Apoyar a los padres de familia, fortaleciendo el sistema educativo poblano, es el principal objetivo de la Ley de Educación, destacó Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación Pública, al reunirse con rectores que conforman el Consorcio Universitario, así como de representantes de organizaciones, para abordar dicha legislación.
A la reunión, que se llevó a cabo en la Biblioteca Palafoxina, también acudió el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, la Subsecretaria de Educación Superior y los representantes del Instituto México y de las asociaciones de la Federación de Escuelas Particulares (FEP) y de la Unión Nacional de Padres de Familia en Puebla.
Lozano Pérez aseveró, mediante un mensaje en la cuenta oficial de twitter de la SEP, que se escucharon opiniones de rectores de universidades privadas, en lo que es el inicio de un proceso de construcción del diálogo en beneficio de la Ley de Educación.
.@MelitonLozano escuchó opiniones de los rectores del Consorcio Universitario, expresó que es el inicio de un proceso de construcción del diálogo y reiteró que la Ley de Educación busca apoyar a padres de familia, fortaleciendo el sistema educativo poblano.#DerechoalaEducación pic.twitter.com/OBCtBUY6OO
— Secretaría de Educación (@SEPGobPue) June 11, 2020
Al final de la reunión, se acordó que el próximo jueves se reunirán nuevamente para seguir con los trabajos de análisis de la Ley.
Vale la pena mencionar que en esta mesa de trabajo estuvieron presentes: los rectores de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez; de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín; de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin y un representante de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Portada: Especial