacionalismo les estaría agradecido y aplaudiría sin menoscabo alguno el inusitado logro que todos ansiamos se consume algún día. Eso lo deseamos todos. 

El oficio y sus deberes

Pero la función del periodista es diferente. La misión no es solo es creer y dar como cierto lo que alguien simplemente dice o afirma. Este oficio no es solo la difusión de información, sino también el análisis, la interpretación de la misma y de los hechos para emitir así nuestra propia interpretación y opinión, no como una verdad absoluta sino para que los lectores, puedan tener mejores elementos y argumentos para emitir su propio juicio, a veces coincidiendo y en otras disentir. De eso se trata este oficio. 

Todos los extremos son dañinos. Sacar los pompones y matracas para aplaudir a una selección que muestra pocas virtudes futbolísticas solo por el hecho de que se comparte nacionalidad y raíces es una decisión que puede tener y tomar un aficionado, pero nunca un periodista que se precie de serlo. Tampoco cuando sin razón y como consigna o por ser parte de un personaje se da de palos cual piñata a un equipo o personaje, que también los hay.  

Verdades a la carta

Como en todas las profesiones y oficios del mundo habemos comunicadores y periodistas muy malos, otros regulares y existen los buenos y brillantes. ¿Quién los elije? Ustedes los lectores o sus seguidores. Es el público quien decide a quien no creer y a quien si creerle, a quien leer o a quien no. Las redes sociales han brindado la oportunidad de que existan las verdades «a la carta», los que coincidan con lo que pensamos y sentimos, serán verdaderos periodistas. Quienes piensen diferente, serán calificados como «chayoteros» o vendidos por obscuros intereses.  

Si me permiten la expresión el periodista deportivo es una especie de «doctor» que da un diagnóstico sobre las enfermedades o dolencias de sus «pacientes», ya sea un equipo, un jugador, entrenador, directivo o dueño. Pero como sucede con la medicina, no siempre los diagnósticos son acertados, a veces por ignorancia, otras por negligencia. En ocasiones el diagnostico no convence, ni le gusta al paciente, pero puede ser cruel, real y hasta fatal. 

Quien está sometido al escrutinio público como es la familia futbolística debe tener la piel gruesa para interpretar las críticas y no padecerlas. Tiene que hacer oídos sordos ante la información o análisis infundado y apertura para sacar provecho a los juicios duros pero certeros, que le permitirán mejorar.  

¿Obligación de al afición?

En los nuevos tiempos no se puede poner a todo en el mismo costal. Hay aficionados cuya lealtad es extrema, apoyan y apoyan y vuelven apoyar de manera irrestricta e incondicional, esto debe tomarse como una decisión PERSONAL no una obligación. Hay otros aficionados que aplauden lo bueno, censuran lo malo, critican sin menoscabo lo que no les gusta, esto también es una decisión y convicción.  

Tener una postura crítica NO necesariamente te hace enemigo, son posturas, puntos de vista todos ellos respetables. Sin embargo, muchos jugadores están lejos de entender este rol, quieren apoyo, aplausos, irrestricto incondicional, casi obligatorio apelando a la simple nacionalidad. Hay una enorme confusión en los conceptos.  

Tan es así que Héctor Herrera, que en la cancha con el Dinamo de Houston es un zombi futbolístico, que no pesa, que no produce se fue contra la gente que hoy, está criticando el funcionamiento de la selección; «Nunca voy a callar bocas, uno trabaja para sí mismo, para la gente que está con nosotros. Hay miles de aficionados que están al cien, los que no estén, su opinión cuenta, pero en el Mundial cambian y se suben al barco» ¿Acaso debemos decir que está viviendo un buen momento futbolístico? Eso es imposible. 

Héctor Herrera hace llamado a la afición: ‘En el Mundial cambia todo, ojalá apoyen’ 

e

El «tata» Martino, esta igual o peor de confundido que Herrera. En la semana aplaudió a un periodista de Tijuana que le hizo una pregunta en lo personal muy interesante. Sin embargo, el técnico argentino exagero; «afirmo que en 4 años era la primera pregunta sobre futbol que le hacían» y aunque no estoy de acuerdo, a final de cuentas es su perspectiva, sin embargo, fue rotundamente contradictorio ¿saben por qué? Porque esa pregunta que tanto le gusto, JAMAS la respondió al reportero, porque la pregunta del reportero, llevaba incluida la respuesta y solo asintió. 

