Integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla se trasladaron al municipio de Zacapoaxtla para implementar los mecanismos que permitan localizar a una argentina que se encuentra desaparecida en ese municipio.
Para ello, los integrantes de la Comisión se coordinan con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y con diferentes autoridades de seguridad pública estatal y municipal, realizando diversos recorridos por el municipio de Zacapoaxtla y alrededores.
El Gobierno del Estado solicitó la colaboración de la sociedad para encontrar a Diana Silvia Chamudis, quien fue vista por última vez el 9 de febrero de 2020, en la población de Atacpan, Zacapoaxtla, cerca del camino Copa de Oro.

Ver también: Familias de desaparecidos no están solas: Biestro
La mujer es de nacionalidad argentina, de estatura aproximada de 1.53 metros, de 73 años, complexión media, tez blanca, cabello lacio corto cano, cara ovalada, frente chica, orejas medianas, cejas escasas, ojos medianos, ovales, con iris color café oscuro, nariz mediana, boca mediana, labios delgados, y como seña particular, tiene los dedos de los pies con malformación (juanetes).
Te puede interesar: Acelerar la localización de desaparecidos
Al momento de su desaparición vestía mallón color negro de tela, liso, talla chica, chamarra para lluvia, color verde oscuro y zapatos de tela color rojo desteñido.
Si la has visto, ayuda a localizarla marcando al número 303-46-00, extensión 2536.
Fotos de Twitter @busquedagobpue