miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

TEPJF garante de los derechos de las comunidades y pueblos indígenas

Por Helen Ávila
22 abril, 2025
En República
0
TEPJF garante de los derechos de las comunidades y pueblos indígenas

Foto: Cortesía

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha garantizado los derechos políticos de los pueblos indígenas, particularmente de las mujeres que pertenecen a estas comunidades, a través de la labor de su Defensoría Pública Electoral y de las sentencias que se han emitido en la última década, sostuvieron la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, y la magistrada de la Sala Superior Janine Otálora Malassis.

Al participar en el evento “Derechos político-electorales de los pueblos indígenas: casos de éxito y desafíos para las mujeres indígenas”, que se celebra en el marco del 24º período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (UNPFII), en Nueva York, ambas magistradas destacaron que el TEPJF ha juzgado con perspectiva intercultural e interseccional para garantizar la libre determinación y autonomía de las comunidades indígenas, pero también con un enfoque de género que asegure la participación de las mujeres en asuntos político-electorales en condiciones de igualdad.

La magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso sostuvo que uno de los retos para el TEPJF es asegurar que sus sentencias garanticen la reparación del daño de manera sustantiva y no solo en términos jurídicos, para lo cual se toman en cuenta las características de los sistemas normativos de los pueblos originarios y su cosmovisión, pero dentro de lo que establece la Constitución; por ejemplo, para que las mujeres indígenas puedan ejercer y defender su derecho a la participación política en condiciones de igualdad y sin violencias.

Dijo que, a golpe de sentencias y acciones afirmativas, el TEPJF ha promovido la libre determinación y la autonomía de los pueblos indígenas para fortalecer su debida representación política. Informó que hasta la fecha se han emitido 34 jurisprudencias y 48 tesis relevantes relacionadas con los derechos de esta población, que comprenden la cosmovisión comunitaria frente a la visión occidental individualista.

La magistrada presidenta Soto Fregoso sostuvo que en el Tribunal Electoral se han realizado esfuerzos para consolidar una justicia electoral no solo con perspectiva indígena, sino también interseccional y de género. Señaló que los sistemas normativos de usos y costumbres tienen a su vez retos importantes referentes a la participación política de las mujeres, ya que no pueden ser violentadas, discriminadas o excluidas de ningún tema que involucre a la comunidad.

En su intervención, la magistrada Janine Otálora Malassis subrayó la importancia de la justicia electoral para las mujeres indígenas porque les da voz y voto en las políticas públicas y les permite defender su derecho político a ser electas para llegar a los congresos, a los poderes ejecutivos, a los municipios y a las regidurías.

Además, dijo, la justicia electoral permite a las comunidades indígenas defender su derecho colectivo a la tierra o a la salud, pero también a garantizar el derecho individual de las mujeres a una vida en condiciones de dignidad. En ese sentido, agregó Otálora Malassis, el TEPJF ha construido ese derecho especializado en la última década, a raíz de juicios promovidos por su Defensoría Pública Electoral.

Explicó que dicha Defensoría fue creada en 2016 ante el vacío que existía para cumplir con la obligación de facilitar y garantizar el acceso a la justicia electoral a los pueblos indígenas.

En el evento participaron también el experto independiente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), Darío José Mejía Montalvo, y la representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores e integrante de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, Ana Paula Lavalle Arroyo.

Además, la oficial nacional de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sol Sánchez Rabanal; la coordinadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica, Arcelia García Santiago, y la coordinadora del Programa de Mujer y Juventud del FILAC, Dalí Ángel Pérez.

Etiquetas: Mujeres indígenasPueblos originariosTEPJF
Helen Ávila

Helen Ávila

Publicación siguiente
En marcha 1 de 5 paraderos seguros en Puebla

En marcha 1 de 5 paraderos seguros en Puebla

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Israel mata al menos 17 gazatíes, incluidos niños, en ataques este domingo
Global

Israel mata al menos 17 gazatíes, incluidos niños, en ataques este domingo

Por Redacción
6 julio, 2025
0

Israel mató durante la madrugada de este domingo al menos a diecisiete palestinos, incluidos niños, en nuevos ataques aéreos lanzados...

Leer másDetails
Mercado hispano en Las Vegas cierra por redadas migratorias
Global

Mercado hispano en Las Vegas cierra por redadas migratorias

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Un tradicional mercado hispano en Las Vegas (Nevada), con alrededor de mil 100 puestos de venta, cerró temporalmente sus puertas...

Leer másDetails
Presenta Lupita Cuautle Feria Tradición y Cultura
Puebla

Presenta Lupita Cuautle Feria Tradición y Cultura

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Con el objetivo de fortalecer la identidad y el patrimonio cultural del municipio, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, presentó...

Leer másDetails
Se mantiene diálogo con comerciantes para llegar acuerdos: Gabriel Biestro
Capital

Se mantiene diálogo con comerciantes para llegar acuerdos: Gabriel Biestro

Por Alberto Arcega
8 julio, 2025
0

El presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, enfatizó que el gobierno de la...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.