 🚨INCREÍBLE Tata Martino FELICITA a reportero pro pregunta tras duelo de la #seleccionmexicana 

¿Le gustan las preguntas con respuestas incluidas para que solo diga si o no? Martino, a quien Doña Tele tiene secuestrado para entrevistas mano a mano, para evitar estos conflictos debería mandarnos un cuestionario para que nos indique a los periodistas qué y cómo preguntar. Listo problema solucionado, sube a todos a su barco. Lo cierto es que el técnico no tiene respuestas ni en las conferencias, ni en la cancha para dar solución al muy pobre desempeño futbolístico. 

¿Tri deshuaciado?

Hoy nadie puede negar que ese TRI de Martino futbolísticamente está enfermo. El equipo no goza de cabal salud ni en lo colectivo, ni en lo individual. ¿Esta desahuciado para el mundial? Por los síntomas que tiene HOY, eso parece; Corona y Raúl, sus hombres clave del inicio del proceso quizá ni puedan ir, otros como Herrera y Guardado, con un muy pobre nivel futbolístico. Sin embargo, usted y yo también hemos visto enfermos casi terminales, que de último momento se curan milagrosamente.  

Precisamente eso es lo que esperamos del tri.  Qué el enfermo se cure en Qatar, que es lo que importa, pero hoy lo vemos muy enfermo. ¿Se puede curar? ¡Por supuesto! Es más, debería curarse. nadie puede negar la calidad de un Lozano, de Vega, de Charly, de Edson, de Ochoa, de Montes. Pero para que el enfermo se cure, necesita un trabajo de equipo, porque individualmente no tiene elementos para hacer diferencia en un mundial. Y el problema de Martino, es precisamente que su equipo, como equipo no funciona ni a la ofensiva, ni a la defensiva.  

Reconciliación

Hoy por hoy, por lo que se ve en cada juego, en un análisis objetivo en el futbol individual y colectivo que practica la selección mexicana el pensar en un quinto partido es más un acto de fe que una posibilidad basada en el análisis deportivo del momento. Pensar eso, no nos hace malos mexicanos, ni apátridas, ni reventadores es lo que hay en este momento, nos guste o no.  

Hoy el «matrimonio» de la selección está en crisis, el divorcio parece inminente, irremediable. Si las parejas necesitan terapia de pareja, la relación necesita una terapía futbolística de autocrítica para tomar decisiones correctas y dejar las incongruencias de hablar de cambios generacionales, cuando se apuesta por una tercia de porteros sub-40.  

¿Puede existir reconciliación? Si, siempre y cuando Martino tome las decisiones correctas en Qatar y obtenga un funcionamiento, que desde hace más de dos años se perdió en el camino.  

«El problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno» Gabriel García Márquez 

Etiquetas: Ignacio El Fantasma
Ignacio 'El Fantasma' Suárez

Ignacio 'El Fantasma' Suárez

Publicación siguiente
Shakira en los momentos más difíciles de su vida

Justicia española envía a Shakira a juicio por 6 delitos fiscales

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Los neandertales crearon las primeras ‘fábricas de grasa’ hace 125 mil años
Especial

Los neandertales crearon las primeras ‘fábricas de grasa’ hace 125 mil años

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

El aprovechamiento de grasa animal para la dieta humana podría haber comenzado mucho antes de lo que se pensaba, según...

Leer másDetails
Cifra de muertos en la Franja de Gaza supera ya los 57 mil
Global

Cifra de muertos en la Franja de Gaza supera ya los 57 mil

Por Redacción
2 julio, 2025
0

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más...

Leer másDetails
Acuerdan coordinación y más vigilancia en Mesa de Seguridad de San Cosme Texintla
Puebla

Acuerdan coordinación y más vigilancia en Mesa de Seguridad de San Cosme Texintla

Por Redacción
3 julio, 2025
0

En el marco de la estrategia integral del Gobierno Municipal de San Pedro Cholula para fortalecer la seguridad en las...

Leer másDetails
Diputados acordaron propuesta para reformar el  Ciberasedio
Puebla

Diputados acordaron propuesta para reformar el Ciberasedio

Por Julio César Morales
1 julio, 2025
0

Diputados de la LXII Legislatura acordaron una primera propuesta para reformar la redacción de la tipificación del Ciberasedio como delito....

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.