martes, agosto 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Garganta Profunda

Por Redacción
21 noviembre, 2019
En Uncategorized
0
Garganta Profunda

CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2019.- Campesinos de distintas organizaciones sociales continúan bloqueando las entradas de San Lázaro como protesta para exigir más presupuesto al campo mexicano en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Los accesos para la Cámara de Diputados permanecen cerradas desde el lunes y las vialidades de Congreso de la Unión y Eduardo Molina se ven afectadas. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Arturo Luna Silva

El PEF 2020 y el riesgo de una controversia constitucional

Un dato fino que se ha soslayado en medio de los conflictos por la aprobación del PEF 2020 es que, con la superación de la fecha límite que mandata la Constitución para su aprobación, 15 de noviembre, el decreto que apruebe finalmente la Cámara de Diputados podría ser susceptible de una controversia constitucional ante la SCJN. Paradójicamente, algo análogo ocurrió con el gasto para el Ejercicio Fiscal 2005, cuando el hoy presidente de la Comisión de Presupuesto, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, era un combativo diputado de oposición, entonces perredista, e hizo ver su suerte al gobierno del panista Vicente Fox, en un litigio similar. Hoy, es legislador oficialista y está ante una situación parecida, pero en bando distinto. Si un caso así prosperara, en el papel se debería aplicar el PEF 2019 y todas las entidades tendrían que hacer cirugía mayor en finanzas, por supuesto Puebla incluida.

El tema que es muy técnico; sin embargo, está en los posibles escenarios, luego de que los diputados federales han superado ya en 6 días y contando, la fecha límite que constitucionalmente está fijada para este tema: 15 de noviembre de cada año.

A esto hay que sumar que, si hay buena suerte y se logran realizar las sesiones, primero la convocada en comisión, y luego del pleno, será hasta este 22 de noviembre cuando se avale el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Siete días después de la fecha.

Eso deja a la oposición, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), en la posibilidad de controvertir el decreto que se publique ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Principalmente los panistas reclaman que se está diseñando un gasto para 2020, que en 68 por ciento está a favor de los gobiernos estatales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Nada raro sería.

Lo hicieron el PRI y AN en su momento, cuando tuvieron la administración federal.

El tema de la posible controversia encuentra ahora paradojas e ironías, respecto de la historia reciente.

En aquel ya lejano 2005, el hoy presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Palacio Legislativo de San Lázaro, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar fue también diputado federal.

El zacatecano militaba entonces en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y era famoso por encabezar protestas, precisamente por el tema del gasto al campo, entrar a caballo a la Cámara y ser duro y necio como una piedra en las negociaciones.

Corría entonces la LIX Legislatura (2003-2006) y el gobierno del panista Vicente Fox Quesada se encontraba en su segundo tramo.

Por muchas razones, pero principalmente por los cambios profundos que se realizaron en el pleno a la propuesta presidencial, ese PEF 2005 terminó en una controversia constitucional.

Desde el anuncio de que llevaría su veto, Fox, en cadena nacional, el 18 de noviembre de 2004, lo tildó de “incongruente e inviable”.

Coincidencias de la vida y el ejercicio público, entonces Ramírez Cuéllar, como coordinador de finanzas públicas del Grupo Parlamentario del PRD, fue quien dio la batalla en medios y en el litigio.

El tema se resolvió luego de muchos recursos.

La ironía es que ese “incongruente e inviable”, entre muchos adjetivos más, lo recibe ahora el Proyecto de PEF del Andrés Manuel López Obrador, que privilegia el gasto asistencialista y que hoy le toca defender, como diputado oficialista, a Alfonso Ramírez Cuéllar.

Con el retraso en su aval, a pesar de que según los mismos diputados se haya “detenido” el “reloj parlamentario” el pasado 6 de noviembre y esté vigente la misma sesión de ese día, que se encuentra en “receso” -eso dicen-, la realidad es que ya se superó la fecha límite.

La posibilidad de que, por este y otros motivos, se vaya a controversia, es real, nos dicen los especialistas.

Sería una pena, porque todas las entidades tendrían que hacer ajustes en sus proyecciones financieras.

Y más aún, porque Puebla ha privilegiado en su iniciativa de Ley de Egresos los gastos para seguridad y campo.

Como nunca, el presupuesto para el apoyo a los productores será generoso.

Alcanzará los mil 600 millones de pesos, sólo con recursos estatales.

El jaloneo sigue en el contexto federal.

El reloj corre… aunque no el parlamentario.

El PEF 2020 sigue en vilo.

[email protected]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Arturo Luna SilvaCámara de Diputadosdato finoEjercicio fiscalGarganta profundaPEF 2020
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Para organizar un viaje

Para organizar un viaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Harry Potter y Grinch se unirán en Universal Orlando

Harry Potter y Grinch se unirán en Universal Orlando

Por Redacción
12 agosto, 2022
0

Varias historias de la cultura pop y sus personajes más queridos estarán al alcance del público las próximas navidades en...

Reportan 3 casos sospechosos de viruela símica

Reportan 3 casos sospechosos de viruela símica

Por Martín Gutiérrez
15 agosto, 2022
0

El pasado viernes, la Secretaría de Salud envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) tres muestras de casos...

OMS no recomienda vacunaciones masivas contra la viruela del mono

La Viruela Símica, previsión y acción para el cuidado de la salud

Por Análisis UPAEP
9 agosto, 2022
0

Por Leslie Anahi Ortiz Lagunas y Ma. del Rocío Baños Lara* Los primeros síntomas y signos de la enfermedad pueden...

Crea “Martes Ciudadano” vínculo directo con la sociedad

Crea “Martes Ciudadano” vínculo directo con la sociedad

Por Redacción
9 agosto, 2022
0

Mantener un vínculo directo y cercano con la sociedad, es fundamental para obtener mayores logros, por ello la Secretaría de...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.