sábado, marzo 25, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Personas en 6 continentes prueban vacunas contra COVID-19

Por Mónica Ortiz
29 junio, 2020
En Global
0
Personas en 6 continentes prueban vacunas contra COVID-19
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Personas en seis continentes ya están recibiendo pinchazos en los brazos, al tiempo que la competencia por lograr una vacuna contra la COVID-19 entra a una fase decisiva en verano, con estudios aún más extensos para probar si alguna de ellas realmente funciona —y quizá ofrecer un panorama más real.

Investigadores británicos y chinos ya están probando posibles vacunas fuera de sus fronteras, en países como Brasil y los Emiratos Árabes Unidos, dado que el declive en el número de nuevos contagios en sus propios países les impide obtener respuestas claras.

Estados Unidos se prepara para comenzar la prueba más grande: 30.000 personas recibirán una inyección creada por el gobierno a partir de julio, y aproximadamente un mes después otras 30.000 probarán una vacuna británica.

Es probable que las personas que participen se dividan entre estadounidenses y voluntarios en otros países como Brasil o Sudáfrica, dijo el doctor Anthony Fauci, de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés).

Si bien es optimista, ‘nos hemos equivocado antes’, advirtió Fauci.

Múltiples éxitos en múltiples partes del mundo son vitales.

“Esta no es una carrera sobre quién llega primero. Esto se trata de obtener la aprobación para la mayor cantidad posible de vacunas seguras y efectivas”.

Fauci funge como director del Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos.

Los expertos en vacunas dicen que es hora de fijar expectativas públicas. Muchos científicos creen que una vacuna contra el coronavirus no protegerá tanto como la del sarampión.

Si la mejor vacuna contra COVID-19 es solo 50% efectiva, ‘esa sigue siendo para mí una gran vacuna’, sostuvo el doctor Drew Weissman, de la Universidad de Pensilvania.

“Necesitamos empezar a tener esta conversación ahora, para que la gente no se sorprenda”.

A pesar de todas las promesas del gobierno de acumular dosis con la esperanza de iniciar la vacunación hacia finales del año, esta es la parte truculenta: Incluso si la inyección funciona —y es una que tu país había almacenado— únicamente las personas más vulnerables, como trabajadores esenciales, pasarán al frente de una fila muy larga.

#EFETV | Brasil llega a un acuerdo para tener 100 millones de vacunas contra el COVID-19 https://t.co/c9btugWV9P pic.twitter.com/ojhEnYOIJq

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 27, 2020

¿Tú y yo estaremos vacunados este año? ‘De ninguna manera’, dijo el economista de salud David Ridley, de la Universidad de Duke.

Las vacunas entrenan al cuerpo para reconocer y defenderse rápidamente de un germen invasor. Alrededor de quince vacunas experimentales contra la COVID-19 se encuentran en diversas etapas de estudios en humanos en todo el mundo.

Y aunque no hay ninguna garantía de que algo salga bien, el hecho de que haya tres vacunas en pruebas finales ofrece mejores probabilidades, especialmente porque los científicos aún no saben qué tan fuerte debe ser la reacción inmune que deben desencadenar las inyecciones.

Medir eso con la primera vacuna probada ‘realmente nos ayudará a comprender todas las otras vacunas en desarrollo, ver si también tienen una oportunidad’, dijo la investigadora principal de la Universidad de Oxford, Sarah Gilbert.

Únicamente China está experimentando con vacunas ‘inactivadas’ que son creadas desarrollando el nuevo coronavirus y matándolo. Las vacunas de Sinovac Biotech y SinoPharm utilizan la tecnología a la antigua, que requiere de producción en laboratorios de alta seguridad, pero son confiables, similares a la fabricación de las vacunas contra la poliomielitis y algunas contra la influenza.

La mayoría de las demás vacunas en la reserva de proyectos no atacan a todo el germen, sino una parte fundamental —la proteína de ‘espícula’ que recubre la superficie del coronavirus y le ayuda a invadir las células humanas. Los candidatos principales utilizan nuevas tecnologías que aceleran la producción de las vacunas, pero que aún no son puestas a prueba en personas.

El método de Oxford: Edición genética de un virus de resfriado de chimpancé para evitar su contagio, pero que pueda portar la información genética de esa proteína de ‘espícula’ en la cantidad suficiente de células como para engañar al sistema inmune y hacerle creer que está padeciendo una infección.

Otra vacuna fabricada por los NIH y Moderna Inc., simplemente inyecta una porción del código genético del coronavirus que le instruye al cuerpo producir copias de púas inofensivas que el sistema inmune aprende a reconocer.

Los investigadores deben analizar a miles de personas no en lugares donde la COVID-19 va en aumento —porque ya sería demasiado tarde— sino en sitios con grandes focos de infección, detalló Fauci.

Únicamente si el virus empieza a propagarse en una comunidad varias semanas después de que los voluntarios recibieron una vacuna o un placebo —tiempo suficiente para que el sistema inmune se refuerce— los científicos tendrán la mejor oportunidad de comparar cuál grupo tuvo más infecciones.

A falta de una bola de cristal, los NIH cuentan con una red de pruebas de vacunación en Estados Unidos, Sudamérica y Sudáfrica, en espera de que finalicen sus decisiones sobre las pruebas a realizar este verano.

‘Lo haremos en varios lugares y con cierto grado de flexibilidad’, para que los investigadores puedan virar rápidamente conforme los movimientos del virus, dijo Fauci.

“Nada será sencillo”.

Con información de AP

Fotos de Twitter, @APNews, @FarhamAbdusala1, @Reuters, @TelesurCampeche, @EspejoRevista

Etiquetas: Pruebas vacunas COVID-19Vacunas COVID-19Vacunas experimentales COVID-19
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Clausura Normatividad 6 establecimientos en fin de semana

Clausura Normatividad 6 establecimientos en fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Urge creación del Padrón de Deudores Alimentarios en Puebla

Urge creación del Padrón de Deudores Alimentarios en Puebla

Por Julio César Morales
23 marzo, 2023
0

La creación del Padrón de Deudores Alimentarios a nivel federal protegerá a los hijos de padres irresponsables. Urge que en...

Senado aprueba reforma que amplía a 12 DÍAS de vacaciones el primer año de trabajo

Senado aprueba exhibir a deudores alimentarios

Por Renan López
22 marzo, 2023
0

El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y...

Recupera Puebla el rumbo: Eduardo Rivera

Recupera Puebla el rumbo: Eduardo Rivera

Por Erick Becerra
22 marzo, 2023
0

El alcalde Eduardo Rivera aseguró que su gobierno avanza en la recuperación de mejores condiciones en el municipio de Puebla....

Sergio Céspedes participará en Procesión de Viernes Santo

Sergio Céspedes participará en Procesión de Viernes Santo

Por Alberto Arcega
21 marzo, 2023
0

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que, junto con su familia, participará en la Procesión de Viernes Santo 2023,...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.