martes, mayo 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Decíamos ayer…

Por Jessica Martínez Cruz
7 agosto, 2019
En Uncategorized
0
Decíamos ayer…
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El mundo iluminado

Miguel Martínez

La fama, el dinero y el poder desatan a la envidia, la corrupción y la esclavitud. Aulo Gelio, en sus “Noches áticas” concebidas durante el siglo II de nuestra era, consideraba que le había tocado vivir en una Roma oscura donde la ignorancia viciosa predominaba. Cuáles serían sus palabras si conociera la porqueriza en que habitamos y que ridículamente llamamos civilización. ¿Pero podríamos decir, acaso, que vivir en una sociedad ilustrada sería más provechoso para quienes la conforman? Indudablemente, la respuesta sería no. Históricamente sobran ejemplos de personajes brillantes y torpes que han utilizado sus facultades en detrimento de sus iguales. Una nueva pregunta aparece: ¿es posible, acaso, ya no vivir en una sociedad virtuosa, sino, sencillamente, vivir en sociedad armónicamente?

Desde el poeta latino Horacio en el siglo I a. C. y hasta la literatura mundial del siglo pasado podemos encontrar innumerables ejemplos que tratan de responder a la pregunta anterior, sin embargo, quizás el primero en tratar magistral y poéticamente el tema de la convivencia social fue el agustino español fray Luis de León, quien en el siglo XVI en Salamanca fue arrestado frente a sus discípulos por la Santa Inquisición mientras impartía su cátedra; el delito del que se le acusó fue el de haber traducido y comentado el erótico texto del “Cantar de los cantares”.

«Tolle lege, tolle lege» es el lema de la orden agustina y su traducción es «Toma y lee, toma y lee». Esta frase es el lema de la orden puesto que fue la que escuchó san Agustín de Hipona durante una estancia en Italia. Agustín la interpretó como un mandato divino, tomó la Biblia, la abrió y la sentencia que ante sus ojos materiales se mostró fue una de san Pablo que decía: «Revestíos de nuestro Señor Jesucristo». Los ojos de carne del santo de Hipona se cerraron y los ojos inmateriales vieron la luz primera. Se iluminó.

Fray Luis de León, en la cárcel, tomaba cuantos libros encontraba y los leía una y otra vez. Dentro de esa pequeña celda en la que estaba confinado concibió innumerables versos y poemas. Como agustino, la reclusión de fray Luis era doble: la primera cárcel era la edificada con ladrillos y celada por el Santo Oficio; la segunda, la que su cuerpo constituía y que apresaba al alma, como san Agustín lo manifiesta en sus “Confesiones”. Al salir de la cárcel de la primera categoría, cinco años después de su aprehensión, dejó testimonio de su experiencia en los siguientes versos: «Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y con pobre mesa y casa, en el campo deleitoso con sólo Dios se compasa, y a solas su vida pasa, ni envidiado ni envidioso.»

Pareciera que estas líneas se han desviado de su misión, pero no, el tema es el mismo: la vida pública versus la privada. Los versos anteriores de fray Luis giran en torno a la necesidad de alejarse del mundo social y perecedero para refugiarse en el universal y eterno («Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado y… con sólo Dios se compasa»). Cuando fray Luis salvó los delitos de los que se le acusaba regresó por un tiempo a Salamanca para continuar con su cátedra de Biblia y cuando estuvo de pie nuevamente frente a sus discípulos les dijo « Dicebamus hesterna die…» («Decíamos ayer»), sin embargo, un lustro mediaba entre su captura y ese día.

El agustino se fue alejando de la vida pública, así como de la fama, del dinero y del poder. A la obligación que su orden dictaba de tomar y leer añadió la de vivir en soledad; su poema “Vida retirada” comienza diciendo: «¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido!». Quizás si nos detuviéramos a contemplar el mundo con los ojos inmateriales la vida comunitaria sería menos oscura y podríamos volver a escuchar la muda voz atemporal e imperecedera de los sabios que nos hablaron ayer.

Etiquetas: MartínezMiguel
Jessica Martínez Cruz

Jessica Martínez Cruz

Publicación siguiente
Es De muy Buena Fuente

Es De muy Buena Fuente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Pone en marcha Mundo Tlatehui ‘Ruta Violeta’

Pone en marcha Mundo Tlatehui ‘Ruta Violeta’

Por Redacción
26 mayo, 2023
0

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, puso en operación...

Riestra propone reforma para dotar de autonomía a centros públicos de investigación

Riestra pide a Segob que verifique estancias de migrantes

Por Redacción
25 mayo, 2023
0

El diputado federal Mario Riestra Piña presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Gobernación...

Reconoce el PRI a Melquiades, el último de los mohicanos

Reconoce el PRI a Melquiades, el último de los mohicanos

Por Erick Becerra
24 mayo, 2023
0

Proveniente del sector campesino del PRI, Melquiades Morales es el exgobernador de seis años vivo más querido y respetado en...

Selectivo de natación BUAP obtiene 18 medallas en campeonato estatal

Selectivo de natación BUAP obtiene 18 medallas en campeonato estatal

Por Redacción
23 mayo, 2023
0

Atletas del selectivo de natación de la BUAP obtuvieron 18 medallas en el Campeonato Estatal de Curso Largo 2023: tres...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.