miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Hablemos del hombre

Por Redacción
20 marzo, 2020
En Uncategorized
0
Hablemos del hombre

200319038. Ciudad de México, 19 Mar 2020 (Notimex-Gerardo Luna).- Medidas de prevención en el Sistema de Transporte Público Metro , por el brote de COVID-19. Ciudad de México 19 de marzo de 2020. NOTIMEX/FOTO/GERARDO LUNA/GLC/HTH

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Carolina Gómez Macfarland

Que no cunda el pánico!!!

Actualmente, así como en otros momentos de la historia, la sociedad vive situaciones que ponen en peligro la vida de quienes la integran. Por su puesto, se experimenta un estado de constante alerta y miedo excesivo.

Esta puede ser una reacción normal, pues el miedo es una emoción que nos recuerda que estamos en riesgo y que debemos salvarnos.  Sin embargo, es preciso conocer porqué a veces resulta más peligrosa una posición de alarma permanente, que el propio fenómeno que amenaza la vida.

Resulta, que hay algo llamado pánico colectivo, que es un contagio de emociones que hace que un grupo de personas se comporte de forma alterada y que, de no controlarse, pueden sin duda, ponerse en un peligro mayor. Cual una estampida de animales, una histeria colectiva.

Esto sucede porque además de tener habilidades cognitivas complejas, somos mamíferos, con instintos de supervivencia y llenos de emociones cuya función es mantenernos a salvo.

Una emoción alerta, reacciona y comunica, para que nos adaptemos al medio, protejamos a nuestra manada y nos defendamos de las amenazas constantes, igual que otras especies, es parte de nuestra naturaleza.

Sin embargo, al poseer conciencia y razonamiento, podemos siempre analizar durante unos segundos lo que realmente sucede a nuestro alrededor y tomar decisiones que eviten ponernos en un riesgo aún más grande.

Esto sería lo ideal, pero no lo hacemos, y se cunde el pánico mucho más que un virus, el ambiente se impregna de miedo, de pensamientos catastróficos y de comportamientos impulsivos que lejos de ponernos en un lugar seguro, provocamos justo lo que tanto tememos, pues sucede aquí una paradoja interesante: si por ejemplo, se propaga el rumor de que hay desabasto de víveres, gasolina u otros productos de primera necesidad, corremos desesperadamente a hacer compras que no estaban programadas  ni para nosotros, ni para quienes las ofrecen, de esta manera se vacían los anaqueles, se acaba la gasolina y confirmamos así que efectivamente todo se acabó.  De nuevo el pánico y de nuevo el peligro.

Además de que también podemos ser susceptibles a la manipulación de ciertos grupos de poder, que desvían a la manada hacia sus propios intereses.

Ninguno de estos comportamientos ayuda. Porque no nos autonombramos la especie superior por excelencia, debido a nada.

Es precisamente esta capacidad única y humana, de darnos cuenta de que existimos y pensamos, la que debemos poner en práctica cada día, haya o no una situación catastrófica, para que así podamos encontrar una mejor solución a cada problema.

Es una invitación, casi una obligación, ejercitar nuestras habilidades emocionales e intelectuales para lograr una madurez que nos permita disfrutar de la vida, de las relaciones con los demás y con nosotros mismos.

¿Podemos tener miedo? Sí. ¿Podemos paralizarnos por un momento? Sí. Pero también podemos analizar los que sucede y tomar una mejor decisión ante el peligro.

Tomemos las debidas precauciones siempre para mantenernos sanos y salvos, y poder entonces, hacer y dejar algo bueno a la humanidad. ¿No es esa nuestra misión?

Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL. Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL.

Centro de Psicoterapia Puebla
Etiquetas: Carolina Gómez MacfarlandHablemos del hombre
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
No se afectará la actividad económica entre México y EUA: Ebrard

No se afectará la actividad económica entre México y EUA: Ebrard

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Más de 4 mdp neto recauda el Ayuntamiento de Puebla con parquímetros
Capital

Más de 4 mdp neto recauda el Ayuntamiento de Puebla con parquímetros

Por Alberto Arcega
2 julio, 2025
0

Durante los meses de mayo y junio, los primeros dos meses de operación oficial del programa parquímetro en la actual...

Leer másDetails
Activa Gobierno de la Ciudad protocolos de atención por lluvias en el municipio
Capital

Activa Gobierno de la Ciudad protocolos de atención por lluvias en el municipio

Por Redacción
2 julio, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de...

Leer másDetails
VIDEO: Céspedes confirma que lo ocurrido en C5 se relaciona la «levantada» en Solesta
Puebla

San Andrés Cholula colabora en investigación por ataque a ciudadano extranjero en Solesta

Por Helen Ávila
6 julio, 2025
0

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula informó que mantiene coordinación con autoridades estatales...

Leer másDetails
El Club Puebla logra alianza con el gigante sueco, IKEA
slide

El Club Puebla logra alianza con el gigante sueco, IKEA

Por Omar Cuautle
2 julio, 2025
0

A unos días de comenzar el Torneo Apertura 2025, el Club Puebla logró que IKEA, se una como patrocinador siendo...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.