viernes, junio 9, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Embarazadas, en mayor vulnerabilidad por COVID-19

Por Ernesto Javier González Sánchez
2 mayo, 2020
En República
0
Embarazadas, en mayor vulnerabilidad por COVID-19

PUEBLA, Pue., 28 mayo 2018.- Detalle de estudiantes embarazadas que continúan acudiendo a clases en bachillerato. Embarazo adolescente es aquel embarazo que se produce entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. //Jessica Díaz//Agencia Enfoque//

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Si bien las embarazadas están en situación de riesgo ante infecciones en general, la irrupción del COVID-19 representa una preocupación mayor por ser un padecimiento nuevo, afirmó la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Rosario Cárdenas Elizalde.

Explicó que el periodo de gestación representa una trasformación fisiológica y metabólica que afecta la parte inmunológica, lo que hace que el organismo sea más susceptible a alguna enfermedad.

Por ejemplo, “en 2009 el brote de influenza AH1N1 incrementó en México la mortalidad materna durante el embarazo, por lo que una de las primeras indicaciones ahora ha sido considerar a las mujeres en este estado en condición de mayor vulnerabilidad”.

Rosario Cárdenas señaló que hasta ahora, no se ha encontrado una transmisión intrauterina del coronavirus ni se ha asociado a un peligro mayor de aborto, muerte prenatal o secuelas en el desarrollo fetal.

“Aún son pocos los estudios sobre el tema, debido a que estamos en el transcurso de la pandemia y la información ha sido limitada”, indicó.

La especialista de la UAM destacó la relevancia de que los grupos vulnerables al COVID-19 se mantengan aislados para reducir la exposición y evitar futuras secuelas.

“Las medidas de prevención que debe adoptar una mujer gestante son: aislamiento social, lavado de manos frecuente, distancia segura de los demás, higiene en el hogar, buena alimentación e hidratación”, puntualizó.

También, aseguró, es necesario que cuenten con el cuidado requerido desde el inicio de la gestación.

“Hay que revisar la condición de exposición al virus; realizar pruebas que permitan detectar si sufrió la enfermedad, aunque no haya registrado síntomas, y hacer un seguimiento después del embarazo, tanto a ella como al hijo”, agregó.

Esto aportará información valiosa en el tiempo, “porque ahora mismo la pandemia está en curso y vamos a tener que reunir la totalidad de datos estadísticos en los niveles nacional e internacionales para sistematizarlos”, precisó Cárdenas Elizalde.

Notimex | El Heraldo de Puebla

Foto: Jessica Díaz | El Heraldo de Puebla

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19 embarazadas riesgogrupos vulnerables
Ernesto Javier González Sánchez

Ernesto Javier González Sánchez

Publicación siguiente
Reportan 55 incendios forestales en 13 estados del país

Reportan 55 incendios forestales en 13 estados del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.