lunes, junio 5, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Deportación, la pesadilla de los soñadores en EUA

Por Jessica Martínez Cruz
20 agosto, 2019
En Especial
0
Deportación, la pesadilla de los soñadores en EUA
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

México/Notimex

Los ratos de silencio que Ana Laura utiliza al término de cada frase traen consigo todo, menos la calma. A lo lejos, los cinco segundos que toma a David volver a deslizar la yema de su dedo índice sobre la pantalla del celular, narran toda una vida que fue y ya no será.

En los escasos cuatro metros de distancia que los separa a uno del otro, existe un abismo de deseo, nostalgia y sinsentido.

“¿Por qué?” Es la pregunta que susurra el aire del precipicio donde los recuerdos vienen y van, sin detenerse, sin encontrar fronteras, porque la memoria, aunque a veces cruel, es el espacio de libertad que mantiene en pie a los soñadores. La memoria es algo que no les podrán quitar.

Ana Laura López y David Duarte, deportados de Estados Unidos hace casi tres años y un año siete meses, respectivamente, hacen uso de su memoria para volver a vivir y recordar en un silencio, en una pausa, la vida y la familia que les arrebataron.

Ellos, son los primeros soñadores, las madres y padres de los famosos «dreamers» y de niños binacionales. Son quienes tiempo atrás se armaron de valentía para buscar una vida mejor para ellos y los suyos, lejos de esta tierra siempre fértil que, paradójicamente, pocas veces da frutos.

Sin imaginarlo ni desearlo, un día despertaron. Los soñadores están de vuelta. Fueron forzados a retornar a un lugar del que ya no se sienten parte. Han sido separados de las personas que aman.

«¡Bienvenidos soñadores!», es la frase que se cuela en los silencios y en las pausas. Son las dos palabras que Ana Laura y David quisieran jamás haber escuchado.

“Ser deportado es una humillación muy grande porque no hice nada malo, buscar una mejor vida para mí y mi hijo, yo siento que eso no es hacer un mal, porque todos tenemos derecho a ser felices donde uno quiera, donde se sienta uno a gusto.

“Yo no habré nacido allá, ni mi hijo, pero, aunque yo quiero a mi país, ya no quiero hacer una vida aquí, quiero regresar”, describe David Duarte, padre de Brayan, un «dreamer» de 22 años de edad, quien actualmente tiene problemas para renovar el amparo que le da la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Según la Real Academia de la Lengua Española, deportar se define como “desterrar a alguien a un lugar, por lo regular extranjero, y confinarlo allí por razones políticas o como castigo”.

Castigo es la palabra con la que asocian la deportación los soñadores cuando recuerdan los cinco, 10, 20 años, o el tiempo indefinido en que no podrán regresar a Estados Unidos.

“Mi deportación desde una perspectiva espiritual la comparo con una muerte, porque así es la muerte, un día te vas y ya no puedes regresar a lo que tenías, a tu vida, a lo que amabas. Tal vez lo puedes ver como en otra dimensión, sabes que ahí está, pero ya no puedes regresar”, narra Ana Laura López, activista y madre de seis hijos, el menor de ellos, Daniel, de 16 años de edad, ciudadano estadunidense.

“¿Por qué no dar otra oportunidad? ¿Por qué meterme preso si no soy un criminal?”, son las preguntas que aún rondan en la hábil mente de David, a pesar del año y siete meses que transcurrieron desde su retorno.

Mientras su mirada recorre la solitaria sala del departamento de su madre, localizado en la popular colonia Guerrero, en el oeste de la Ciudad de México, David, de 47 años de edad, rememora aquellos días del 2003 cuando junto a su hijo mayor, Brayan, en aquel entonces de seis años de edad, decidió partir a Estados Unidos.

“Yo estudié hasta la secundaria y en ese tiempo en cualquier lado encontrabas trabajo. Entré a Ferrocarriles Nacionales de México, a un departamento que se llamaba ‘Coches dormitorio’, duré 12 años ahí, pero con tantas privatizaciones, pues me quedé sin empleo.

“Antes de irme, me metí a trabajar en una fábrica de pinturas, en ese tiempo me pagaban 500 pesos a la semana. Fue cuando decidí irme. Me separé de mi esposa, y mi hijo más grande, Brayan, se quedó conmigo y nos fuimos a Estados Unidos a buscar una mejor vida”, narra.

Sobre una de las paredes del colectivo Deportados Unidos en la Lucha, ubicado en la colonia Guerrero, en la capital del país, se puede apreciar una pintura que recrea el amor maternal.

En ella, la artista plasmó a una mujer de frondosa cabellera negra, con delicados rasgos faciales y piel morena. Entre sus brazos, la dama sostiene a un niño con cabello rizado que se acurruca en su cuello.

“Mi vida siempre ha estado marcada por el cambio y por tener que dejar las cosas que quiero y que amo”, señaló Ana Laura, de 43 años de edad, sin dejar de mirar el lienzo.

Etiquetas: deportaciónEUApesadillarelatosoñadores
Jessica Martínez Cruz

Jessica Martínez Cruz

Publicación siguiente
CR7 pagó el silencio de mujer que lo acusó de violación

CR7 pagó el silencio de mujer que lo acusó de violación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Inestabilidad emocional en el Puebla

Puebla busca duplicar el número de Pueblos Mágicos, postula 9 municipios

Por Julio César Morales
4 junio, 2023
0

El gobierno de Puebla presentó formalmente la solicitud para obtener la denominación de Pueblos Mágicos para 10 municipios del estado...

SMT facilitará trámites con unidades móviles

SMT facilitará trámites con unidades móviles

Por Martín Gutiérrez
4 junio, 2023
0

El gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), facilitará la expedición...

Licitación de publicidad en paraderos y espacios públicos, suspendida

Licitación de publicidad en paraderos y espacios públicos, suspendida

Por Alberto Arcega
31 mayo, 2023
0

El Ayuntamiento de Puebla suspendió el proceso de licitación para la publicidad en espacios públicos como paraderos, pendones y puentes...

Céspedes, Rivera y Cedillo inauguran rehabilitación de Avenida San Claudio

Céspedes, Rivera y Cedillo inauguran rehabilitación de Avenida San Claudio

Por Redacción
30 mayo, 2023
0

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.