domingo, julio 6, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Eliminar feminicidio, un retroceso inadmisible CNDH

Por Redacción
13 febrero, 2020
En República
0
Eliminar feminicidio, un retroceso inadmisible CNDH

PUEBLA, Pue 10 de Mayo 2019.- "Zapatos Rojos" obra itinerante de Elina Chauvet que surge en Chihuahua en el 2019 para concientizar sobre los feminicidios y la violencia hacia la mujer, cada par de zapatos representa la ausencia de una mujer, víctima de violencia, se colocó en la Plaza de la Democracia presentado por ACAE. //Agencia Enfoque//

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a la FGR a desistir de la intención de eliminar el feminicidio de la ley, pues ello significaría un retroceso inadmisible, que significaría cancelar la exigencia de investigaciones serias e imparciales, no garantizaría una respuesta eficaz del Estado, pues con dicho delito se pretende perpetuar los patrones culturales de subordinación, inferioridad y opresión de las mujeres.

En un posicionamiento dado a conocer este jueves, consideró que el vínculo entre la propuesta de modificación y la posibilidad de facilitar la investigación de los feminicidios, viola el Artículo Primero constitucional por el incumplimiento de las normas, principios y estándares vinculantes en materia de prevención, investigación, sanción y garantía de reparación eficaz y justa ante el feminicidio.

Además, “justifica no contar con profesionales competentes capaces de identificar los factores que constituyen la violencia de género, justifica el incumplimiento del deber del Estado de actuar con la debida diligencia ante actos de violencia contra la mujer entre otros”, aseveró.

El organismo enfatizó que el Estado mexicano tiene la obligación de prevenir, erradicar, investigar y reparar la violencia contra las mujeres, incluyendo el feminicidio.

#PosicionamientoCNDH sobre la intención de modificar el tipo penal del delito de #Feminicidio en el Código Penal Federal (CPF). 👉 https://t.co/t47zdNkUPT pic.twitter.com/5lUVtg7XO4

— CNDH en México (@CNDH) February 13, 2020

El reconocimiento del feminicidio como delito en la normatividad nacional y, en específico en el Código Penal Federal, ha sido un avance definitivo en el reconocimiento del carácter de violencia extrema resultante de la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en la que se encuentran las mujeres en México, señala el posicionamiento.

La propuesta de la Fiscalía General de la República de cambiar el tipo penal del feminicidio por el del homicidio agravado “significa un retroceso en la consideración de la especificidad del contenido, implicaciones y significado de este delito, invisibiliza el componente esencial de odio contra las mujeres, así como que a través de él se busca perpetuar los patrones culturales de subordinación, inferioridad y opresión de las mujeres”

Una posible modificación, añadió la CNDH, niega de iure y de facto el acceso a la justicia de las mujeres, cancela la exigencia de que las investigaciones penales sean exhaustivas, eficaces, serias e imparciales, y “no garantiza una respuesta adecuada del Estado ni la debida diligencia de sus instituciones, omite el deber de abordar el delito con una perspectiva de género, entre otros aspectos, siendo por ello inadmisible”.

La tipificación del feminicidio en el Código Penal Federal, enfatizó, es el resultado del cumplimiento de México respecto de las obligaciones contraídas para el pleno respeto y garantía de los derechos humanos de las mujeres, de un serio y experto trabajo de legisladoras y legisladores, de las propuestas del movimiento amplio de mujeres, del análisis y propuestas multidisciplinarias de instituciones y especialistas en el tema, de múltiples experiencias y aprendizajes con respecto a este gravísimo problema.

Con la tipificación vigente, se visibiliza una situación estructural de violencia sustentada en una cultura de odio y discriminación hacia las mujeres, abundó la CNDH.

Con información de Notimex

Portada:  Rafael Pacheco

Etiquetas: CNDHfeminicidioFISCALÎAretroceso inadmisible
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Lanzan nueva plataforma para Jóvenes Construyendo el Futuro

Lanzan nueva plataforma para Jóvenes Construyendo el Futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Aprehensión de Renato Romero es legal
Puebla

Aprehensión de Renato Romero es legal

Por Redacción
3 julio, 2025
0

La aprehensión de Renato Romero Camacho es legal y respondió a la ejecución de una serie de actos ilegales y...

Leer másDetails
Herederos de Quino traspasan derechos de Mafalda a Penguin Random House
Arte

Herederos de Quino traspasan derechos de Mafalda a Penguin Random House

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

 El grupo Penguin Random House anunció este martes que desde agosto próximo comenzará a publicar Mafalda, la famosa historieta argentina...

Leer másDetails
CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad
Puebla

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

Un ingeniero es un agente transformador que se vincula con el progreso, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas...

Leer másDetails
Puebla tendrá Centro de Salud Mental para Menores
Puebla

Puebla tendrá Centro de Salud Mental para Menores

Por Redacción
6 julio, 2025
0

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que Puebla contará con dos espacios de suma importancia para atención de menores y...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.