viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

¿Está el Software de Terceros Dejando a Su Empresa Vulnerable a Ciberataques?

Por Guillermo Cobos
18 marzo, 2025
En Análisis
0
¿Está el Software de Terceros Dejando a Su Empresa Vulnerable a Ciberataques?
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Cuando las empresas adquieren productos digitales, esperan que sean seguros. Sin embargo, la mayoría no realiza pruebas exhaustivas para detectar vulnerabilidades en la cadena de suministro digital, ni cuenta con procesos o herramientas adecuadas para hacerlo. Los hackers han tomado nota de esta brecha y los ataques cibernéticos dirigidos a las cadenas de suministro están en aumento. Estos ataques explotan debilidades en los proveedores de software para infiltrarse en las redes internas de las organizaciones, dejando expuestas no solo a grandes corporaciones, sino también a empresas medianas y pequeñas.

En los últimos años, incidentes de alto perfil como los ataques de NotPetya en 2017 y el caso de SolarWinds en 2021 han puesto en evidencia cómo las vulnerabilidades en la cadena de suministro digital pueden tener consecuencias devastadoras. Desde plantas de energía hasta bancos y sistemas gubernamentales, estos ataques demuestran que ninguna organización está completamente a salvo. Para los líderes empresariales, esto plantea una pregunta urgente: ¿qué tan segura es su cadena de suministro digital?

La Amenaza Real: Vulnerabilidades en la Cadena de Suministro

Los ciberataques a la cadena de suministro son particularmente peligrosos porque aprovechan conexiones confiables entre proveedores y clientes. En el caso del ataque NotPetya, un software contable ampliamente utilizado fue manipulado durante su proceso de actualización, lo que permitió a los atacantes propagar malware por toda la red de sus clientes. De manera similar, en el ataque SolarWinds, los hackers insertaron código malicioso en actualizaciones del software después de que este había sido certificado como seguro.

Estos incidentes no solo exponen información confidencial y causan interrupciones operativas, sino que también dañan la reputación de las empresas involucradas. En un mundo donde la confianza es un pilar fundamental para hacer negocios, una brecha en la seguridad puede ser devastadora.

El Rol de la Cultura Empresarial

Un factor clave detrás de estas vulnerabilidades es la cultura organizacional. Muchas empresas creen erróneamente que no son objetivos atractivos para los hackers porque no manejan información «valiosa» o porque confían ciegamente en las garantías de seguridad proporcionadas por sus proveedores. Esta mentalidad es exactamente lo que buscan los atacantes: empresas que subestiman sus riesgos.

Para protegerse, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo. Esto incluye entender cómo su cadena de suministro puede convertirse en un objetivo y establecer procesos sólidos para identificar y mitigar vulnerabilidades.

Ciberseguridad: Una Prioridad Subestimada

Aunque todos reconocen la importancia de la ciberseguridad, muchas empresas no toman medidas suficientes para integrarla desde el diseño inicial de sus productos. Esto ocurre porque:

La Ciberseguridad No Se Percibe Como Generadora de Ingresos

   Los ejecutivos tienden a priorizar características que impulsan ventas o aceleran el tiempo de salida al mercado, dejando la seguridad como una consideración secundaria.

Se Cree Que Puede Añadirse Más Tarde

   En muchos casos, se considera que la seguridad puede implementarse después del lanzamiento del producto. Sin embargo, esta práctica suele ser costosa y poco efectiva.

El resultado es que las empresas lanzan productos con vulnerabilidades conocidas o soluciones temporales, dejando a sus clientes expuestos a riesgos significativos.

El Impacto Comercial de una Mala Ciberseguridad

Los clientes están comenzando a exigir más garantías sobre la seguridad cibernética. Algunos incluyen pruebas independientes como parte del proceso de aceptación o solicitan cuestionarios detallados sobre las medidas tomadas por los proveedores para proteger sus cadenas de suministro. En sectores críticos como infraestructura, servicios financieros y defensa, validar la seguridad ya es un estándar obligatorio.

