jueves, agosto 11, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Garganta profunda

Por Redacción
5 marzo, 2020
En Uncategorized
0
Garganta profunda

Arturo Luna Silva

Puebla en la trama de corrupción del sector salud

El gasto del Sector Salud en Puebla se ha develado como el de mayor corrupción. Sus ramificaciones se conectan con una gran operación, entre 2012 y 2019, de defraudación fiscal y presunto lavado de dinero, de acuerdo con información de la Unidad de Inteligencia Financiera y organizaciones como Impunidad Cero. La segunda dio a conocer el desvío de 124.1 millones de pesos, a través de la compra de medicamentos con 157 facturas apócrifas, entre 2014 y principios de 2019. Este miércoles, la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó del caso Intercontinental de Medicamentos, con un enorme expediente que involucra a varios estados por un monto de 7 mi 083 millones de pesos. El estado de Puebla y las recientes tres administraciones figuran en relaciones comerciales con esa empresa y en esta muy torcida trama.

Por los montos y el cúmulo de operaciones, el presupuesto estatal de salud ha sido tradicionalmente golpeado por los malos manejos y la cabalgante corrupción.

Hay que recodar que de todos los presuntos desvíos que realizaron los colaboradores de Mario Marín Torres, en su sexenio, solamente fue Alfredo Arango García, ex titular de Salud, quien terminó en la cárcel, por enriquecimiento ilícito.

Más de dos años estuvo en el penal de San Miguel y le fueron decomisados alrededor de 79 millones de pesos.

El gasto en este rubro, de entonces hasta 2019, no ha estado exento de sospechas y corrupción, ahora en proceso de investigación.

El lunes pasado, las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa presentaron la investigación “Facturas falsas: la epidemia en el sector salud”.

De acuerdo con el documento, las administraciones estatales pagaron 124 millones 179 mil 135 pesos en facturas falsas a empresas fantasma, a través del sistema de salud pública, de enero de 2014 a principios de 2019.

Nadie lo vio.

Ninguna auditoría lo detectó.

Hay muchas explicaciones que pedir al respecto.

Aún no se digería esta información del todo, cuando este miércoles, Puebla se vio involucrada en una trama mucho mayor.

La mayor de todas.

Santiago Nieto, titular de la UIF de la SHCP, informó que la farmacéutica Intercontinental de Medicamentos, una de las 10 principales proveedoras del Sector Salud, está bajo investigación.

El monto bajo sospecha de corrupción es descomunal: 7 mi 083 millones de pesos.

Las transacciones bajo la mira de las autoridades se dieron entre 2012 y 2018.

Varios pagos irregulares involucran a Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo.

De uno hay detalle:

“En 2017, (Intercontinental de Medicamentos) recibió cheques por 24 millones de pesos de la Secretaria de Salud del Estado de Puebla, Seguro Popular”, describe el documento de la UIF.

Los demás montos específicos, en lo que respecta a nuestra entidad, están en las cifras globales.

La cantidad de esta trama de (presunta) corrupción, no tiene precedentes y es descomunal: más de 7 mil millones de pesos.

Para darse una idea, es casi 2 mil millones de pesos más de lo que para 2019 recibió el Ayuntamiento de la capital poblana.

La investigación está en proceso, dijo Nieto esta mañana de miércoles en la conferencia en Palacio Nacional.

Ya muchos deben estar temblando.

CONGELAN DECRETO CONTRA PIRATAS

Con una inusual sincronía y unidad de los grupos legislativos opositores, este miércoles en el Congreso poblano se congeló, aunque sea momentáneamente, la propuesta del Ejecutivo local que busca incrementar las penas, hasta los 10 años de cárcel, para quienes operen transporte público irregular.

La Ley Barbosa contra los transportistas pirata.

Con los votos de los diputados y diputadas de PAN, PRI, MC, PRD, los que no tienen partido, más el morenista Arturo de Rosas Cuevas, la mayoría determinó que la minuta de decreto regresara a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Entre otros, el argumento es que la propuesta tiene errores.

Sin embargo, no debe perderse de vista que hay intereses partidistas.

Hasta personales.

Uno de los promotores de esta rebelión, fue el siempre protagonista José Juan Espinosa, del Partido del Trabajo (PT) y hoy rabioso crítico a todo lo que venga de Casa Aguayo.

De este modo, la oposición ganó la votación al bloque de Juntos Haremos Historia.

Pero tampoco hay que perder de vista que hubo ausencias, una abstención y hasta un voto en contra, entre los diputados lopezobradoristas poblanos.

Las mayorías no funcionan, así, con indisciplinas.

[email protected]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Arturo Luna SilvaGarganta profunda
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Aplicarán estrategias en zonas aledañas de universidades

Aplicarán estrategias en zonas aledañas de universidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Expectante duelo entre Toluca y Cruz Azul

Expectante duelo entre Toluca y Cruz Azul

Por Mónica Ortiz
10 agosto, 2022
0

El líder Toluca del uruguayo Leonardo Fernández visitará este domingo al Cruz Azul del paraguayo Ángel Romero, en uno de...

Paro técnico en VW por falta de semiconductores

Paro técnico en VW por falta de semiconductores

Por Julio César Morales
10 agosto, 2022
0

La armadora de autos Volkswagen de México (VW) entrará a un nuevo paro técnico en la línea de producción de...

Estudio de Patria entra a fase final

Estudio de Patria entra a fase final

Por Redacción
10 agosto, 2022
0

En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Perforarán 5 pozos para salvar a mineros atrapados

Perforarán 5 pozos para salvar a mineros atrapados

Por Mónica Ortiz
9 agosto, 2022
0

El Gobierno mexicano informó este martes que perforará cinco nuevos pozos para extraer agua en la mina carbonífera colapsada en...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.