miércoles, febrero 8, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Usos y costumbres prohíben a mujeres indígenas vida política

Por Redacción
5 septiembre, 2019
En Puebla
0
Usos y costumbres prohíben a mujeres indígenas vida política
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Foto Hilda Ríos

En pleno 2019 hasta el 80 por ciento de las mujeres que quieren participar en la vida política de las comunidades indígenas se ven impedidas por sus usos y costumbres.

En el marco del conversatorio Avances en la Participación de Mujeres en la Vida Política, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (INE), Sofía Marisol Martínez, indicó que Puebla se ubica entre los estados donde se ha denunciado discriminación de este tipo junto con Guerrero, Oaxaca, Colina y el Estado de México.

Señaló que entre las principales causas destacan que en muchos de los casos las mujeres indígenas aceptan de manera natural esa subordinación respecto a los hombres.  Asimismo hay una resistencia muy fuerte porque hay lugares donde se llevan a cabo asambleas comunitarias donde participan más de cien hombres y ninguna mujer de la comunidad ya que ellas se encargan sólo de los roles del cuidado de la casa, de atender a toda la familia y no les permiten estar en otros roles.  

“De manera legal estamos avanzando. Sin embargo, la resistencia y el desconocimiento están que no les permiten la participación. El avance legislativo no está en la misma proporción que el avance formal”. 

En tanto, ante invitadas especiales y la comunidad estudiantil de la Escuela Libre de Derecho, la consejera general del Instituto Nacional Electoral (INE), Beatriz Claudia Zavala Pérez, señaló que actualmente se trabaja en conocer las necesidades de las comunidades y el diagnóstico que se obtenga Se trasformará en acciones afirmativas para  incluir a las mujeres  en la participación política.

Las entidades que ya trabajan en lograr esta inclusión son Hidalgo y Jalisco, entre otros.  

En este contexto dijo que hay dos escenarios en México, el de las mujeres indígenas a las que los partidos políticos excluyen y el de aquellas que las tradiciones y costumbres de sus comunidades no les permiten la participación. 

Etiquetas: ConversatorioINEMujeres indígenasUsos y costumbres
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
INE podría sobreseerse proceso contra exconsejeros

INE podría sobreseerse proceso contra exconsejeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Messi y Achraf enderezan al PSG

Messi y Achraf enderezan al PSG

Por Mónica Ortiz
4 febrero, 2023
0

Los goles, ambos con disparos lejanos, de Leo Messi y de Achraf Hakimi enderezaron el rumbo del París Saint Germiain...

Cabañuelas

Ese poquito con el que debo vivir

Por Carolina Gómez MacFarland
2 febrero, 2023
0

¿Cerrar ciclos? ¿Olvidar eventos? ¿Dejar ir? ¿Qué las experiencias no me afecten más? Tantos mensajes que escuchamos día a día,...

Alumnos Anáhuac participan en foro «Puebla 2050: Imaginemos el futuro»

Alumnos Anáhuac participan en foro «Puebla 2050: Imaginemos el futuro»

Por Alberto Arcega
1 febrero, 2023
0

Estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla participaron en el foro "Puebla 2050: Imaginemos el futuro", organizado por el Instituto Municipal...

BUAP firma convenio de colaboración con Tribunal Superior Agrario

BUAP firma convenio de colaboración con Tribunal Superior Agrario

Por Martín Gutiérrez
7 febrero, 2023
0

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) suscribió un convenio de colaboración con el Tribunal Superior Agrario, mediante el cual...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.