Esto significa que mientras las características innovadoras aún venden productos, una falta evidente de seguridad puede cerrar puertas comerciales antes incluso de abrirlas.

Cómo Los Líderes Pueden Fortalecer Su Cadena de Suministro

Para abordar estas amenazas y fortalecer sus operaciones digitales, los líderes empresariales deben tomar medidas concretas:

Hacer De La Seguridad un Punto De Venta

   Comercialice sus productos como «diseñados con ciberseguridad desde el principio». Esto no solo atraerá clientes conscientes del riesgo, sino que también enviará un mensaje claro a sus equipos internos sobre la importancia estratégica de la seguridad.

Motivar A Los Desarrolladores A Priorizar La Seguridad

Asegúrese de que los diseñadores y desarrolladores entiendan las necesidades específicas de seguridad cibernética de sus clientes. Esto puede lograrse mediante capacitaciones o fomentando el contacto directo entre equipos técnicos y clientes.

Capacitar A Los Equipos En Riesgos De Seguridad

Muchos desarrolladores ingresaron al campo antes de que la ciberseguridad fuera una preocupación crítica. Es esencial proporcionarles conocimientos básicos sobre cómo integrar medidas seguras desde el diseño inicial.

Evaluar Y Exigir Seguridad A Los Proveedores

   Pregunte a sus proveedores sobre sus prácticas y certificaciones en ciberseguridad. Haga del cumplimiento con estándares altos una condición para hacer negocios con su empresa.

En la era digital, la confianza es uno de los activos más valiosos para cualquier empresa. Los clientes esperan no solo productos funcionales e innovadores, sino también seguros. Una brecha en su cadena de suministro podría poner en riesgo esa confianza y convertirlo en el próximo titular negativo.

Los líderes empresariales tienen una responsabilidad especial: garantizar que tanto los productos que desarrollan como los que adquieren sean ciberseguros desde su origen. Adoptar un enfoque proactivo no solo protegerá su reputación y operaciones, sino que también fortalecerá su posición competitiva en un mercado cada vez más exigente.

¿Está listo para liderar con confianza?

Aquí te lo comento: https://youtu.be/VlgBNqaHlc4

Síguenos en todas nuestras redes: 

Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?

Linkedin:  https://www.linkedin.com/company/care-telecom/

Correo: [email protected]

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?

Spotify PODCAST: Escudo Digital: https://open.spotify.com/show/3SoPQpPhKy9DPauqWYYfYc?si=77d3543e4a5f4c0c

Etiquetas: Guillermo CobosTransformación Digital
Guillermo Cobos

Guillermo Cobos

Publicación siguiente
Trump duplicará aranceles al acero y aluminio canadiense al 50%

Todos salen perdiendo, pero nosotros más

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Álex Baena firma 5 años con el Atlético
Xtremo

Álex Baena firma 5 años con el Atlético

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

El Atlético de Madrid completó este miércoles el fichaje por cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, del...

Leer másDetails
Inicia Lupita Cuautle obra de rehabilitación vial
Puebla

Inicia Lupita Cuautle obra de rehabilitación vial

Por Redacción
30 junio, 2025
0

-La intervención incluye pavimentación, accesibilidad y modernización de la infraestructura Con el objetivo de mejorar las condiciones de espacios públicos...

Leer másDetails
Aniversario del Rotario Líderes de Puebla
Análisis

Aniversario del Rotario Líderes de Puebla

Por Leticia Montagner
29 junio, 2025
0

Con gran emotividad tuvo lugar el octavo aniversario del Club Rotario Líderes de Puebla, que marcó el cierre del tercer...

Leer másDetails
Trump planea reducir plazo para acuerdos arancelarios
Global

Trump planea reducir plazo para acuerdos arancelarios

Por Redacción
27 junio, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este viernes que le gustaría acortar el plazo del 9 de julio otorgado al...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.