Se acerca la celebración de Día de Muertos y, como cada año, el municipio de Atlixco tendrá un gran festejo con actividades a las que se suman Huaquechula, con sus tradicionales altares monumentales, y Tochimilco, que presentará un altar de pan y escenarios alusivos a estas festividades.
Los tres lugares ofrecerán a sus visitantes una increíble experiencia en la que se reunirán cultura, tradición, ofrendas, recorridos turísticos, teatro y gastronomía con la intención de sumar más visitantes.
Se espera una afluencia de 15 mil personas y una derrama económica de 15 millones de pesos durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
En conferencia de prensa, Rafael Villán, representante de la Asociación Valle de Atlixco invitó a la población a participar en el nombrado Homenaje a los Muertos, con la finalidad de resaltar la cultura, tradiciones y gastronomía.

Rafael Villán mencionó que en Atlixco habrá más de quince escenografías en diferentes hoteles y restaurantes, entre las que destaca una ofrenda dedicada a Coco, personaje de la película de Pixar, recorridos de leyendas, catas de mezcal y cerveza con un toque de flor de cempasúchil, obras alusivas al tema y más de 20 platillos diferentes; la mayoría de las actividades serán por la tarde y noche.
Por parte del municipio de Tochimilco, su director de turismo, Felipe Morales, explicó que está temporada la viven intensamente con la elaboración de altares de tres niveles tapizados de papel picado y este año tienen planeado presentar 50 escenarios los días 28 de octubre, 31 de octubre y 1 de noviembre.
Felipe Morales comentó que dependiendo de los niveles, elementos y comida que se coloquen en cada ofrenda, se pueden invertir alrededor de 50 mil pesos.

El director de turismo de Tochimilco resaltó que es un pueblo en crecimiento que ofrece diferentes opciones de hoteles a sus visitantes.
Carlos Ismael Ponce Vargas, director Cultural y Turismo de Huaquechula, destacó la unión de estos municipios para celebrar juntos el Día de Muertos. Ponce Vargas dijo que sus tradicionales altares monumentales serán admirados como cada año, habrá colectivos artísticos, música y teatro.
Carlos Ismael explicó que la madrugada del 31 de octubre a las 3 de la mañana empezará el trueque en la plaza grande con la finalidad de intercambiar mercancías entre los habitantes y visitantes.

Finalmente, Julieta Camacho Mata, regidora de Turismo, Cultura y Tradiciones del municipio de Atlixco, invitó al público en general a participar en este abanico de actividades para generar una convivencia en familia, donde se fomente la permanencia de nuestras tradiciones y se conozcan estos municipios cercanos de la capital poblana.
Portada: Rafael Pacheco / El Heraldo de Puebla
Fotos: Rafael Pacheco / El Heraldo de Puebla y Twitter @nsescobedo