martes, agosto 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Estudian impacto de violencia audiovisual

Por Redacción
30 octubre, 2019
En Puebla
0
Estudian impacto de violencia audiovisual

Los dibujos animados son un material audiovisual muy consumido por los menores; sin embargo, hay algunos que parecen aptos y son nocivos o controversiales, al contener mensajes no adecuados que podrían afectar su personalidad. Investigadores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la BUAP analizan la violencia audiovisual y su impacto en la niñez y adolescencia.

Erick Gómez Tagle López, profesor investigador de esta unidad académica, señaló que expresiones sobre alcoholismo, violencia doméstica y de género, consumo de drogas, así como manejo inadecuado de temas religiosos, políticos y sexuales, son ejemplos de contenidos en caricaturas.

Dicho estudio está enfocado en dos aspectos: las caricaturas, como un material dirigido prioritariamente a menores de 12 años, y la narrativa gráfica (cómics) de interés para adolescentes e incluso adultos.

El académico señaló que el contenido nocivo o controversial en estos medios puede ser un factor criminógeno, lo que quiere decir que si bien no es determinante, sí puede influir en la generación de conductas antisociales entre los menores de edad.

Actualmente, dijo, gracias a los dispositivos móviles, así como a los servicios de transmisión satelital, los niños y las niñas tienen fácil acceso a este tipo de caricaturas, series y programas, sin la supervisión de los padres, quienes deben estar atentos, no para censurar o prohibir, sino para orientar.

Un ejemplo de estos dibujos animados con contenidos no aptos para menores son Los Simpson, programa que ya ha sido objeto de análisis significativos, en el cual Homero Simpson -el padre de familia-, al igual que sus amigos, vive una situación de alcoholismo y desquita su frustración con su hijo Bart, mediante actos violentos como el ahorcamiento parcial. Este, a su vez, tiene un comportamiento rebelde en la escuela, además de que genera bullying y es también víctima de esta práctica.

Otro ejemplo es Dragon Ball, caricatura controversial debido a la gran cantidad de elementos nominativos vinculados con el satanismo, ya que el suegro de Gokú, protagonista de la serie, se llama Ox Satán, además el personaje que se considera a sí mismo como el “más poderoso de la Tierra” se llama Mr. Satán; otro personaje es Dabura, representado como el “Rey de los Demonios”, quien a sus víctimas les coloca una marca en la frente, como la bestia descrita en la Biblia.

El Maestro Roshi, sensei de las artes marciales, es otro personaje controversial, ya que es un anciano altamente erotizado con las mujeres, lo cual se visualiza en la forma como las mira, las toca en contra de su voluntad, e incluso sangra por la nariz al llegar a un nivel de excitación. También personajes semidesnudos en la caricatura, como Bulma, quien al inicio de la serie es una menor de edad y es espiada por otros personajes cuando se baña.

El papel de la criminología

¿Por qué la criminología, así como las ciencias jurídicas y forenses se ven involucradas en estos temas?, el investigador mencionó que se han descubierto casos en los que pedófilos y pederastas utilizan esta clase de materiales audiovisuales para empezar a corromper a la niñez, a través de la inducción de conductas lascivas o sexuales.

 “Por ello hemos propuesto que estos mismos materiales, que no pueden ni deben ser censurados, los utilicemos para la prevención temprana de conductas antisociales, así como para la detección de casos de presuntos abusos sexuales en contra de población menor de 18 años”.

Precisó que además del trabajo en la parte legal, no habrá un verdadero cambio si a la par no se crean políticas públicas enfocadas en la niñez.

Redacción Foto Especial

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: CaricaturasDerecho BUAPDibujos animadosViolencia audiovisual
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Discute UDLAP Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Discute UDLAP Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

La democratización de los datos y la tecnología

Urge capacitar a presidentes municipales

Por Miguel Campos
11 agosto, 2022
0

 Hace no mucho se dio a conocer una noticia preocupante en relación con el nivel educativo de muchos presidentes municipales,...

Upaep pide construir cultura de paz

Upaep pide construir cultura de paz

Por Alberto Arcega
15 agosto, 2022
0

Emilio Baños Ardavín, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), pidió a la comunidad universitaria construir...

Familiares de mineros piden ayuda del extranjero

Familiares de mineros piden ayuda del extranjero

Por Mónica Ortiz
14 agosto, 2022
0

Los familiares de los diez mineros que permanecen atrapados en una mina de carbón mineral que colapsó hace 10 días...

Tras caso de brownies de mariguana, Gobierno pide a padres mayor vigilancia a menores

Inflación está afectando bolsillo de familias y dañando negocios

Por Julio César Morales
11 agosto, 2022
0

La creciente inflación está afectando severamente el bolsillo de las familias en Puebla y en consecuencia dañando las compras y...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.