viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Colabora BUAP en investigación para detonar la agricultura sostenible

Por Redacción
27 enero, 2021
En Puebla
0
Colabora BUAP en investigación para detonar la agricultura sostenible
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Los murciélagos son un mamífero con mala fama. En la comunidad de Dolores Hidalgo, en el municipio de Huitziltepec, en la Sierra Norte, representaban una amenaza para los cultivos de pitaya y pitahaya, y por ello los productores los eliminaban. Sin embargo, desconocían que los murciélagos nectarívoros son los principales polinizadores de la también llamada fruta dragón. Para impedir su caza, investigadores de la BUAP realizaron un análisis para explicar su importancia biológica.

En el desarrollo de este trabajo, los pobladores acompañaron a los académicos a visitar las cuevas, se involucraron en la captura de los ejemplares y tomaron sus medidas antropométricas. Al final reconocieron que no les disgustaba la presencia de estos animales y dejaron de aprehenderlos. Se trató de un proceso de cambio de mentalidad y actitud para preservar la diversidad biológica.

Este es un ejemplo de las investigaciones derivadas del proyecto “Agroindustria rural y agricultura sostenible como detonadores para el desarrollo territorial de nuevos productos alimenticios y seguridad alimentaria en la región de Tecamachalco y Sierra Norte, Puebla”, en el que participan María Leticia Calderón Fernández, de la Facultad de Ingeniería Química; Héctor Bernal Mendoza, del Complejo Regional Centro, sede Tecamachalco; así como María Guadalupe Hernández Linares y Daniel Jiménez García, del Instituto de Ciencias.

Este proyecto inició en 2011 en la región de Acatzingo, Tepeaca y Tecamachalco con agricultores de hortalizas, nopal-tunero, nopal-verdura, cereales y de cultivos frutales. Con el paso de los años, se amplió para trabajar con cooperativas de cultivos frutales, transformadoras de productos y crianza de ganado bovino en la Sierra Norte.

“Trabajamos el tema de agroindustria rural y agricultura sostenible, es decir, sin dañar el medio ambiente ni la biodiversidad, por lo que se examinan mejores alternativas para los productores y la oferta de nuevos productos alimenticios sanos y de calidad. De manera conjunta, definimos sus problemas más urgentes y proponemos alternativas de solución a mediano plazo”, detalla Héctor Bernal Mendoza.

Nuevas propuestas

El integrante del Cuerpo Académico Manejo Sostenible de Agroecosistemas, Bernal Mendoza, comenta que los mayores retos a enfrentar son las secuelas de la agricultura convencional, modelo de producción empleado hace más de 50 años caracterizado por el uso excesivo de fertilizante y plaguicidas. Por ello, asesoran a productores de nopal-tunero y nopal-verdura para combatir plagas y enfermedades con tecnologías menos agresivas con el medio ambiente.

En la región de Acatzingo se aprovecharon los desechos agroindustriales y urbanos generados en esta zona como sustrato para producir hongo seta. Esta investigación utiliza diferentes residuos; por ejemplo, rastrojo de maíz y paja de frijol, para producir un alimento inocuo y nutritivo.

Una situación similar ocurre en la central de abasto del municipio de Huixcolotla, donde se generan alrededor de 40 toneladas diarias de desperdicios. Allí se planea una serie de talleres con los presidentes municipales para convertir estos desechos orgánicos en lombricomposta.

Por otro lado, en la Sierra Norte se busca la diversificación de la producción. “Los productores han estado acostumbrados al monocultivo y a darle preferencia a cultivos comerciales. Ahora les pedimos retomar sus sistemas anteriores: sembrar varios cultivos simultáneamente”.

Asimismo, en esta región se pretende tener productos derivados de lichi (Litchi chinensis). “Buscamos generar una pulpa base, para producir mermelada y jugo de esta fruta tropical originaria de China. En el país los pocos productos que se venden usan saborizantes artificiales, por lo que carecen de calidad”. Es una investigación en marcha, la cual se espera concluir a finales de año y tener al menos dos productos para lanzar al mercado.

Héctor Bernal Mendoza, académico del Colegio de Ingeniería Agroindustrial del Complejo Regional Centro, sede Tecamachalco, señala que estos trabajos se han presentado en congresos y publicado en artículos, pero sobre todo son la base para formar recursos humanos enfocados a la investigación.

Etiquetas: agricultura sostenibleagricultura sostenible BUAP
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Brinda informe Sergio Vergara, secretario de Cultura

Brinda informe Sergio Vergara, secretario de Cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Sheinbaum pide reciprocidad a EE.UU., contra tráfico de armas
República

Sheinbaum pide reciprocidad a EE.UU., contra tráfico de armas

Por Redacción
2 julio, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a su homólogo estadounidense, Donald Trump, reciprocidad para frenar el tráfico...

Leer másDetails
Lilia Cedillo entrega nuevo edificio al Complejo Regional Norte para nivel medio superior
Puebla

Lilia Cedillo entrega nuevo edificio al Complejo Regional Norte para nivel medio superior

Por Alberto Arcega
29 junio, 2025
0

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como parte de su compromiso por...

Leer másDetails
México anuncia un impuesto a pasajeros de cruceros que empieza en cinco dólares
República

México anuncia un impuesto a pasajeros de cruceros que empieza en cinco dólares

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

Los pasajeros de cruceros que atraquen en puertos de México tendrán que pagar un impuesto turístico de cinco dólares, que...

Leer másDetails
Claudia Sheinbaum supervisa el hospital de alta especialidad del IMSS bienestar que beneficiara a mas de 670 mil personas en Nayarit
República

Claudia Sheinbaum supervisa el hospital de alta especialidad del IMSS bienestar que beneficiara a mas de 670 mil personas en Nayarit

Por Redacción
28 junio, 2025
0

"Vamos a trabajar todos los días para el mejor sistema de salud por una razón: se lo merece el pueblo...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.