sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

México apuesta por la producción de medicamentos genéricos

Por Redacción
4 julio, 2025
En República, slide
0
México apuesta por la producción de medicamentos genéricos
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

México anunció este viernes que apostará por la producción de medicamentos genéricos para reducir precios y mejorar el acceso ante el desabastecimiento que padece, y cuya estrategia incluye la reinstauración del requisito de planta, que exige que cualquier empresa farmacéutica que quiera vender sus productos tenga al menos una fábrica en el país.

“Nuestro objetivo es recuperar la industria farmacéutica del país”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En el mismo acto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, Alejandro Svarch, apuntó que la liberación de patentes permitirá la producción de medicamentos genéricos, lo cual es crucial para favorecer el acceso a los fármacos.

“¿Por qué es tan importante producir genéricos? Porque los genéricos son un elemento fundamental para poder garantizar acceso a medicamentos”.

Alejandro Svarch.

Svarch explicó que más del 80 % de los medicamentos e insumos médicos en México son importados, lo que representa un mercado de más de 3 mil 300 millones de dólares.

“En nuestro país desafortunadamente la pérdida de la soberanía en este sector tan estratégico ha conducido que lo que más aportamos o uno de los sectores donde más aportamos es en producir el embalaje o los papeles en el cual vienen envueltos los medicamentos”.

Ante ello, Svarch señaló que México busca restaurar el requisito de planta, una política que garantizaba que cualquier empresa farmacéutica con negocios en el país tuviese al menos una planta de fabricación dentro del país.

“Es una política industrial vinculada al acceso de medicamentos porque obligaba que cualquier farmacéutica que quisiera vender algún producto en nuestro país, tuviera que tener alguna planta. Esto garantizaba que hubiera un desarrollo industrial paralelo al desarrollo industrial manufacturero».

Afirmó que al quitar ese requisito durante el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012) se generó un problema “muy importante” en la capacidad de respuesta ante las necesidades de salud, lo que fue “muy evidente” durante la pandemia de covid-19.

“Si hubiéramos tenido este requisito vigente, hubiéramos tenido una capacidad propia para poder producir los medicamentos con una industria nacional”.

En este sentido, recordó que en el caso de Brasil, tras implementar una medida similar, actualmente produce en su territorio cerca del 90 % de los medicamentos del sistema universal de salud.

Svarch explicó que la producción de medicamentos genéricos pueden costar hasta cinco veces menos que los de patente, por ello son esenciales para garantizar el acceso universal a tratamientos médicos sin que se ponga en juego la calidad.

Además, dijo que impulsar esta industria genera muchos empleos, sobre todo hacia mujeres.

Foto de Freepik

Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Programa de módulos de maquinaria suma 134 mil hectáreas en 2025

Programa de módulos de maquinaria suma 134 mil hectáreas en 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Guterres condena muertes civiles en Gaza tras ataques a puntos de acogida y alimento
Global

Guterres condena muertes civiles en Gaza tras ataques a puntos de acogida y alimento

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este jueves las muertes de civiles en la Franja de Gaza...

Leer másDetails
Reconoce Lilia Cedillo a medallistas BUAP de la Universiada Nacional
Puebla

Reconoce Lilia Cedillo a medallistas BUAP de la Universiada Nacional

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

Como un reconocimiento a su esfuerzo y triunfos, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo entrega de becas económicas y obsequios...

Leer másDetails
La participación de las personas de la diversidad sexual en el ámbito democrático
Análisis

La participación de las personas de la diversidad sexual en el ámbito democrático

Por Blanca Cruz García
1 julio, 2025
0

El pasado 28 de junio se conmemoró el día internacional del orgullo LGBT+, y es un momento propicio para referir...

Leer másDetails
Javier Pérez de Anda, un hombre de radio, recibe el Premio Nacional de la Comunicación 
República

Javier Pérez de Anda, un hombre de radio, recibe el Premio Nacional de la Comunicación 

Por Redacción
4 julio, 2025
0

El Premio Nacional de la Comunicación busca distinguir la trayectoria profesional en grado eminente como servidores de nuestra patria, incidiendo...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.