El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), José Félix Cerezo Vélez, informó que entre 2019 y 2020 se han revisado 127 casos de homicidio de mujeres como posibles feminicidios por presuntas violaciones a los derechos de las víctimas.
En entrevista, dijo que este análisis se ha realizado por una serie de reportes difundidos en medios de comunicación sobre la muerte de una mujer y derivados de acciones vinculadas a la violencia de género.

Precisó que los 117 casos corresponden a los 12 meses del año 2019, mientras que en lo que va de 2020 han observado 10 homicidios más de mujeres que fueron violentadas y se presume que fue por una cuestión de género.
“En ocasiones, en este tipo de eventos, las fiscalías tienen que investigarlos como tentativas de feminicidio, esa es la situación que hay que ver, si le están pidiendo informes a la Fiscalía para ver como es el estatus, como es la investigación y que ha hecho al respecto”.
Cerezo Vélez subrayó que para dar puntual atención a las carpetas de investigación en las que se presuma una violación a los derechos humanos de las víctimas de violencia de género han elaborado un programa especial de revisión.