Bárbara Luis
El cantautor, poeta, músico y soñador español Carlos Ann, compartirá con sus seguidores mexicanos un viaje a través de sus éxitos, tocará temas de su reciente álbum “Mapa Mental” y tendrá sorpresas, además de su invitado especial Morti con quien recordará canciones del disco “Bushido” que grabaron hace un par de años junto a sus compatriotas Enrique Bunbury y Shuarma.
Será la primera vez que el cantante se presente en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México, ya que lo ha hecho cuatro veces en el Lunario del Auditorio Nacional, en festivales como Vive Latino y múltiples conciertos. Sus fans describen sus presentaciones como experiencias inolvidables que provocan un vaivén de emociones.

Referente al disco “Bushido” en el que participó con los artistas españoles Enrique Bunbury, Shuarma y Morti, dijo que por el momento no hay planes de reunirse nuevamente para grabar otro álbum, ya que todos están en diferentes proyectos. Agregó que esta producción tiene mucha magia.
Acerca de su último disco “Mapa Mental” lanzado el año pasado, platicó que el proceso de grabación fue largo y se repitió tres veces porque buscaba un sonido cinematográfico, con técnicas de los años 70 y con instrumentos de esa época. “Es un disco poético con retrospectiva, es un viaje interior, contiene ocho canciones y cierra con un poema muy especial con Alejandro Jodorowsky que grabé en su casa”, comentó.
La cita es el domingo 6 de octubre a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris (Donceles 36, Centro) En la ciudad de México. Venta de boletos a través del sistema Ticketmaster.
El cantautor, poeta, músico y soñador español Carlos Ann, compartirá con sus seguidores mexicanos un viaje a través de sus éxitos, tocará temas de su reciente álbum “Mapa Mental” y tendrá sorpresas, además de su invitado especial Morti con quien recordará canciones del disco “Bushido” que grabaron hace un par de años junto a sus compatriotas Enrique Bunbury y Shuarma.
Será la primera vez que el cantante se presente en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la ciudad de México, ya que lo ha hecho 4 veces en el Lunario del Auditorio Nacional, en festivales como Vive Latino y múltiples conciertos. Sus fans describen sus presentaciones como experiencias inolvidables que provocan un vaivén de emociones.
“Tocaré viejas canciones del disco Bushido con Morti, aún estamos pensando en el repertorio y otros temas de mis discos”. Aseguró.
Referente al disco “Bushido” en el que participó con los artistas españoles Enrique Bunbury, Shuarma y Morti, dijo que por el momento no hay planes de reunirse nuevamente para grabar otro álbum, ya que todos están en diferentes proyectos. Agregó que esta producción tiene mucha magia.

MAPA MENTAL.
Acerca de su último disco “Mapa Mental” lanzado el año pasado, platicó que el proceso de grabación fue largo y se repitió tres veces porque buscaba un sonido cinematográfico, con técnicas de los años 70 y con instrumentos de esa época. “Es un disco poético con retrospectiva, es un viaje interior, contiene 8 canciones y cierra con un poema muy especial con Alejandro Jodorowsky que grabé en su casa”. Comentó.
¿Cómo nació la idea de grabar el poema con Jodorowsky?
El poema “Todo es para bien” lo tenía de cabecera en la mesita de noche y de tanto que me gustaba, pensé en proponerle que grabará su voz y yo lo musicalizaba. Me parece que es un decálogo de vida.
Por otra parte, acerca del tema “Funámbulo” grabado junto a José Manuel Aguilera de la banda “La Barranca”; dijo que está incluido en el vinil del disco “Mapa Mental” que salió hace dos meses, la tocarán en el Teatro de la Ciudad con banda y el 23 de agosto se subirá a redes sociales.
¿Cómo llega a ti la inspiración?
Simplemente me dejo llevar, es estar conectado con las vibraciones. Creo que las canciones vienen a buscarte, lo único que necesitas es estar conectado a una guitarra, un piano y una grabadora, no se requiere un sobreesfuerzo ni se debe sudar lágrimas, ni sangre.
“El aprendizaje en todos los aspectos ha sido la mayor satisfacción que me ha dado esta carrera, esto es la música para mí, gracias a ella no estas conectado a esta vida tan cruel, es como estar soñando y estar en una vibración que me da mucha alegría”.
¿A quién le canta Carlos Ann?
Al todo, es una respuesta un tanto metafísica.
SUS REFERENCIAS MUSICALES.
Dijo que siempre ha tenido diferentes referencias musicales; escucha últimamente a la banda estadounidense “Stray Cats”, de rockabilly. La música mexicana también le apasiona. Recientemente produjo el álbum de la cantante regiomontana Marcela Viejo.
¿Cómo se llamaría el título del libro sobre tu vida?
Sería “Vagando por el Universo” porque considero que siempre eh estado en diferentes lugares y vidas, como un emigrante interestelar.
SUS FANS MEXICANOS.
“Mis fans mexicanos son los mejores, son pasionales, se entregan, saben todas las letras, muestran sus emociones sin ningún tapujo, lloran, gritan, son eufóricos, qué más puedo pedir”. Resaltó.
Agregó que las canciones favoritas de sus fans son “Maldito Viernes”, “Nuestro amor fue un fracaso”, “Ojos distraídos”, “Hada”, “Sombras Chinas”, entre otras.
“Ceremonia, acto litúrgico, música de los sentidos, una experiencia única y arrolladora”, son términos que definen los conciertos de Carlos Ann, donde el público acostumbra a pasar por diferente estados emocionales.
La cita es el domingo 6 de octubre a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris (Donceles 36, Centro) En la ciudad de México. Venta de boletos a través del sistema Ticketmaster.