Redacción Foto Especial
Tras reconocer el esfuerzo, talento y dedicación de los jubilados universitarios, quienes entregaron casi toda una vida a la BUAP, el Rector Alfonso Esparza señaló que una de sus contribuciones más importantes es la construcción de la actual política laboral. Esta se plasma en el contrato colectivo de trabajo de la institución, uno de los mejores de las instituciones de educación superior del país. Por ello, afirmó que no permitirá que se afecten las prestaciones laborales.
Durante el festejo del Día del Jubilado Universitario, aseguró: “Hoy los que seguimos activos disfrutamos los frutos de lo que ustedes sembraron en su momento. No hay que olvidar que nuestro contrato colectivo es de los más favorables del país. Por ello, seguiremos luchando junto a ustedes para evitar que se disminuya cualquier tipo de prestación”.
Estas conquistas laborales, agregó, son resultado de muchos años y para continuar con las prestaciones actuales se realizan esfuerzos para mejorarlas. Tal es el caso de la mejora de los servicios médicos del Hospital Universitario de Puebla, ya que los jubilados son los principales beneficiarios, representan 60 por ciento de los usuarios. Parte de estas acciones son la contratación de especialistas y la homologación de salarios de estos con los del sector salud, para disponer de perfiles especializados de calidad.
Al dar cuenta de la relevancia de este espacio de crecimiento y recreación, el Rector Alfonso Esparza anunció a los jubilados que una vez terminada la construcción de la Torre de Servicios Administrativos, en Ciudad Universitaria, se analiza que algunos de los edificios que se desocuparán en el Centro Histórico se destinen total o parcialmente a una nueva sede de la Casa del Jubilado Universitario.