domingo, agosto 7, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Mientras viva, seguiré luchando, dice Evo Morales

Por Redacción
12 noviembre, 2019
En Uncategorized
0
Mientras viva, seguiré luchando, dice Evo Morales

911120077. Ciudad de México, 12 Nov 2019 (Notimex-Ernesto Alvarez).- Evo Morales, ex presidente de Bolivia, llega a la Ciudad de México. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, le da la bienvenida. Ciudad de México, 12 de noviembre de 2019. NOTIMEX/FOTO/ERNESTO ALVAREZ/EAA/POL

México. «Mientras tenga vida, seguiré luchando por Bolivia», expresó Evo Morales en sus primeras declaraciones en México, a cuyo gobierno agradeció por concederle asilo político tras su renuncia obligada a la presidencia de su país.

«Quiero decirles hermanas y hermanos que mientras tenga la vida seguimos en política; mientras tenga vida sigue la lucha y estamos seguros que los pueblos del mundo tienen todo el derecho de liberarse», dijo tras recibido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el canciller Marcelo Ebrard.

Al dar la bienvenida, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que el boliviano gozará de libertad en el país. «Quiero muy brevemente darle la más cordial bienvenida a Evo Morales y a su comitiva y acompañantes a México.»

«Es para nosotros el día de hoy un día de alegría porque el asilo que se le ha ofrecido a Evo Morales ha sido efectivo, y ya está en tierras mexicanas donde gozará de libertad, seguridad, integridad, protección a su vida, que son las causas que nos animan», refirió el canciller.

Morales agradeció al gobierno de México, dijo, «por salvarle la vida» pues a integrantes de las Fuerzas

Evo Morales, que llegó acompañado de quien fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera, y de la exministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que su mayor pecado es ser indígena y antiimperialista.

«El mayor pecado de Evo es ser indígena; si de algo he pecado yo y el vicepresidente es que hemos implementado programas sociales para los más humildes, buscando la igualdad y la justicia. Yo estoy convencido que sólo va a haber paz cuando se garantice la justicia social. Mi peor delito o pecado es que ideológicamente somos antiimperialistas, que lo sepa el mundo entero», acotó.

Bolivia busca retorno a la normalidad

Bolivia reporta este martes un estado de calma luego que las Fuerzas Armadas y la Policía anunciaron el inicio de operaciones conjuntas en todo el país para contener los actos de vandalismo, tanto de grupos que defienden al mandatario dimitente Evo Morales, como los que celebran su salida de la Presidencia.

Los habitante de La Paz, la capital del país, intentan retomar su normalidad, luego que esta ciudad fue escenario de varias protestas que derivaron en enfrentamientos y actos de violencia que dejaron decenas de heridos y vandalismo.

En la zona de El Alto, los militares realizaron varios patrullajes por calles y avenidas, y con ayuda de los vecinos vigilaron el área para evitar actos vandálicos.

La violencia en Bolivia se desató el fin de semana entre grupos de la oposición y afines al gobierno. La presión social creció y a ella se sumó el motín a nivel nacional que realizó la policía, así como el llamado de las Fuerzas Armadas para que el presidente Evo Morales dimitiera.

Personas caminan frente a locales comerciales, después de las protestas por la renuncia del presidente, Evo Morales, en el centro de La Paz, Bolivia. La renuncia de Morales provocó en varias ciudades de Bolivia una espiral de saqueos y quemas de negocios e inmuebles de autoridades y dirigentes políticos.

Breve cronología boliviana

2006 Llega Evo Morales a la Presidencia con un 32.4% de pobreza.  

2015 Logra reducir índices de pobreza a la mitad: 16.8% y la convierte en una nación con mayor crecimiento económico de América Latina

2016 Convoca a un referéndum para modificar la Constitución y poder reelegirse dos veces de manera continua, pero el “no” es la respuesta

2017 Pese a la negativa, recurre al Tribunal Constitucional y éste falla a su favor y le concede la reelección

2019

Convocan a elecciones presidenciales

20 octubre. La ciudadanía boliviana acude a las urnas con Morales y Mesa como opciones principales. En los primeros recuentos, el mandatario sumaba 45.28% y Mesa 38.16. Pero horas después de suspenderse el conteo, los números le dan el triunfo a Morales

21 de octubre Opositores denuncian fraude.

23 de octubre Acuerda con la OEA una auditoría y una segunda vuelta si se demuestra fraude

10 de noviembre Morales convoca a nuevas elecciones tras declarar la OEA irregularidades en el conteo, pero Ejército y Policía piden su renuncia, a la que accede  

Empleados del Órgano Electoral Plurinacional cuentan los votos al cierre de las casillas en la Unidad Educativa San Fernando A, en La Paz, Bolivia.

12 de noviembre México le ofrece asilo y llega a ese país Morales, tras 14 años en el poder durante tres periodos

Notimex Foto Notimex

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Asilo políticoBoliviaCrisis electoralEvo MoralesGobierno de México
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Plan Nacional de Infraestructura, a finales de noviembre

Plan Nacional de Infraestructura, a finales de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Biden augura que se defenderá aborto en otoño

Biden augura que se defenderá aborto en otoño

Por Mónica Ortiz
4 agosto, 2022
0

El presidente estadunidense, Joe Biden, dijo este miércoles que el resultado del referéndum sobre el aborto en Kansas es una...

Convocan a concurso de cuento Edmundo Valadés

Convocan a concurso de cuento Edmundo Valadés

Por Martín Gutiérrez
2 agosto, 2022
0

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a escritoras y escritores de América...

Fortalecen Segob y Medio Ambiente acciones a favor del bienestar animal

Fortalecen Segob y Medio Ambiente acciones a favor del bienestar animal

Por Martín Gutiérrez
3 agosto, 2022
0

Nuevamente Puebla se coloca a la vanguardia, ahora en materia de bienestar animal, así lo destacó la titular de la...

José Mata, tres años más como rector de Anáhuac

José Mata, tres años más como rector de Anáhuac

Por Alberto Arcega
1 agosto, 2022
0

La Junta de Gobierno de la Red de Universidades Anáhuac nombró a José Mata Temoltzin como rector de la Universidad Anáhuac...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.