Al subrayar que la educación es la solución a todos los problemas, el Rector Alfonso Esparza Ortiz remarcó que la institución pugna por una educación integral de sus estudiantes, concediendo mucho valor a la responsabilidad y vinculación social, para trasladar sus beneficios a la sociedad.
Tras escuchar el Segundo Informe de Resultados del director de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, ubicada en Tezuitlán, Armando Ibáñez Martínez, reconoció estos logros como muestra del trabajo conjunto y el liderazgo de este para impulsar el desarrollo de esta unidad académica: incrementar la eficiencia terminal, mejorar el perfil de egreso y consolidar la investigación y su aplicación en beneficio de las comunidades.
Al citar a Nelson Mandela, señaló que la educación es el arma más potente que tiene cualquier ser humano, y por ende la sociedad, ya que se trata de la herramienta más importante para el desarrollo y futuro de una nación.
“Todo es parte de esta educación integral que pretendemos en la Institución, porque la educación es la solución a todos los problemas, es lo que más posibilidades nos proporciona para mejorar el futuro y trasladar los beneficios a la sociedad; aquí, en esta unidad académica, lo están haciendo”.
Al destacar los resultados plasmados en el Segundo Informe de Armando Ibáñez, afirmó que estos reflejan el trabajo colegiado y permanente de su comunidad, con logros importantes como la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica y Zootecnia, por parte del COPAES, y el reconocimiento de organismos externos que avalan la calidad académica del conjunto de las licenciaturas que se imparten -Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Agronómica y Zootecnia e Ingeniería Agrohidráulica.
Luego de celebrar la próxima apertura del nuevo posgrado en Ciencias y Recursos Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura, afirmó que hay un reconocimiento social de los logros académicos de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, fundamentado en encuestas a empleadores de la región, quienes están satisfechos con el perfil de sus egresados, con un mapa curricular que atiende a todos los sectores y facilita su inserción en el mercado laboral.
Redacción Foto Especial