Miriam Espinoza | El Heraldo de Puebla
Aunque las listas escolares alcanzan un precio promedio de 500 pesos, el gasto por cada hijo para este regreso a clases alcanzará los 2 mil 500 pesos. Hacer compras con anticipación, comparando precios o vía online podría reducirse el costo hasta en 20 por ciento.
En los últimos años, la variación en el costo de las listas escolares ha sido de 120 pesos al alza en promedio, aunque el 2017 destaca porque el gasto registró una baja con respecto al 2016. Este año, el precio de la lista de útiles en nivel primaria va de 340 a 680 pesos, respecto a los 246 a 407 pesos que costó en el 2018.
En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció el inicio del monitoreo en el comportamiento comercial de más de 450 productos en 27 ciudades del país. De esta manera, se busca detectar y alertar a los consumidores sobre variaciones en los costos de útiles y artículos escolares.

“Un ejemplo de ello es el cuaderno profesional con espiral, cuadro chico, de 100 hojas marca Scribe, que puede registrar una diferencia de precio de más del 1,000%, debido al tipo y diseño de la portada (un modelo de pasta dura llega a costar $179 pesos, en tanto que uno de pasta blanda se puede cotizar en $16.2 pesos)”.
Asimismo, la dependencia informó que hasta este momento se han detectado diferencias en los precios de los productos de hasta 50% entre un establecimiento y otro; por ejemplo, la regla de plástico de 30 cm, lápiz HB, plastilina en bloques, resistol tipo Pritt, pegamento líquido, tijera escolar, por mencionar algunos.
Para hacer compras inteligentes, Profeco recomienda elaborar un inventario de los útiles escolares que se pueden reutilizar, anticipar las compras de productos básicos, comparar precios en diferentes establecimientos y valorar los productos por su utilidad y no por la marca.
Comprar en papelerías o en tiendas de autoservicio es también un factor determinante respecto al costo final de una lista de útiles, pues en una papelería se puede comprar un bolígrafo por 5 pesos, mientras que en la tienda comercial se ofrecen paquetes con un costo de 15.50 pesos. Asimismo, el paquete de hojas se puede comprar en 20 pesos en la primera opción, mientras que en la segunda el precio supera los 40 pesos.

Las compras en línea de útiles escolares representan aun un porcentaje menor, ya que para evitar los gastos de envío se deben reportar compras mayores a 500 pesos. Una ventaja es que, muchas veces, las mejores ofertas de las tiendas especializadas son para sus clientes online.
Los artículos más caros para el regreso a clases son las mochilas, que van desde 120 y hasta 500 pesos; el calzado y los tenis, donde el gasto puede llegar a los mil pesos; y los uniformes, que reportan un precio de mil 200 a mil 700 pesos.