sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Han agredido al sector educativo: Moctezuma

Por Jessica Martínez Cruz
4 septiembre, 2019
En Especial
0
Han agredido al sector educativo: Moctezuma

90606073. México, 6 Jun 2019 (Notimex-Francisco Estrada).- Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, al participar en la presentación de la Estrategia para el Fortalecimiento de Interculturalidad en la Educación Superior. NOTIMEX/FOTO/FRANCISCO ESTRADA/FEM/EDU/

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

México/Notimex

El secretario de Educación en el país, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció que gobiernos anteriores “agredieron mucho” al sector educativo implementando leyes unilaterales que ahora se están corrigiendo.

En entrevista con Notimex, el funcionario destacó que es importante no tener miedo a los cambios, pues es algo inherente al sector educativo y, lo que es más, no se podría entender una educación que vaya evolucionando de acuerdo a la sociedad humana sin cambios.

“Aquí lo importante es que esos cambios se den en consenso. Lo grave de lo que sucedió hace algunos años fue que desde la SEP se dictaron una serie de normas de manera unilateral y de manera homogénea para todo el país, las cuales agredieron mucho al sector educativo, a las maestras y los maestros, de ahí el rechazo a la mal llamada Reforma Educativa”.

Con vehemencia, Moctezuma Barragán expone que con la visión que tienen, la educación forma una parte fundamental en el éxito de esta Cuarta Transformación, porque asegura que es la base para que se pueda lograr un cambio cultural profundo que encamine al país hacia la nación que todos quieren ver.

“Lo que hemos aprendido de anteriores experiencias es que no se puede construir el sistema educativo, sus políticas, sus procedimientos, sus modelos, si no es con la participación de las maestras y los maestros”.

Foto tomada de Notimex

“Entonces, lo que hemos logrado a través de estos meses es una comunicación estrecha con maestras y maestros, con especialistas, con sociedad civil organizada, con sindicatos para que entre todos hagamos ya no una nueva reforma educativa, sino un acuerdo educativo. En donde todos estemos de acuerdo”, sostiene el funcionario, entrevistado en una oficina de la SEP, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El ex secretario de Gobernación y de Desarrollo Social en el sexenio de Ernesto Zedillo aclara que estar de acuerdo no quiere decir estar de acuerdo al 100 en todo, pues siempre habrá puntos de vista divergentes, pero también puntos de acuerdo en lo esencial.

Lo que se logró de ese acuerdo fue, en primer lugar, la modificación del Artículo Tercero Constitucional en donde ya se ve la educación integral, pues algunas personas piensan que la escuela pública sólo se debe de enseñar lectoescritura y matemáticas y punto, y que con esas herramientas ya una persona puede aspirar a un empleo.

“En efecto, hay que enseñar muy bien las matemáticas, la lógica matemática, la lectoescritura y no sólo de un idioma sino de varios, pero se tiene que enseñar integralmente. Esto quiere decir que hay que añadir las humanidades, hay que añadir el civismo, la ética y muchas otras cosas como la educación física que le ayuda a las personas a estar bien. Y esa educación integral es precisamente la que está ofreciendo el (artículo) Tercero Constitucional y ahora ya, las tres leyes secundarias que en este momento se están discutiendo en el Congreso.

“Lo que estamos nosotros impulsando en la educación mexicana es lo que llamamos aprendizaje colaborativo, en donde se va trabajando desde lo individual hasta lo grupal, y participan todos en un momento dado y también hay un esfuerzo individual en otro momento”, señaló Moctezuma Barragán.

Esto ya lo tiene aplicado la SEP en cerca de 600 escuelas como programa piloto y ha resultado algo muy bueno en términos tanto de elevación del aprendizaje como del ambiente escolar.

Porque en realidad el cambio más profundo que puede aspirar el gobierno de la Republica y los mexicanos en general –dijo el egresado de la UNAM y con posgrado en Cambridge- es que haya un cambio cultural y la educación es la única vía para que eso suceda.

Pero la historia reciente y no tan reciente, ha mostrado que gobiernos van, gobiernos vienen y todas esas promesas y proyectos de mejoras se quedan, algunas de las veces en intentos.

“Primero imaginamos cómo debe ser un egresado de educación superior en términos de valores, de conocimientos, de aptitudes, de habilidades, y a partir de ahí, todo eso empezarlo a inculcar desde la educación inicial”.

“Si queremos mexicanos honestos, pues desde la educación inicial formar a ese niño como un ciudadano incorruptible, si queremos mexicanos que amen a su país y que no se vayan cuando terminen sus estudios, si queremos mexicanos que se interesen en la ciencia y en la tecnología y con afán de ser curiosos y despertar sus ganas de buscar la causalidad de las cosas.

Etiquetas: educaciónGobiernoMoctezumasecretariosecretario de Educación
Jessica Martínez Cruz

Jessica Martínez Cruz

Publicación siguiente
Venden etanol de manera irregular

Venden etanol de manera irregular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Cobrar sin pena y cobrar bien
Análisis

¿Cómo hace un chileno negocios en México?

Por Roberto Quintero
29 junio, 2025
0

Hacer negocios en otro país es como aprender a bailar con una nueva pareja: aunque la música sea parecida, los...

Leer másDetails
Renato Romero: vandalismo disfrazado de activismo
Puebla

Renato Romero: vandalismo disfrazado de activismo

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Durante días se ha intentado posicionar a Renato Romero como un activista y defensor del agua. Sin embargo, detrás de...

Leer másDetails
Multan a Apple con 110 mdd por violar derechos de una patente
Global

Multan a Apple con 110 mdd por violar derechos de una patente

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

 La compañía Apple fue multada este martes con 110 millones de dólares por violar los derechos de una patente relacionada...

Leer másDetails
ONU alerta por reformas a Guardia Nacional
República

ONU alerta por reformas a Guardia Nacional

Por Redacción
28 junio, 2025
0

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó su preocupación por...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.