domingo, agosto 7, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Capital

‘Celebrando a la muerte’ ofreció 2 conferencias en Catedral

Por Redacción
31 octubre, 2019
En Capital
0
‘Celebrando a la muerte’ ofreció 2 conferencias en Catedral

El municipio de Huaquechula se unió al festejo de Día de Muertos con una ofrenda monumental dedicada a Juan de Palafox y Mendoza; a la par, se llevó a cabo el pasado miércoles el evento ‘Celebrando a la muerte’ con dos conferencias a partir de las 19:30 horas en el interior de la Catedral de la capital poblana.

El escenario fue la ofrenda monumental, donde los asistentes reflexionaron acerca del tema de la muerte. En este sentido, Laura Elena Romero López, directora del departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) abordó la charla sobre ‘Lo natural de la muerte’, en la que mencionó haber aprendido de los nahuas de la sierra que es un proceso natural y la fe ayuda a enfrentarlo.

Romero López refirió que en algunas culturas creen que hay varias almas y cada una va a un lugar distinto, lo que relacionó con algunas comunidades indígenas del país. La directora dijo que la manera con la que enfrentamos la muerte en México nos distingue del resto del mundo.

En la segunda conferencia, ‘Duelo y aceptación de la muerte’, el doctor Juan Antonio González, director del departamento de psicología de la Udlap, dijo que el duelo se asocia con el dolor y se debe tener en cuenta que la muerte llegará en cualquier momento, incluso antes del nacimiento.

Acerca de este proceso, González explicó que, a partir de la ciencia, se estudiaron las reacciones de las personas que sufren la pérdida de un ser querido y se dividen en cinco etapas: negación, irá, negociación, depresión y aceptación. El investigador puntualizó que estas no tienen una secuencia lógica y pueden alterarse.

La etapa de depresión es inevitable en este proceso, aunque se observe a personas que no sufren en el momento, sólo lo están atrasando, señaló el psicólogo.

El psicólogo aseguró que el duelo puede durar de 12 a 18 meses y es importante experimentarlo para ayudar a procesar el dolor y la aceptación ayudará a la persona afectada.

Finalmente, el padre Ricardo Esteban Hernández López, vicerrector de la Basílica Catedral de Puebla, puntualizó que la muerte es un tema tabú; señaló que desde el Antiguo Testamento en el texto de Génesis se habla de la creación del mundo, el pueblo de Israel creyó que esto es natural y necesario. Se pensaba que el mal y la muerte estaban relacionadas porque no pertenecían al proyecto de la Divinidad:

«La esperanza cristiana dice que después de la muerte habrá vida eterna por la promesa de Dios».

Al finalizar, para sorpresa de los asistentes, se presentaron catrinas y catrines cantando, se escuchó el sonido del majestuoso órgano mientras se percibía el olor a incienso y flores de cempasúchil.

Fotos de Hilda Ríos y Bárbara Luis / El Heraldo de Puebla y Blog Udlap

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Catedral UdlapCelebrando muerte conferencias CatedralConferencias Udlap Catedral
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Jalisco le propina una derrota más a Ángeles de Puebla

Jalisco le propina una derrota más a Ángeles de Puebla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Convocan a concurso de cuento Edmundo Valadés

Convocan a concurso de cuento Edmundo Valadés

Por Martín Gutiérrez
2 agosto, 2022
0

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a escritoras y escritores de América...

Armenta arranca Segunda Etapa de «Sembremos Esperanza» en Puebla Capital

El programa Sembremos Esperanza

Por Leticia Montagner
4 agosto, 2022
0

El programa Sembremos Esperanza, surgió como una iniciativa del poblano Alejandro Armenta Mier en 1996 y se cumplen 26 años...

Poblanos mueren por enfermedades del corazón: Inegi

Poblanos mueren por enfermedades del corazón: Inegi

Por Julio César Morales
31 julio, 2022
0

Puebla se posicionó como la cuarta entidad a nivel nacional con el mayor número de muertes y las enfermedades del...

PAN exige al INE que Claudia Sheinbaum retire sus espectaculares

PAN exige al INE que Claudia Sheinbaum retire sus espectaculares

Por Julio César Morales
3 agosto, 2022
0

El Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla exigió a Instituto Nacional Electoral (INE) que aplique medidas cautelares a la jefa...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.