A fin de facilitar la comprensión de los datos que el Sistema Nacional de Salud tiene registrados sobre COVID-19, y que se han publicado desde el 16 de abril, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un mapa interactivo de visualización que muestra el número de casos confirmados, los pendientes de resultados, así como los decesos por COVID-19 oficialmente registrados en el país, organizado por municipios y estados.
En comunicado, se refirió que el director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez destacó que el Politécnico cuenta con capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, así como con expertos que pueden contribuir a mitigar la pandemia del COVID-19.
La plataforma se puede consultar en las páginas electrónicas www.ipn.mx y https://arcg.is/1qy1Wy

Los datos, actualizados a diario corresponden a registros que recaban instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), entre otras.
En la página se pueden localizan los municipios con uno o más casos detectados, también organizados de mayor a menor número; la misma dinámica se ofrece para los estados.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha subrayado la participación decidida y las contribuciones del sistema educativo nacional en esta emergencia sanitaria.
Portada y foto: arcgis.com