jueves, agosto 11, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Garganta profunda

Por Redacción
27 febrero, 2020
En Uncategorized
0
Garganta profunda

Arturo Luna Silva

La aberrante misoginia estructural que por sí sola justifica el #9M

Hombres que justifican sus agresiones sexuales con “la debilidad de la carne”; empresarios que califican de “argüendito” las manifestaciones femeninas, como la nacional que se realizará en próximo 9 de marzo. El alcaldes de Culiacán, de Morena, por cierto, quien sentencia que descontarán el día a las trabajadoras del ayuntamiento que falten por el movimiento, el que advirtió que no “solapará”, e incluso secretarias de Estado de la 4T que minimizan las protestas aludiendo a la “tentación” de lavar platos, la misoginia en México, como en Puebla, es profundamente estructural e institucional. Está cotidianamente normalizada. Por eso, por ellos y ellas, quienes descalifican la lucha femenina, más allá y por encima de la cruda realidad de los feminicidios, es que se reivindica completamente el #9M. Nomás por eso.

La manifestación convocada para dentro de dos semanas, el paro nacional de mujeres se originó en el dolor y la rabia por los feminicidios.

Cada vez más graves, más violentos, en todo el país.

De los que Puebla es lamentablemente segundo lugar nacional.

Con 7 carpetas de investigación, sólo en enero de este 2020, nuestro estado fue el segundo sitio nacional, de acuerdo con la evaluación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Pero mucho más allá de las cifras, de las que Puebla rompió récord el año pasado, al superar el número de asesinatos de mujeres de 2015 a la fecha, con 84, está la esencia misma y el origen que lleva a la misoginia asesina.

Es la misoginia estructural.

La que se respira en casa, la que se padece en la escuela.

La que se siente en las calles.

La que se vive en el trabajo.

Esa cotidiana violencia de género por sí sola justifica plenamente el paro nacional de mujeres.

No hay que ir muy lejos para detectarla.

Basta con poner oído atento a las conversaciones de sobremesa.

Hojear los diarios.

Mirar el Internet.

Salir a las calles.

“La carne es débil, la tentación es grande”, dijo un maestro la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), ante las denuncias por acoso y luego de que se diera a conocer la supuesta venta de packs entre alumnos de la institución.

Miguel Ángel N, docente de la Preparatoria 1 “Adolfo López Mateos”, quien ha sido señalado repetidamente como acosador, lo dice en un video que se hizo viral este 26 de febrero y que saltó a la información de los diarios.

Para él, lo más normal es esa conducta.

“Siempre han dicho eso de mí. Lo que a mí me preocupa, digo no me preocupa mucho, porque pues soy hombre, como los varones de aquí, y ustedes las mujercitas, son mujercitas, y la carne es débil, la tentación es grande, decía mi compadre”, se justifica ante sus alumnos.

Una más: para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Aguascalientes, Pedro Gutiérrez Romo, la manifestación del 9 de marzo es un “argüendito”.

Eso dijo este mismo miércoles el representante de la Iniciativa Privada hidrocálida, para mostrar su renuencia a darles día libre a las mujeres, como empresario.

Misoginia en la escuela, misoginia en los trabajos.

Las dos anteriores son evidencias del pensamiento cavernícolamachista.

Pero no solamente los hombres minimizan la lucha de las mujeres.

También otras mujeres lo hacen.

Ahí está el ejemplo de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quien en apoyo a su jefe, el presidente Andrés Manuel López Obrador, salió a denigrar a las mujeres y al #9M en un con un twitt.

“Para sacudir al país este 9 de marzo en lugar de que nos quedemos en casa tentadas a lavar platos y arreglar ropa, salgamos y ocupemos el espacio público sólo para nosotras”, escribió el pasado 21 de febrero.

Y cómo no iba a dar ese resbalón, si la desmesura sobre el caso comienza en Palacio Nacional por las mañanas.

Esos son solamente ejemplos.

Una pizca de muestra.

Un asomarse a la misoginia estructural.

A la institucional.

Esas que debemos detener, para que no se conviertan en la misoginia salvaje.

En la irracional.

En la misoginia asesina.

[email protected]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Arturo Luna SilvaGarganta profunda
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Convoca AMLO a defender lenguas originarias de México

Convoca AMLO a defender lenguas originarias de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Muere Olivia Newton-John a los 73 años

Muere Olivia Newton-John a los 73 años

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

Los Ángeles. La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur...

Subastan auto con firma de Olivia Newton-John

Subastan auto con firma de Olivia Newton-John

Por Mónica Ortiz
10 agosto, 2022
0

Uno de los autos que se utilizaron en la famosa escena de la carrera en la película ‘Grease’, y que...

Audi imparte curso deportivo a 165 niños y niñas

Ciudad Modelo, sede del Audi Soccer Camp 2022

Por Martín Gutiérrez
7 agosto, 2022
0

Con el objetivo de motivar el talento deportivo de los infantes de esta región, la secretaria de Economía, Olivia Salomón,...

Efectos mortales de los secretos familiares

Efectos mortales de los secretos familiares

Por Carolina Gómez MacFarland
4 agosto, 2022
0

Quién no ha presentido o sospechado que algo se esconde en su familia. Y casi de inmediato, apelamos a la...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.