Mostrar la grandeza de su historia y calidez de su gente, es el objetivo principal de la Feria de Tlaxcala 2019, que desde el 24 de octubre y hasta el 19 de noviembre se disfrutará en el Centro de Convenciones de la capital de este estado.
José Antonio Carvajal Sampedro, presidente ejecutivo del Patronato de Feria, en platica con El Heraldo de Puebla, mencionó que también este espacio es el idóneo para conmemorar los 500 años del Encuentro de Dos Culturas.
Recalcó que Tlaxcala pasa por un buen momento, pues cuenta con un crecimiento económico y existe una generación de empleo.
Abordó que para este año, la Feria de Tlaxcala, que cuenta con una Expo Industrial, Artesanal y Ganadera, se espera rebasar la asistencia del millón y medio de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, y tener una derrama económica de alrededor de los 100 millones de pesos.
Incluso, indicó que se generarán más de 300 empleos directos y más de dicha cifra de empleos indirectos, contribuyendo a la economía de las familias tlaxcaltecas.

La Feria de Tlaxcala 2019 contará con más de 360 eventos artísticos, culturales, taurinos, gastronómicos y deportivos, donde más del 90 por ciento de ellos son gratuitos. Además de un área de juegos mecánicos de alta calidad para chicos y grandes, con precios accesibles.
También tendrá 10 presentaciones en el Foro Artístico con cantantes de talla internacional como: Aleks Syntek, Raymix, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, Lupita D’Alessio, Jesse & Joy, Big Javy & los Tenampa, María José, Lucero, Mario Bautista e Intocable.
Sin olvidar que habrá una feria de escaramuzas, torneo de charrería y escaramuzas, festival taurino, festival de bandas de vientos, festival de títeres, presentaciones de danzas folclóricas, festival de las camadas de huehues, festival del mole, festival de paellas, festival del taco de canasta y del molote.
También habrá un espectáculo de Caballos Domecq y los originales enanitos toreros de México.

Feria Taurina y Palenque
Las corridas de toros es algo que no puede faltar en la Feria de Tlaxcala 2019, teniendo programadas cuatro corridas, ocho tientas de vaquillas y conferencias taurinas.
El 9 de noviembre, a las 16:30 horas, el cartel que se presentará en la plaza Jorge «El Ranchero» Aguilar, lo integran: Uriel Moreno «El Zapata», alternando con Manuel Escribano y Leo Valadez, lidiando ejemplares de la ganadería de Mimiahuapan.
En tanto que en el Palenque habrá 12 presentaciones, entre ellas las siguientes: el 9 de noviembre, Río Roma; el 15, Bronco; el 16, Julión Álvarez; y el 17, cerrará Gloria Trevi.
Obligado visitar la Fábrica del Asado
Al visitar la Feria de Tlaxcala 2019, es obligado hacer una parada en la Fábrica del Asado para disfrutar de los alimentos.
William Téllez Alonso, gerente del lugar, explicó que el concepto es ser un restaurante no exclusivo, es decir, rompen con las formalidades, ser más urbanos.
Abordó que tienen menús para niños, para personas adultas, conocedoras de carne teniendo así, gran variedad.

En este sentido, el gerente de la Fábrica del Asado indicó que todas sus especialidades tienen que ver con una parrilla, manejando diferentes cortes, así como el pulpo a la parrilla, diferentes pastas, ensaladas, pulpodillas, pescadillas, paellas, sin olvidar los chinchulines y chistorra.
William Téllez adelantó que en 2020, a finales de enero y principios de febrero, con el nombre propio de «Distrito Urbano» abrirán dos restaurantes, uno situado en la Ciudad de México y uno más en Tlaxcala, en el que contarán con diferentes zonas, una de ellas en donde el visitante podrá llegar con su mascota, además de una cantina mexicana, restautante-bar, un privado para 50 personas, área infantil, buscando así que familias completas acudan al restaurante y disfrutar de los alimentos.

Fotos Theo Fragoso