sábado, mayo 21, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Exigen presupuesto para atender leucemia en México

Por Mónica Ortiz
12 septiembre, 2019
En República
0
Exigen presupuesto para atender leucemia en México

La atención médica de leucemia linfoblástica requiere urgente un presupuesto en el Seguro Popular, pues este padecimiento se ha convertido en una de las principales causas de muerte en la población menor de 20 años en México.

Paulina Rosales, directora general de la asociación Unidos Pro Trasplante de Médula Ósea, informó que la organización urgió a las autoridades a atender la enfermedad y asignarle recursos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (Fpcgc) del vigente Seguro Popular.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a las Cámaras de Senadores y Diputados son las responsables de la asignación de recursos para este cáncer.

“Es momento de poner en la agenda pública y política la necesidad de los pacientes con leucemia linfoblástica y tengan acceso a un tratamiento digno”.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la incidencia mundial de cáncer podría aumentar 50 por ciento para el año 2030.

Se estima que cada año aparecen entre 60 y 100 nuevos casos de leucemia por cada millón de habitantes de los países occidentales.

La leucemia linfoblástica es un tipo agresivo de cáncer de la sangre y de la médula ósea -tejido esponjoso localizado dentro de los huesos, donde se producen las células sanguíneas-, explicó.

Este tipo de cáncer causa más muertes en adultos que en niños, apuntó Paulina Rosales, directora general de la organización no gubernamental.

La fiebre, el cansancio y los moretones o sangrados frecuentes son algunos de los signos y síntomas de ese tipo de neoplasia, que es más común en niños de dos a cinco años y la mayoría de casos se presentan a partir de los 65 años.

Apuntó que el Consejo de Salubridad General (CSG) aprobó el protocolo de atención para incluirla en el catálogo de enfermedades catastróficas en 2014, pero hoy en día sigue sin tener presupuesto para su cobertura en el Seguro Popular y, por tanto, para los pacientes.

“Es por eso que exigimos a las autoridades hacer esfuerzos integrales, donde no sólo se plasme en papel el modelo de atención, sino que se le asigne el presupuesto que se requiere para contar con la cobertura en adultos dentro del Seguro Popular”.

Paulina Rosales

Con información de Notimex

Portada: Especial

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Leucemia linfoblásticaPresupuesto leucemia en MéxicoSeguro Popular leucemia México
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
PRI en Puebla se ha entregado a Morena y el PAN: Vega Rayet

PRI en Puebla se ha entregado a Morena y el PAN: Vega Rayet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Vacunarán contra COVID a menores de 12 a 17 años en municipios

Vacunarán contra COVID a menores de 12 a 17 años en municipios

Por Martín Gutiérrez
18 mayo, 2022
0

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que del 19 al 20 de mayo se realizará una jornada...

Hepatitis infantil no es de rápida propagación

Hepatitis infantil no es de rápida propagación

Por Redacción
17 mayo, 2022
0

La hepatitis infantil aguda en México no se ha convertido en una enfermedad de “rápida propagación” aunque se están estudiando...

Barbosa presentará nueva normatividad para anexos

Barbosa presentará nueva normatividad para anexos

Por Martín Gutiérrez
19 mayo, 2022
0

El gobernador Miguel Barbosa adelantó que la próxima semana presentará una nueva normatividad para regular el funcionamiento de los llamados...

Descubren bacteria de un centímetro

Descubren bacteria de un centímetro

Por Leticia Montagner
17 mayo, 2022
0

Por Leticia Montagner Un equipo internacional de científicos descubrió una bacteria de casi un centímetro de longitud en un manglar...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.