miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

El mundo iluminado

Por Redacción
26 junio, 2020
En Uncategorized
0
El mundo iluminado
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Miguel Ángel Martínez Barradas

San Agustín estaba en una playa de Argelia. Sus pies desnudos se enterraban en la arena. Los granos de la superficie cambiante, ínfimos e invisibles cuando aspiraban a su individualidad, ocultaban los pies del santo en el momento en que se convertían en una presencia colectiva y armónica. El místico, como sus pies, se hundía en sus pensamientos, y el mar, de gotas sin nombre, azotaba en la orilla rompiéndose; las olas eran el espejo de las ideas del asceta, quien, ensimismado, era incapaz de ver el prodigio que lo circundaba.

Un cuerpo acribillado flota en el mar de Grecia. ¿De qué no será testigo el inconmensurable observador mudo de barbas espumosas germinadas en la edad oscura de la teogonía? El cadáver es de Hesíodo, el poeta de la paz que, por escuchar al oráculo, viró su camino y encontró a la muerte en forma de una seductora mujer joven. Su cuerpo fue arrojado al agua por sus asesinos, y su sangre, intensificada por el sol que desde occidente baja a las profundidades del acuoso abismo, acrecienta la belleza del despojo. «Es imposible escapar del destino», decían los antiguos.

La vida estacionaria frente al mar no es fortuita. Hesíodo nació en el año 700 antes de Cristo, y san Agustín lo haría mil años después, en el siglo IV de nuestra era. Y la búsqueda de la felicidad fue lo que llevó los pies de ambos hasta la playa. Los dos, el poeta y el santo, tenían su fe arraigada en un reino superior, en una dimensión más allá de toda posibilidad humana, y si viajaron al mar fue sencillamente porque éste es el símbolo más palpable que tenemos del infinito. Respecto a la obtención de la felicidad, Hesíodo nos dejó estas palabras: «El mejor de todos los hombres es el que por sí mismo comprende todas las cosas; es bueno, asimismo, el que hace caso al que bien le aconseja; pero el que ni comprende por sí mismo, ni lo que escucha a otro retiene en su mente, éste, en cambio, es un hombre inútil.» Para el poeta existe una relación natural entre felicidad y comprensión del mundo; y, por tanto, también entre infelicidad e ignorancia. Saber nos hace libres; ignorar, esclavos.

San Agustín entiende la felicidad en los mismos términos y pone a la verdad como el bien supremo: «No es, pues, cierto que todos quieran ser felices, porque los que no quieren gozar de ti (Dios), que eres la única vida feliz, no quieren realmente la vida feliz. ¿O es acaso que todos la quieren, pero como la carne apetece contra el espíritu y el espíritu contra la carne para que no hagan lo que quieren, caen sobre lo que pueden y con ello se contentan? Porque, si yo pregunto a todos si por ventura querrían gozarse más de la verdad que de la falsedad, tan no dudarían en decir que querían más de la verdad cuanto no dudan en decir que quieren ser felices. La vida feliz es, pues, gozo de la verdad. […] ¿Pero por qué los hombres no son felices? Porque se ocupan más intensamente en otras cosas que les hacen más bien miserables que felices con aquello que débilmente recuerdan. Pero todavía hay un poco de luz en los hombres: caminen, caminen; no se les echen encima las tinieblas.»

El cuerpo de Hesíodo flotó durante días en el agua hasta que unos delfines lo rescataron y llevaron a una isla desconocida para ser sepultado. La muerte del poeta y su enigmático entierro no cambiaron el curso de los días. Por otra parte, en una playa de Argelia estaba san Agustín discerniendo en el misterio de la Sagrada Trinidad (la verdad) cuando vio a un pequeño niño sacando agua del mar y depositándola en un reducido hoyo que había hecho en la arena. El asceta lo miró inmóvil hasta que su impaciencia lo hizo alcanzar al infante y preguntarle qué hacía: —Quiero meter todo el mar en este agujero. San Agustín le respondió: —Eso es imposible. —Pretender comprender la verdad también lo es; reviró el niño desapareciendo al inste.

Aristóteles afirma que la búsqueda de la felicidad es natural al ser humano. A la felicidad la conforman valores intangibles (el amor y el conocimiento) que son ajenos a la vida mundana (el dinero, la política y los honores). La felicidad nos otorga una libertad interior, la misma que poseyeron Agustín y Hesíodo hasta antes de desaparecer sin alterar el viaje de los astros. Nosotros, como el santo y el poeta, también somos insignificantes, también desapareceremos; hagamos un alto en nuestras vidas, abandonemos toda pretensión de querer poseerlo todo, de querer contener en nuestra pequeñez al inabarcable mar que se funde con el cielo, y vivamos ondeando la bandera del amor y del conocimiento, oponiéndonos al avance de las tinieblas que recubren la mortalidad de los egoístas y de los ignorantes.

www.elmundoiluminado.com
[email protected]
Etiquetas: El mundo iluminadoMiguel Martínez Barradas
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Es de muy buena fuente

Es de muy buena fuente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Pepe Chedraui inicia arranques de obra en diferentes zonas de la capital
Capital

Pepe Chedraui inicia arranques de obra en diferentes zonas de la capital

Por Helen Ávila
9 julio, 2025
0

En cumplimiento al compromiso de construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de...

Leer másDetails
Es un retroceso aprobación de la Reforma Judicial de la Federación: Upaep
Análisis

Destruir la democracia

Por Maritza Mena
3 julio, 2025
0

 Las dictaduras en América Latina tienen una característica común: utilizan el sistema democrático para transformarlo a uno totalitarista en el...

Leer másDetails
Se cancela proyecto de primera planta de Bumerania Robotics en Puebla
Puebla

Se cancela proyecto de primera planta de Bumerania Robotics en Puebla

Por Mauricio García León
9 julio, 2025
0

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, confirmó que se canceló el proyecto para anclar la primera...

Leer másDetails
Diputados deben ‘hacer más territorio y menos escritorio’
Puebla

Diputados deben ‘hacer más territorio y menos escritorio’

Por Julio César Morales
6 julio, 2025
0

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, señaló que el Congreso de...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.