Bárbara Luis
Para el mes de septiembre se planea inaugurar la exposición sobre el Arte Carcelario, una propuesta del reconocido pintor, escultor y artista gráfico poblano José Lazcarro Toquero.
Esta muestra es el resultado del trabajo que ha realizado por más de dos años con reclusos del penal de San Miguel, en la ciudad de Puebla. El Maestro les enseñó diferentes técnicas de las artes plásticas, con la finalidad de contribuir a crear expresiones artísticas y tener una reinserción positiva en la sociedad.
Son aproximadamente 200 obras, se realizará una curaduría para elegir las mejores y esas se van a exhibir en septiembre en el museo de la Ex Cancha de San Pedro, ubicado en calle 4 Norte #203, en el Centro Histórico de esta ciudad capital.

El Maestro prepara este proyecto con profesores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, iniciativa privada y con la Dirección General de Ejecuciones de la policía, para fomentar el arte en las personas recluidas de una manera positiva para desarrollar sus talentos y sacar sus sentimientos por medio de piezas artísticas.
El artista José Lazcarro comentó en entrevista, que existen limitantes para hacerles llegar diversos materiales, ya que la restricción es severa, sin embargo, busca opciones para poder trabajar con ellos teniendo buenos resultados en las obras de gente que ha sufrido mucho.
“Voy a diseñar una instalación de conciencia, para que el público se acerque al mundo de la cárcel. Queremos pasar un documental a los presos para motivarlos y ayudar a sus familias por medio de alguna venta que se realice”, expresó el artista.
“Las experiencias que los reclusos me cuentan, me han afectado anímicamente. Recuerdo la exposición “Pintura Total” que llevé hace medio año en Bérgamo, Italia; una narración de 20 placas de grabado de estilo figurativo donde reflejé la situación que se vive en Puebla; en ellas muestro escenas de gente ahorcada, quemada, secuestrada, asesinada y otras situaciones que dejaron sorprendidos a los italianos. También di dos conferencias en este país donde hablé sobre la descomposición del tejido social que se vive en México”, refirió.
Esta muestra se encuentra en el Centro de Cultura, Casa Lam (Av. Álvaro Obregón #99, Roma Norte) en la ciudad de México.

El Mtro. José Lazcarro Toquero es un creador artístico poblano que ha llevado a otros países su sello y comparte con los jóvenes universitarios sus conocimientos en la Licenciatura de Artes Plásticas de la BUAP; tiene el taller “Las Chicas Lazcarro”, trabaja en la escultura “La Última Cena” creando apóstoles de tamaño natural con material de cerámica, elabora carpetas con dibujos y nutre constantemente su Galería Lazcarro con nuevas creaciones.
“Estoy muy feliz en poder trabajar todos los días en lo que me gusta, abrir los ojos y ver que es una bella oportunidad de seguir adelante”, finalizó.
Realiza de dos a tres exposiciones al año y desarrolla proyectos con temas específicos.
Recientemente presentó su libro “Raíces”, en la Biblioteca Palafoxiana y lo hará próximamente en la ciudad de México. La autora Emma Yanes Rizo, relata parte de la historia del Maestro durante 50 años en el mundo del arte.
Fundó la escuela de Artes Plásticas de la UDLAP.
Actualmente es Senador de la BUAP.