miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Embotelladoras frenan suministro universal de agua potable: ONU

Por Mónica Ortiz
16 marzo, 2023
En Global, slide
0
Embotelladoras frenan suministro universal de agua potable: ONU
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Cuando representantes de todo el mundo se reúnan la semana que viene en Nueva York para participar en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua, la primera en más de 40 años, deberán responder a una pregunta incómoda: ¿Por qué sigue habiendo 2 mil personas que no tienen acceso al agua potable?

La propia ONU tiene algunas ideas. Un estudio publicado este jueves por el Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de Naciones Unidas (Inweh), con sede en la localidad canadiense de Hamilton, acusa a la industria del agua embotellada de «frenar el progreso» hacia un suministro universal.

El informe asegura que «menos de la mitad de lo que el mundo paga cada año por agua embotellada, unos 270 mil millones de dólares, sería suficiente para asegurar durante años el acceso a agua del grifo potable para cientos de millones de personas que la necesitan».

Los investigadores calculan que cada año se venden 350 mil millones de litros de agua embotellada en todo el mundo. Son un millón de botellas por minuto. Y se espera que la facturación de la industria casi se duplique, hasta los 500 mil millones de dólares, para 2030.

📣 Join us at the historic #UNWaterConference for our side event on global water security
📆 23 March, 15:30 – 16:45 EDT
💧 UN HQ New York & online
💧 More information here👉https://t.co/SD5dc742dF#WaterAction #UNU4water #watersecurity pic.twitter.com/QwrQ9uMlWl

— United Nations University-INWEH (@UNUINWEH) March 14, 2023

Pero el aumento de su consumo está enmascarando la falta de agua potable pública, y desviando recursos que se deberían utilizar en los sistemas de suministro.

«Considerando que hay 2 mil millones de personas en el mundo sin acceso a agua potable, esto supone una enorme disparidad que no tiene ningún sentido».

Vladimir Smakhtin, uno de los autores del informe y exdirector del Instituto del Agua.

¿Un bien de lujo o una necesidad?

La clave es la necesidad. Mientras que en los países ricos el agua en botella se ve como un bien más o menos de lujo, con mejor sabor que la del grifo, en muchos países pobres de Asia o del África subsahariana es la única forma segura de consumir agua, lo que genera mercados fértiles para las compañías embotelladoras.

Esta situación «distrae los esfuerzos de desarrollo y redirige la atención a una opción menos asequible y segura para muchos, pero que da muchos beneficios a los productores», explican en el informe.

Para Zeineb Bouhlel, otra de las autoras, las facilidades que el sector está teniendo para expandirse rápidamente se deben a «la falta de políticas y regulaciones adecuadas».

«Están constantemente creando nuevos productos, nuevas estrategias de mercado. Y los países y los Gobiernos no tienen las herramientas normativas para adaptarse a este crecimiento».

Zeineb Bouhlal, investigadora del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de Naciones Unidas (Inweh), y autora de un estudio sobre la industria del agua embotellada.

Mala gestión pública

Más allá de los efectos de la industria embotelladora, el Banco Mundial, uno de los organismos que más recursos dedica a expandir el acceso al agua potable, identifica otro problema que todavía impide mejorar la situación para las personas más vulnerables: la mala gestión de las compañías de servicios públicos.

Gustavo Saltiel, líder global de Agua y Saneamiento del organismo, explica que la tendencia a considerar la gestión del agua como un sector deficitario impide expandir el servicio para dar mejor cobertura a los grupos más marginados.

«Muchos prestadores de servicios en distintas regiones del mundo no recuperan sus costos de operación», lo que se traduce en un mal servicio y el deterioro de la infraestructura.

Gustavo Saltiel, especialista global de Agua y Saneamiento del Banco Mundial.

La situación se ve agravada por las acciones de algunos Gobiernos, que intervienen en la gestión de estas empresas y no les permiten «ser autónomas en términos de recuperación de los costos».

Estas intervenciones, explica Saltiel, como los subsidios generalizados, que reducen el precio del agua potable por debajo de su costo de producción, acaban beneficiando a los más ricos, que son quienes más gastan, ya que la gente pobre no suele tener instaladas en su casa lavadoras u otros sistemas que utilizan mucha agua.

El experto defiende, por contra, una estructura de tarifas progresiva, que subsidie a los más vulnerables, que tienen poco consumo, y consiga que los que más consumen paguen el costo real del agua, especialmente en un contexto de crisis climática y sequías.

Cambio de sistemas

El Banco Mundial se propone mejorar esta situación a través de lo que denomina «systems change» (cambio de sistemas), dando incentivos a las empresas que gestionan estos servicios, tanto públicas como privadas, para desarrollar una visión de futuro que se centre en la eficiencia, en la inclusión de los más vulnerables y la resiliencia.

Lo hará a través de un programa «Utilities of the Future» (Servicios del Futuro), en el que de momento participan 80 empresas de agua a nivel global y que ya se incluye en muchos de los préstamos que el organismo ofrece a los países a través de sus programas de desarrollo.

Estas ideas serán el foco del mensaje que el organismo espera llevar la semana que viene a la conferencia de la ONU, y que Saltiel ve como una gran oportunidad de volver a poner la atención del mundo en una crisis que suele caer en el olvido.

Fotos de EFE y Freepik

Source: Julio César Rivas y Jorge Dastis / EFE
Etiquetas: Embotelladoras suministro universal agua potableONU agua potableONU conferencia agua
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Puebla genera 5 mil 300 empleos en primer bimestre de 2023

Puebla genera 5 mil 300 empleos en primer bimestre de 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Real Madrid y el PSG son dos rivales espectaculares: Enzo Maresca
Xtremo

Real Madrid y el PSG son dos rivales espectaculares: Enzo Maresca

Por Helen Ávila
8 julio, 2025
0

Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, compartió este martes su felicidad por haberse clasificado para la final del primer Mundial ampliado...

Leer másDetails
Álex Baena firma 5 años con el Atlético
Xtremo

Álex Baena firma 5 años con el Atlético

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

El Atlético de Madrid completó este miércoles el fichaje por cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, del...

Leer másDetails
Segob pedirá a FGE que cambie medida cautelar de activista Renato Romero
Puebla

Segob pedirá a FGE que cambie medida cautelar de activista Renato Romero

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Luego de una serie de reuniones con familiares del activista Renato Romero, la Secretaría de Gobernación solicitó a la Fiscalía...

Leer másDetails
Investigación científica debe vincularse con problemas sociales: Lilia Cedillo
Puebla

Investigación científica debe vincularse con problemas sociales: Lilia Cedillo

Por Redacción
7 julio, 2025
0

Al reconocer que el Programa Delfín es, en muchos casos, el primer contacto del estudiante con la ciencia, la Rectora...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.